10 cosas que debes ver y hacer en Venecia

Venecia es diferente a todo lo que he visto hasta ahora… Es tan bohemia, tan romántica… Sé que no elegimos el mejor mes para conocerla, pues en agosto hay muchísisisisisimo turismo y hace un calor infernal, pero aún así recorrerla a pie (abriéndome paso entre la gente cual rinoceronte en una cristalería mientras las gotas de sudar me caían espalda abajo) o por el mar y perderse en sus callejones, es una experiencia súper recomendable.

Nosotros estuvimos dos días, lo cierto es que Venecia es bastante pequeña y en ese tiempo puedes conocer perfectamente todo, así que toma nota de estas 10 sugerencias de qué ver y hacer, lo que nosotros vivimos en nuestro corto y acalorado paso por esta preciosa isla:

1. Navega por sus canales

Puedes hacerlo en góndola, si estás dispuesto a pagar unos 80-100 euros por cabeza (de noche ya asciende a 120 euros o más) y si no, como la mayoría de la gente, en los vaporetos (20 euros el bono de 24 horas), que es el transporte público de Venecia, con paradas en los principales puntos turísticos. Luego tendrás otras opciones tipo lanchas, water-taxis…

2. Recorre sus puentes

Venecia debe ser el lugar del mundo con mayor número de puentes por metro cuadrado… Hay auténticas maravillas arquitectónicas, como el Puente Rialto (que lamentablemente nos pilló en obras), y que es el más antiguo de los cuatro puentes que atraviesan el Gran Canal. Inicialmente era de madera pero en el siglo XVI fue reconstruido en piedra. El puente cuenta con tres pasillos, dos laterales y uno central, que alberga numerosas tiendas.

Otra preciosidad es el Puente de los Suspiros, una belleza barroca del siglo XVII que da acceso a los calabozos del palacio Ducal (que durante la Inquisición fue la prisión de Venecia), y por el que pasaban los prisioneros suspirando al ver por última vez el cielo y el mar.

Otro puente que me gustó especialmente, más que nada por las increíbles vistas, fue el Puente de la Academia.

Y ya en Plaza de Roma encontraréis el Puente de Calatrava, llamado Puente de la Constitución. Llama la atención por lo diferente que es del resto, tan moderno, muy del estilo de Calatrava. Es inevitable tropezar en él, pues cuando uno va ensimismado en las vistas, y al haber tramos con escaleras y otros llanos, uno puede terminar comiendo asfalto…

3. Prueba su plato típico, el Bigoli

La pasta me encanta, en todas sus formas y colores, y si es acompañada por salsa boloñesa me vuelvo loca. Así que no puede irse uno de Venecia sin probar la pasta típica, el Bigoli, una especie de espaguetis, artesanales, pero más gruesos.

4. Pasea por su Plaza de San Marcos y descubre su belleza arquitectónica

Es el centro neurálgico de la ciudad, rodeada de numerosos restaurantes y bares, y presidido por la Basílica de San Marcos y el Campanile.

La Basílica de San Marcos

Hermoso y majestuoso se alza este precioso templo católico que comenzó a construirse en el año 832 para guardar el cuerpo de San Marcos que fue llevado desde Alejandría. Fue quemada en 975 y reconstruida nuevamente en el siglo XI, con varias modificaciones más en los siglos posteriores.

Lo que más llama la atención de la Basílica es la mezcla de estilos, y esto se debe a que antiguamente una ley obligaba a los mercaderes, tras sus buenos negocios, a hacer un regalo para embellecer San Marcos.

Aparte de visitar su interior, se puede subir también a su balcón, pero las vistas no son como las del Campanile. Son muy exigentes con lo de entrar con los hombros tapados y no ir en pantalón o falda corta, así que han sabido hacer negocio de tales exigencias, y venden unos pañuelos horrorosos a 1 euro para que los turistas puedan cubrirse y acceder.

La torre del Campanile

El campanario de la Basílica de San Marcos es uno de los principales puntos turísticos de la ciudad, por sus impresionantes vistas sobre la ciudad. Mide 98,5 metros y subir cuesta 8 euros.

El Palacio Ducal

Este edificio gótico, uno de los símbolos de Venecia, fue la residencia de los dux, también sede del gobierno y palacio de justicia y hasta prisión. Su fachada es realmente imponente y cambia de color según la luz del día, llegando a tomar hasta tonalidades rosa. Visitar el interior es posible, pero no muy barato (unos 17 euros aprox.) Nosotros no entramos.

Torre del Orologio

Es la torre del reloj de San Marcos, fue diseñada por Giorgio Massari y posteriormente decidieron incorporarle unas terrazas con vistas sobre la plaza.

5. Cómete un rico helado italiano

Pisar Italia, sea cual sea la ciudad, y más en verano, significa, sí o sí, degustar sus ricos helados. Así que estando en Venecia debes probarlo! vale que no son los mejores helados del mundo (esos los encontré en Eslovenia), pero bueno, también están ricos.

6. Visita la isla de San Giorgio y sube a su campanario

Puedes ir en vaporeto saliendo desde la parada de San Marcos, pues esta pequeña isla está justo enfrente. La iglesia no tiene nada de especial pero hay que subir a su campanario para tener las que para mí son las mejores vistas de Venecia.

7. Rellena tus botellas de agua en alguna de las muchas fuentes de Venecia

Esta es una estampa típica en Venecia, la de turistas y locales bebiendo agua o rellenando sus botellas en las numerosas fuentes que se pueden encontrar por toda la ciudad. No sabéis el dineral que la familia andurriante nos hemos ahorrado en botellas de agua en tan sólo 2 días!! jeje

8. Tómate un spritz

Es la bebida por excelencia en Venecia, con vino blanco seco, agua con gas y alguna mezcla más, que varía según el camarero y el bar. Nosotros lo probamos en la zona del mercado de Rialto (un mercadillo a los pies del puente Rialto), pues al atardecer aquello es un verdadero hervidero de gente tomando el aperitivi. Me gustó mucho el ambiente la verdad, muy recomendable para pasar las tardes. La bebida no me gustó especialmente… pero se deja colar.

9. Fotografía la iglesia de Santa María de la Salute

Su altura y ubicación hacen que destaque con especial belleza sobre el paisaje de Venecia, así que no te cansarás de fotografiarla, desde distintos ángulos y lugares. Es muy curioso que la iglesia se construyó para “celebrar” el fin de la peste negra en Venecia, pues en 1630 Giovanni Tiepolo, patriarca de Venecia, prometió construirla si se conseguía erradicar la enfermedad.

La iglesia cuenta con más de un millón de postes que la sujetan!

10. Visita la isla de Burano

Me encantó! me enamoré de sus callejuelas pero sobre todo de sus colores… había mucho turismo pero tampoco estaba tan colapsado como Venecia… Le dedicamos unas cuantas horas, de las cuales la mitad o más fue de sesión de fotos! os he dicho que me encantó?

Es un must en toda regla si visitas Venecia, y es muy fácil de llegar, en vaporeto. Nosotros lo tomamos en plaza de Roma y paramos en Murano para hacer trasbordo. Aprovechamos para dar un paseo rápido por Murano, pero sinceramente, no le quisimos dedicar mucho tiempo porque preferíamos invertirlo en Burano, mucho más bonito y llamativo.

Qué te parecen nuestras recomendaciones? Conoces algún otro rinconcito chulo o actividad que merezca la pena hacer en Venecia? Puedes dejarlo en los comentarios aquí debajo…

(NEW) Y te traemos también la misma propuesta en forma de video! Acompáñanos!!!

8 comentarios en «10 cosas que debes ver y hacer en Venecia»

  1. Muy buenas recomendaciones Arian! La verdad que excepto por alguna cosilla que no hicimos, como lo del helado ( fuimos en noviembre con un frío del carajo) y el Spritz todo lo demás estoy muy de acuerdo.

    Comentar que ademas de los vaporettos, hay una forma de montarse en una góndola por 0,5€ ya que existe una góndola para pasar a los trabajadores de un lado del canal al otro, no vas solo pero oye, es muy barato y es una experiencia muy guay ;).

    Saludos!

    Responder
    • Gracias Cristina! La verdad es que si se quiere huir un poco del calor y las aglomeraciones, mejor elegir otros meses, en mi caso es que sólo tengo vacaciones en agosto, así que tocó hacerlo así sí o sí,,, jejeje un abrazo!

      Responder
  2. su sube el acqua alta no queda otra que usar botas de goma yo tengo unas que cubren toda la pierna para una mayor proteccion. a pesar de todo venecia es maravillosa saludos

    Responder

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ MALDIVAS 2024

20-29 ENERO 2024
Prox fechas AGOSTO 24

¡Sawadee Ka! 🙏

Vamos a perdernos en el paraíso, en un viaje con mucho mucho mar: nadaremos y bucearemos con tiburones,  tortugas, mantas, y muuuuucha más vida marina 😍 

Disfrutaremos de playas paradisíacas en un auténtico paraíso. ¡Maldivas es mucha Maldivas!