7 cosas que seguramente no sabes sobre los canarios

Siempre he dicho que Canarias es un paraíso, y cuanto más viajo y más conozco mundo, más claro tengo que aquí es donde quiero vivir, aquí es donde quiero estar… supongo que todos nos sentimos más agusto en el lugar en el que nacimos.. pero si encima a eso le sumas este paradisíaco lugar y esta gente tan increíble… te aferras a ello con ganas!

Reconozco que los canarios tenemos muy buena fama en territorio peninsular e incluso fuera de las fronteras de España. Sí, somos muy melosos, fiesteros, simpáticos… Pero en este post vamos a desvelar algunas de las cosas que seguramente no sabías sobre los canarios. Pero vamos a ir más allá de ciertos “mitos” o “prejuicios” que todos tenemos claro que están ya desmentidos (como que no decimos “muyayo”!!!)

1. Nos sentimos afortunados

Somos presumidos, sí, eso ya lo habrás intuido. Presumimos de playas, de clima, de carnavales, de comida… de todo! Nos encanta dar por culo mostrando al mundo lo maravilloso que es vivir aquí. Sí, sólo un canario sube una foto al facebook del termómetro del coche en pleno mes de noviembre. Es algo así como: mira, mientras tú te mueres de frío, aquí estamos a 24 grados… o una foto en la playa en pleno mes de enero… y en el caso de Tenerife, con el añadido de que va acompañado de nuestro súper hashtag, porque si no te has enterado aún, aquí tenemos un hashtag propio, #Tenerifelicidad. Toma nota para que cuando vengas a Tenerife postees en las redes al estilo de los chicharreros!

8 de noviembre, 25º #Tenerifelicidad

2. Somos dulces y nos gusta

Nuestro hablar es dulce, siempre tratamos con cariño incluso a los desconocidos. En nuestra boca son frecuentes los “mi amor”, “guapa”, “cariño”, “preciosa”, etc. para referirnos a los demás. Pero este punto dulce lo encontrarás también en nuestras comidas y hasta en nuestro ron más internacional, el Arehucas. Aquí el dulce triunfa en todos los ámbitos.

3. Multiplicamos las distancias por 5

Cualquier desplazamiento en carretera se nos hace eterno. Es raro, porque viviendo en islas relativamente pequeñas, debería ser lo contrario. Pero pregúntale a uno de Santa Cruz de Tenerife con qué frecuencia va a Buenavista del Norte o a Garachico (sin ser por motivos laborales), te dirá: uff hace 1 año que no voy, eso está súper lejos, como si fueran 300 km. La realidad es que se tarda como 1 hora o poco más en llegar, pero a nosotros nos parece un mundo.

4. No somos modernitos, pero nos gustaría serlo

Aquí hay ciertas vestimentas que uno no puede usar, el último sombrero fashion de la tienda con las súper medias sexys, sería un atuendo perfecto para pasear por Madrid, pero sabes que en Santa Cruz no puedes llevarlo si no quieres que todo el mundo esté todo el día mirándote cual bicho raro. No es la primera vez que escucho eso de “esto está guapísimo pero no me lo puedo poner aquí“. Si algo se pone de moda, entonces no pasa nada, nos convertimos en clones, pero qué más da, nos gusta ser así.

5. A quedones, no nos gana nadie

Nos encanta una “quedada”, es decir, una guasa, un cachondeo, o como decimos aquí “un vacilón“. Nos gusta reirnos de los demás y de nosotros mismos. Puede que en este punto tengamos cierta similitud con los andaluces, quizás por eso nos caen tan bien!

6. Por debajo de 20 grados hace frío

Aquí presumimos de tener una buena temperatura todo el año, ni mucho mucho calor ni mucho mucho frío, eso hace que para la mayoría de los canarios temperaturas de unos 15, 18 grados sea frío… En cuanto bajamos de 20 grados ya sacamos nuestros pañuelos, chaquetas, botas… es que esto de no tener las estaciones muy marcadas a veces desespera… Ahora mismo estamos en pleno mes de noviembre, comprando ya ropa de invierno en las tiendas, y hay unos 20-25 grados… cuándo demonios voy a estrenar mi nueva parka??? pues cuando bajemos de 20 grados!!!! Y no le pidas a un canario que vaya a madrid con un equipaje de mano, es inviable meter todo ese abrigo en una mini maleta… si hasta nos llevamos una manta al barco en los viajes entre islas porque ponen el aire acondicionado muy alto!

7. La magia de la duplicidad

Hay una costumbre muy peculiar, que no sé si otras regiones de España comparten, pero que se suele escuchar muchísimo aquí, y es la repetición de palabras para dar énfasis. Te estarás preguntando qué diablos es eso, no? Pues te lo explico con un sencillo ejemplo. En una conversación sobre el clima, cuando un canario dice que hace calor, es que está bueno el tiempo, es un calor soportable. Ahora bien, cuando el canario dice “hoy hace calor calor“, entonces es que nos estamos achicharrando!! Lo mismo con cualquier tema de conversación. Otro ejemplo: “madre mía, esa camisa es cara, cara”, ahí quiero decir que ni loca pago eso, porque es carísima. “este mojo está bueno bueno”, de los más deliciosos que haya probado, probablemente.

27 comentarios en «7 cosas que seguramente no sabes sobre los canarios»

  1. Arián, que buena buena eres ah 🙂

    Me ha gustado tu aporte para conocer mejor por esos lares antes de viajar.

    Y sobre las distancias, creo que es dado en mucho lugares. Vamos hombre, que son 5 minutos caminando, y cuando llevas 10, dices, ¿no que eran 5? jajaja

    Un abrazos desde Londres. Que por cierto no hace tanto frío. Unos 17 grados. Será que te congelas aquó jajajaaj

    Un abrazo

    Bo

    Responder
    • Gracias por comentar Bo! claro que estaría congelándome ahí!!! jejeje 17 grados es mucho frío, o como decimos en canarias, es “pelete, pelete”! jeje te esperamos prontito por aquí!!! 🙂

      Responder
  2. Vamos a llegar una generación se canarios que vamos a eliminar el punto 7. 6o con cuatro años, aparte de ya leer y contestar en blogs de viajes jijiji, solo me falta por pisar La Graciosa y hay una cuantas islas que ya he repetido par de veces. Aunque los billetes de avión sean 100 euros (caro caro) siempre nos quedará Armas y el #slowtravel xddd

    Responder
    • Totalmente de acuerdo! yo lo del barco lo llevo peor, porque mareo demasiado… pero también es buena opción! Espero pronto poder recorrer Lanzarote y La Graciosa… ganas no faltan!!!

      Responder
  3. Me gusta…En Canarias hay mucha diversidad en todo, clima, comida,acento…según donde vivas…dentro de un mismo municipio por ejemplo las comidas se hacen diferente.La forma de hablar es diferente y puedes saber perfectamente de donde es…A veces hasta nos perjudica por las etiquetas etc etc.

    Responder
  4. Totalmente de acuerdo. Nosotros el día más variado y loco que hemos vivido en el archipiélago ha sigo salir granizando desde Las Palmas de Gran Canaria dirección sur, pasar en día en Maspalomas a 20 y pico grados con sus respectivos bañitos y ver la puesta de sol en el Pico de Las Nieves cerquita a 0°C. Todo en un día jeje variedad garantizada.

    Responder
  5. No comparto el contenido de esta entrada. Expresar tu sensaciones o la tu entorno como si fueran generales es una costumbre poco sana. 8 banalidades simplonas que no identifican a los canarios. Que tendrá que ver un canario del barrio de Tamaraceite con otro del Ravelo en el Sauzal o de vallehermoso …

    Responder
    • Gracias x tu comentario! La verdad es que mi intención no ha sido hacer un estudio sociológico ni psicológico sobre las costumbres o personalidad del canario. De igual modo te digo que hablar de un canario de Ravelo o de Vallehermoso también es generalizar. En cualquier caso solo he querido compartir de un modo algo gracioso ciertas impresiones que percibo de lo que me rodea y que veo de forma repetitiva… No creo que sea algo dañino o “no sano”. Un abrazo!

      Responder
  6. ¡Qué grandes! Nunca he estado en ninguna isla Canarias, pero conozco a gente de ahí y sois la caña. De Erasmus con uno de los que mejor me llevaba era canario y las risas no eran pocas 😉 Besos

    Responder
  7. Me ha encantado. Como canaria que soy te digo que entre más viajo, más puedo asegurar que nadie como un canario. Somos amistosos, amables y sabemos vivir bien!! orgullosa de ser canaria! por cierto, muy chulo tu blog 😉

    Responder
  8. Hola! soy mexicana e iré a Europa en diciembre y no sé que visitar!! estoy decidiendo precisamente entre las islas canarias o Eslovenia y Croacia! muy diferente verdad? jaja es que pienso que los dos destinos es mejor visitarlos en verano pero ya tengo mi vuelo en diciembre 🙁 cuál me recomendarías ya que has estado en los dos!

    Responder
    • Hola Julieta! Gracias por pasarte por el blog y por escribirme! la verdad es en Croacia no he estado, pero es un destino muy atractivo. Yo me he confesado siempre una auténtica enamorada de Eslovenia, pero también de mi tierra canaria. En diciembre Eslovenia debe ser muy fría, no sé qué tipo de viaje tienes en mente, pero en las Islas Canarias tenemos muy buen tiempo todo el año, así que podría ser una muy buena opción para esas vacaciones. Eso sí, intenta aprovechar y ver varias islas, que todas tienen mucho encanto! Cualquier cosa que necesites para planificar el viaje, no dudes en escribirme. Un abrazo viajero! Ari

      Responder
  9. Hace falta haber vivido en alguna de las islas de Las canarias para saber como son realmente los canarios. Ir de turismo solo hace ver lo bueno, vivir años con ellos se ve lo bueno y lo malo. Cualquier comentario anterior solo habla de lo bueno, vamos a lo malo: el canario es un ser complicado que jamás te dará su amistad verdadera, no busques compañerismo que no lo vas a encontrar. Buenas maneras, sí, solo maneras, habla suave y un complejo de inferioridad apabullante. El canario ni es abierto ni es extrovertido, menudo rollo se tiran con esto, a su favor que no son agresivos. Poquísimo trabajadores y no a causa del calor que tampoco hace tanto. Celosos de lo suyo como pocos, si vas a una romería o a una fiesta local están deseosos que te marches, no los interesa lo más mínimo que les conozcas en su estado natural. Si vas de turista todo son sonrisas, si te quedas a vivir, les estás quitando el sustento. Canarias tiene dos caras y la escondida huele a malicia e insolidaridad. Los canarios no son fáciles de entender, será porque los de la península no les hacemos caso, será porque, como otras regiones de España, llorar reporta beneficios. Ve a tomar el sol, si te ofrecen trabajo, tendrás trabajo pero poca compañía. Pregunta, pregunta.

    Responder
    • Hola Ramón! habla una canaria, que no está para nada de acuerdo con eso que expones, aunque en todos sitios hay de todo. Siento que hayas tenido tan malas experiencias. Un abrazo fuerte desde Tenerife! Ari

      Responder
  10. Es una recurrencia muy generalizada presumir de nuestro clima tan benevolente, pero mas alla de preguntarle a un canario de medianias que opina sobre esto, dependiendo de la estacion, nos contesaria que no tenemos ni pajolera idea de lo que hablamos, es decir, que nos responderian que mucho frio en invierno y un calor insoportable en verano. Soy de Las Palmas de Gran Canaria, pero yo no se si es debido al cambio climatico o a lo que sea, en que una “buena” mañana me presente en una clinica de la capital grancanaria para hacerme unas pruebas preoperatorias. Era una mañana de diablos; no paraba de llover y hacia un frio al que los de la capital no estamos acostumbrados. Resulta que cuando despues de hacerme las pruebas y calado de cintura para abajo por culpa de la lluvia, por fin llegue a la parada de guaguas, por pura curiuosidad me dio por mirrar la Tª en mi movil, y vi que marcaba 12ºC a las 9:30 de la mañana, mas o menos. Pienso como la mayoria de los canarios que vivimos en el paraiso, pero “agÜita” cuando hace frio y cuando hace calor.

    Responder
  11. Mi novio es canario , de La Palma, y aunq nunca he ido a la isla tengo muchas fotos y me encanta , también su manera de hablar sobre todo cuando dice por eso pasa lo q pasa, soy del caribe

    Responder

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ TAILANDIA SAME SAME BUT DIFFERENT

SEMANA SANTA 2023

¡Sawadee Ka! 🙏

Anímate a descubrir conmigo la nueva Tailandia post pandemia con una naturaleza más linda que nunca 😍 

Y vamos a disfrutarla con un súper viaje en grupo de 12 días que no vas a poder olvidar, lleno de aventuras muy auténticas 🎒 y muchas sorpresas y regalos 🎁