Imagina un lugar de infinitas laderas verdes, de extensiones kilométricas de prado rodeadas por altos picos que forman un impresionante valle, en el que los únicos habitantes viven en granjas, que salpican tímidamente el paisaje y en las que parece que el tiempo no pasa, con costumbres y tradiciones antiguas. Has conseguido dibujar en tu mente algo tan idílico como esto? Pues te diré que existe, se llama valle Logarska (en esloveno: Logarska Dolina, ya que dolina significa valle) y se encuentra en la región de Solčava en Eslovenia.
En nuestro tour por el país el pasado mes de agosto teníamos claro que ésta era una de nuestras visitas obligadas, queríamos adentrarnos y explorar estos espectaculares valles glaciares.
Desde bien temprano nos lanzamos a la carretera porque nos esperaba un largo camino desde Liubliana (unas 3-4 horas), no sabíamos muy bien lo que nos íbamos a encontrar pero sabíamos que el último tramo de carretera iba a ser difícil, con muchas curvas (mareo muchísimo), y que nuestro periplo por Logarska debía empezar desde el Centro Rinka en la región de Solčava.
Por qué aquí? pues para que nos diesen información sobre el lugar y nos recomendaran rutas. Lo cierto es que al ser un sitio poco turístico (nada que ver con la capital, o con Bled o Bohinj, en cuanto a número de turistas) no hay mucha información útil en internet, así que lo recomendable es partir desde Rinka pues las guías son súper amables y te propondrán una ruta adaptada a tus gustos y posibilidades. La verdad es que nos recibieron de maravilla, nos enseñaron el centro y las exposiciones, nos proyectaron un interesante documental de la región y nos sugirieron uno de los senderos y un precioso restaurante donde comer. También aprovechamos para dar un rápido paseo por el pueblo, pequeño pero encantador!
Sendero hacia la cascada Rinka
Una vez que entras en el valle y pagas la correspondiente tasa (se paga en el lugar, son 7 euros por coche -independientemente del número de pasajeros-, 8 las caravanas) sigue las indicaciones hacia Cascada Rinka, es muy fácil llegar, y el camino no es largo, además las vistas son espectaculares. Una vez allí hay un amplio parking a la misma entrada del sendero, y un restaurante y baños.
Rinka es la segunda cascada más alta de Eslovenia, con 105 metros de altura, (la más alta es Kloma en Trenta, cerca de Bovec) y está ubicada en un entorno natural espectacular. El sendero que lleva hasta los pies de la cascada es bastante ligero, pues aún siendo en ascenso, es cortito. Ya a estas alturas del viaje el cansancio empezaba a hacer mella. Subimos tranquilamente y en apenas unos 15 minutos llegamos a lo alto. Primero escuchamos el estruendo del agua y luego, a lo lejos, la divisamos. Espectacular. Nos volvimos locos sacando fotos, al fresquito del agua que salpicaba, nos sentamos en una piedra a relajarnos y a disfrutar del paisaje y un rato después volvimos de nuevo por el mismo camino, rumbo al coche.
*Durante el invierno cuando la cascada está helada y se convierte en un enorme bloque de hielo, es frecuentada por muchos escaladores.
*También está la catarata Palenk, menos accesible y visitada.
En un par de minutos de coche volviendo por la misma carretera que habíamos tomado, llegamos a la entrada del restaurante que nos habían recomendado: Logarski kot chalet (Logarska Dolina, 15, 3335 Solčava) Con unas vistas de ensueño probamos algunos de los platos típicos de la región, como el Golaz, una especie de caldo con carne, ideal para reponer energías y en invierno para combatir el duro frío de la zona.
Tanto en el centro Rinka como en los propios restaurantes el visitante tiene la oportunidad de comprar algunos de los productos que se producen en la zona, como la carne curada, queso, mermeladas y dulces, o productos hechos de lana. En Rinka nosotros probamos una deliciosa bebida artesanal, producida con hierbas, que nos encantó, y que según nos comentaron, es estupenda para refrescar y quitar la sed.
La carretera panorámica
Tras corretear y explorar los verdes prados de este valle, pusimos rumbo a la carretera panorámica, que bordea el valle desde lo alto de la montaña, ofreciendo unas preciosas vistas.
Matkov Kot y Robanov Kot
Logarska Dolina se ubica justo entre otros dos valles, llamados Matkov Kot y Robanox Kot. Desde la carretera panorámica se pueden observar, pero también se puede llegar en coche. Toda esta área recibió la mención de Destino Europeo de Excelencia.
El valle de Matkov Kot hace frontera entre Eslovenia y Austria y es el valle más pequeño de los tres, cuyo atractivo principal esMatkov Skaf, un impresionante agujero blanco formado por una catarata. Nosotros no pudimos visitarlo, pero si tienes tiempo, no te pierdas la oportunidad de verlo!
Fotografía de kingdomofyugoslavia.tumblr.com
El dragón Lintver
Si viajas con niños, sin duda tu ruta es la del dragón Lintver. Pregunta en el Centro Rinka y te propondrán una ruta adaptada. Sólo os vamos a desvelar que nos encontramos al dragón Lintver junior a la entrada del valle Matkov Kot, asomando en una cueva.
La verdad es que hay muchísimos atractivos en la zona, lo ideal sería dedicarle al menos dos días, haciendo noche allí en alguna de sus granjas turísticas. Pero nuestro paso por Solčava fue de un sólo día, así que no pudimos verlo todo. Pero aun así, quedamos prendados de este lugar y de sus amables gentes.
Aquí te dejamos un mini video de nuestro paso por esta región:
No me esperaba esos paisajes “suizos”.
Precioso parece todo. Habrá que probar.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
mucha gente nos ha comentado lo del parecido con Suiza, pero como aún no hemos estado por esas tierras, tendremos que fiarnos de vuestra palabra jejej 😉 un saludo viajero!!!
Ya lo sabes, pero es que, de verdad, Eslovenia es mi país favorito 🙂 Me has alegrado el día con estas fotografías increíbles y con sitios en los que todavía no he estado, pero seguro que pronto los visitaré. ¡Espectacular! Besos
Gracias Miryam! yo espero volver pronto también, pues yo me enamoré sin remedio de esta tierra y estoy segura de que éste no ha sido mi último viaje a Eslovenia! jejeje un besazo!
Que sitios más espectacular! Parece de cuento. Sin duda tengo que conocer este hermoso país!
Saludos 🙂
Eslovenia es de los sitios más increíbles que he conocido nunca… tienes que conocerlo!!!! un besazo Vero!!!
Precioso lugar sin duda. Eslovenia es una gran desconocida para mí y eso que no la tenemos demasiado lejos. Hay que ir, lo tengo claro.
Un saludo y gracias por contarlo.
Cristina.
Que pasada de sitio! Pero pones que se tarda entre 3 y 4 horas en llegar?? Vea por el google maps que esta a más o menos 1.5 hora de liubliana… puede ser?? o 3, 4 horas es en total??? Gracias
Sí, pero la carretera tiene muchas curvas y nosotros fuimos con calma. hicimos una parada en Kamnik de camino que es un pueblo precioso y llegando a Solcava paramos también a tomar café e ir al baño. Una vez en Solcava fuimos al centro de visitantes a coger la info de las rutas y luego seguimos hasta Logarska Dolina! Tardamos algo más de dos horas en llegar! Así que id con tiempo porque si vais justos igual no os da tiempo de disfrutarlo bien! un abrazo viajero! y a disfrutar de Eslovenia! estoy segura de que os vais a enamorar!!!