Nuestra primera experiencia esquiando fue una auténtica pasada!!! Los canarios no estamos muy acostumbrados a la nieve, por lo que escapadas como ésta son una oportunidad para experimentar nuevas sensaciones y aventuras. La verdad es que nos lo pasamos en grande, un finde para recordar siempre, y quién sabe, quizás repitamos alguna vez… le hemos cogido el gustillo a esto de esquiar!
Si tienes pensado escaparte a Sierra Nevada, y si lo haces por primera vez, te dejamos unas pequeñas recomendaciones para que la planificación de tu viaje sea más fácil:
Llegar a Sierra Nevada:
Nosotros cogimos un vuelo de Tenerife a Málaga el viernes por la mañana, y en el aeropuerto cogimos nuestro coche de alquiler de Sixt. Aprovechamos para darnos un rápido paseo por esta preciosa ciudad (que esperamos conocer mejor pronto), con un guía de excepción, nuestro compañero Bo, del blog El Mundo Ok.
Luego pusimos rumbo a Granada. El trayecto es corto, apenas unas dos horas y algo. Nosotros cogimos el camino más largo, que bordea la costa, para disfrutar de los paisajes.
Una vez en Granada, dimos un paseo por la ciudad, nos fuimos de tapas, y subimos a lo alto del mirador de San Nicolás para deleitarnos con las impresionantes vistas de La Alhambra! ay Granada, nos veremos pronto seguro!!!
Hicimos noche en el centro, en un precioso hostal que reservamos a través de Wimdu, y el sábado bien temprano salimos rumbo a Sierra Nevada. El camino no tiene pérdida y son como 45 minutos de carretera. Lo mejor es hacer noche en Granada porque hay que llegar bien temprano a la estación de esquí, al menos en temporada alta, para evitar colas y no perder el día.
Aparcamiento:
Una vez en Sierra Nevada hay que dejar el coche en el parking público, que tiene un coste de 20 euros por día. Puede que tu hotel tenga algún descuento o bonificación. En ese caso, recuerda validar el ticket con el descuento del hotel en las oficinas del parking (en el piso -2) durante las primeras 24 horas, porque si no, como nos pasó a nosotros, lo perderás (el descuento es sólo para estancias de dos días o más y es en torno a 7 euros).
Alojamiento:
Sierra Nevada ofrece multitud de opciones de alojamiento, que van desde albergues a apartamentos y hoteles. Nosotros nos quedamos en el Hotel Siryab, en la Plaza de Andalucía, súper bien ubicado y con unos servicios muy buenos (acceso directo al hotel desde el parking, buen buffet de desayuno y espectaculares vistas), pero sin wifi en las habitaciones (sólo en el restaurante y hall).
Ojo! La mayoría de los establecimientos no te permitirán hacer el check in hasta por la tarde, pero tienen servicio gratuito de consigna de maleta y vestuarios donde poder cambiarte.
Vistas desde la habitación del hotel.
Forfaits:
Para poder acceder a pistas y hacer uso de los telecabinas tienes que pagar los forfaits. En la Plaza de Andalucía están las oficinas centrales donde hacer el pago. El precio es de 46 euros por día (en temporada alta). Eso sí, tienes que ir bien temprano porque se forman muchísimas colas! Abre a las 08:30 h.
Telecabina Al Andalus.
Curso de esquí y alquiler del material:
Si es la primera vez que vas a esquiar, como nosotros, lo ideal es hacer un curso de esquí o snow para principiantes. Hay en torno a una treintena de escuelas que ofrecen este servicio. Nosotros lo hicimos con la Escuela Internacional de Esquí. La verdad es que fue un acierto total. Antes de llegar, uno de sus responsables, Antonio, nos facilitó todo tipo de información para el viaje y la verdad es que nos orientó y aconsejó bastante… lo cual es de agradecer porque íbamos bastante perdidos!
El curso en sí, estuvo genial! 3 horas el sábado y otras 3 el domingo (de 11:00 a 14:00 horas y sin pausa). Llegamos el sábado temprano a sus oficinas, situadas en la Plaza Pradollano (justo encima de la Plaza Andalucía, que es el centro neurálgico de Sierra Nevada), hicimos el pago, 99 euros por persona los dos días de curso, incluyendo el equipo de esquí) y recogimos nuestros tickets. De allí bajamos al local donde la misma escuela nos dejó el equipo y nos preparamos para arrancar nuestra aventura.
Eso sí, nos faltaban las gafas y los guantes, que pudimos alquilarlos a buen precio en una de las tiendas de la zona (pagamos 7,50 euros cada uno). Lo ideal es que lleves tu propia ropa (en Decathlon por ej consigues ropa a buen precio) porque el alquiler no es barato, calcula en torno a 17 euros por día la chaqueta y otros 17 euros el pantalón.
Los chicos, Ricky y Cris, optaron por iniciarse con el snow, mientras que Yle y yo nos decantamos por el esquí. Dicen que el snow es más difícil, pero no sé yo… cada modalidad tiene su complejidad! jejeje
Una recomendación: si vas a hacer esquí lleva calcetines altos y gruesos porque puedes terminar con las piernas completamente destrozadas. Me refiero a morados, chichones y puede que hasta sangre! Las botas son la muerte!!!!
Acceso a pistas:
Sierra Nevada es muy grande, así que infórmate bien de la zona a la que debes dirigirte y el telecabina que puedes coger. Nosotros teníamos en curso en Borreguiles, que es donde están las pistas verdes para principiantes, así que tomamos el Telecabina Al Andalus.
Tendrás que pasar el ticket del forfait por la máquina antes de subirte, y una vez arriba, tenlo a mano porque lo usarás también para las cintas y los telesillas.
Jornada de esquí y snow:
Una vez en pista, realizamos el curso hasta el mediodía. Y la verdad es que nos sorprendimos de lo rápido que íbamos aprendiendo. Empezaron explicándonos cómo coger los esquís, ponérnoslos, empezar a deslizarnos, posturas… y en cuestión de una hora estábamos ya frenando y lanzándonos en pequeños tramos!
El segundo día estábamos ya subiendo en el telesilla y haciendo cosas más complejas y divertidas! Eso sí, prepárate para las caídas, porque cuando piensas que ya te manejas perfectamente, de repente pierdes el control de los esquís y ves tu vida peligrar! jajaja
Los chicos, ante los cuales me quito el sombrero, estaban ya el segundo día lanzándose por la pista El Río, larga, con tramos de fuertes pendientes, y sólo apta para valientes! Yle y yo nos quitamos el sombrero ante ellos! Qué cojones!!! Si nosotras estábamos acojonadas sólo con subirnos al telesilla!
Almuerzo:
Puede que termines el curso y quieras bajar al hotel, o bien que decidas aprovechar unas horas más en pistas. Nosotros lo tuvimos claro. No habíamos llegado hasta allí para estar sólo 3 horas en la nieve, así que aprovechamos hasta las 17:00, que era la hora a la que bajaba el último telecabina.
Hicimos una paradita para comer. Hay varios restaurantes y también zonas de descanso. El primer día comimos en el buffet (pagamos 16,50 el menú con dos platos y 10,50 un plato de pasta y un refresco). El segundo día para no perder tanto tiempo subimos unos bocadillos en la mochila y nos los comimos allí.
Nota: Te recomiendo llevar una mochila pequeña donde guardar la botella de agua y la crema del sol mientras esquías. Si haces snow es más complicado porque hay más caídas, pero si haces esquí la mochila no te va a molestar.
Y después de todos estos tips, sólo puedo decirte que para nosotros la experiencia ha sido asombrosa, que ya tenemos ganas de repetirla! Cada día tengo más claro que amo la montaña y que me encanta la aventura! y a ti?
Aquí te dejamos un presupuesto orientativo para que puedas planificar mejor tu escapada (no contamos los gastos de Granada, sólo los de Sierra Nevada):
– Gasolina fin de semana: 25 euros
– Curso esquí/snow 2 días (3 h al día): 99 euros
– Alquiler gafas y guantes: 7,50 euros
– Forfaits 2 días: 95 euros
– Parking 2 días: 40 euros
– Comidas (desayuno incluido en el hotel): 45 euros
– Alojamiento: 250 euros
Total: 561,50 euros
También se puede conseguir un alojamiento más barato, y a estos gastos hay que sumar el alquiler del coche, y la noche y gastos en Granada.
Wow, esta es una experiencia que me encantaría vivir algún día… Quizás en la próxima temporada invernal 😀 ¡Quieroooo!
Pues te la recomiendo muchísimo!! Es de esas experiencias que luego recuerdas siempre! y quién sabe… quizas le cojas el gustillo y todo! un besoo piececitos viajeros!!
Con el calor que estoy pasando en kuala Lumpur, leerte me fue totalmente refrescante jajaj gracias por eso!
jejeje me alegro!!! seguro que estás disfrutando a tope de ese súper viaje! 😉
Granada enamora! Hace ya unos añitos que no voy pero siempre es un placer (y Málaga también!). En una de esas escapadas subí a Sierra Nevada pero no pude esquiar. Ahora con toda esta información puedo ir preparada!
Un besote!
Gracias preciosa!! la verdad es que nos quedamos con ganas de más, espero volver pronto a Granada! no estaría mal recorrer un poquito Andalucía, hace mucho que no vamos!
Que experiencia, solo de leer me doy cuenta que fue inolvidable. Sierra Nevada es pura diversión y uno de los destinos de nieve referentes en España.
Un saludo y gracia por el artículo