Visitar marruecos durante el ramadán se ha convertido en toda una experiencia y es que me he dado cuenta de lo poco que conocía sobre el ramadán y los musulmanes pero sobre todo me ha maravillado ver como la ciudad se transforma del día a la noche… Del mal humor del dia, la tranquilidad y el sosiego se pasa a la alegría, el ritmo y la vida de la noche. Y es que hasta las 2 de la mañana las calles se llenan de gente paseando, los bares a rebosar de clientela… Sin embargo, eso hace que mientras es de día muchos sitios cierran o simplemente no tienen tanta actividad.
En ramadán los musulmanes no comen, ni beben, ni fuman, ni tienen relaciones sexuales desde que sale el sol hasta que se pone, desde las 4 de la madrugada hasta las 19:30 horas. Y es que a las 19:30 horas todos esperan ansiosos alrededor de la mesa para disfrutar de una más que generosa cena, acompañada, como no, por delicioso te caliente con menta. Luego, a las 3 de la mañana vuelven a comer. Aunque estén durmiendo se levantan específicamente para comer, y luego de nuevo a veces antes de que salga el sol.
Durante el ramadán en algunas zonas, como Mohammedia, hay hombres que no toleran que las mujeres, aún siendo turistas, vayan con pantalón corto o vestido corto… Pero en general en la mayoría de los sitios (al menos los más turísticos) son bastante tolerantes.
Cuando acaba el ramadán hacen una especie de fiesta, en la que durante dos días se reúnen las familias para comer, con las mejores galas, e incluso regalan ropa nueva y elegante a los más pequeños.
El lado malo, turísticamente hablando, es que hay muy poco que hacer durante el día la verdad. E mi caso, lo vivo como una local más, porque al estar con mi amiga y su familia me he adaptado a sus costumbres, lo cual por otro lado me encanta, bueno, teniendo en cuenta que yo sí como, bebo y fumo durante el día!
1 comentario en «Marruecos en ramadán»