Venezuela es un país hermoso, con demasiado que ofrecer, y para el que haría falta más de una visita, pues es imposible disfrutar de todos sus atractivos en un solo viaje, al menos en el mío, y eso que fue de 12 días. Lo mejor de esa experiencia (que disfruté allá por el verano del 2010) fueron las playas. Cambiar por unos días el frío Atlántico que baña las costas canarias por el cálido Caribe siempre viene bien.
En este post os quiero enseñar una muestra de las playas que más me gustaron:
1. Choroní
He perdido la cuenta de cuántos videoclips se han grabado aquí, o de cuántas fotos de esta playa aparecen en guías de viajes… pero desde luego es una fama merecida. Es un lugar precioso, no sólo su playa sino el pueblito en el que está ubicada, que tiene mucho encanto. Hay un río en el que poder darse también un bañito, pero la verdad es que yo no lo probé, he de reconocer que soy más de mar.
Para quienes deseen alojarse allí, hay pintorescas posadas cuya oferta gastronómica es digna de mención. Para los que sólo vayan de visita, el lugar es un poco inaccesible. A nosotros nos sorprendió la lluvia cuando disfrutábamos de nuestro día de playa (cosas del Caribe) y los derrumbes en la carretera nos dejaron atrapados en el pueblo durante horas, además sin luz, pero nos refugiamos en una magnífica posada, llamada El Picure, donde hicimos tiempo con un delicioso asopado de marisco y atún a la plancha con ensalada.
Como curiosidad, justo detrás de esta posada, que linda con el río de Choroní que se ve arriba en la foto, David Bisbal grabó el videoclip de su tema “Oye el Boom”.
2. Cata
El camino a Cata se me hizo largo y pesado, con demasiada curva, como muchas de las carreteras costeras de Venezuela, pero merece la pena llegar hasta el lugar. La bahía de Cata, en el estado de Aragua, es una zona bastante turística, tanto como Choroní. Es una preciosa playa perdida entre montañas, con muy poca edificación alrededor, desde la que es posible además coger una lancha a otras calas a las que no se puede llegar a pie.
3. Los cayos de Morrocoy
El Parque Nacional de Morrocoy, perteneciente al estado de Falcón, se encuentra en la zona noroeste del país, a un largo trayecto en coche si, como yo, vienes desde Maracay. Más aún teniendo en cuenta cómo es el tráfico en Venezuela (lo que es digno de un post especial), pero de nuevo merece la pena el recorrido. El pueblo, que no tiene tanto encanto como Choroní, pero que parece bastante turístico, es algo viejo y abandonado, pero muy pintoresco. Allí se ubica sin embargo uno de los puntos turísticos más relevantes: los cayos. Son pequeñas islas paradisíacas (más de 30) a las que se puede llegar en lancha y en las que pasar un día magnífico de playa.
La travesía en lancha no es cara, si se sabe regatear un poco, y es en sí misma una aventura. El trayecto es corto, apenas unos minutos, y el precio varía según el cayo al que se vaya. Nosotros nos decantamos por Playuela y Las Ánimas.
Me gustó tanto el lugar que decidimos hacer noche allí para poder conocer al día siguiente otro cayo y disfrutar de otro intenso día playero.

4. Caracolito
Higuerote es sin duda uno de los puntos más turísticos del país, incluso para turismo interior. Pues aquí se encuentra otra de las playas que tuve el placer de conocer y disfrutar: Caracolito. Cogiendo una lancha (o “peñero como dicen en Venezuela) en Puerto Francés se llega a este paradisíaco lugar, que merece la pena visitar. Lo único negativo del lugar fue la horrible picadura de abeja de mi pierna! Por todo lo demás, pasamos un día fantástico!
5. Chirimena
Cerca de Higuerote, a unos 20 minutos más o menos, se encuentra Chirimena, un pequeño pueblo con esta preciosa playa, dedicada principalmente al turismo caraqueño. Como era de esperar por el clima caribeño, nos sorprendió un gran diluvio durante nuestro día de playa, lo que nos obligó a abandonar prematuramente esta playa de postal.
En mi próximo viaje a Venezuela repetiré muchos de estos lugares, pero seguro que visitaré otras playas, porque variedad hay para rato. Me encanta este país!!!
Qué ganas entran de ir después de leer el post 🙂
Gracias!! La verdad es que es un país que merece la pena visitar… Es precioso y tiene tantísimo que ver!!! lo único es la inseguridad, a lo que dedicaré otro post! 🙁
Buena entrada 😉
Sigue así con este ritmo y estilo.
Un Saludo!