No se cómo te imaginas Puerto Rico pero estoy segura de que sea como sea, te va a sorprender. Es de esos destinos que echa por tierra la idea preconcebida que uno pueda tener cuando se imagina un destino antes del viaje.
Al menos a mí me pasó. La isla del encanto hace honor a su nombre con un despliegue de recursos naturales que te van a cautivar y que se une a la belleza de sus ciudades coloniales, la simpatía de sus gentes y su gran legado musical. Para mí, Puerto Rico es un lugar único en el mundo. Aquí te explico mis motivos con este Top 5 de sus esenciales naturales:
1. La Bahía Bioluminiscente:
La bioluminiscencia es uno de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo y que sólo se pueden presenciar en algunos puntos del planeta, generada por la presencia de unos microorganismos. Nosotros la vivimos en Fajardo, en su laguna grande (pero también se puede disfrutar este fenómeno en Bahía Mosquito, en la isla de Vieques, que de hecho cuenta con el record Guinness de la bahía bioluminiscente más brillante del mundo).
Primero, disfrutamos de un espectacular paseo nocturno en kayak entre los manglares, para terminar adentrándonos en la laguna y presenciar uno de los fenómenos más espectaculares que se pueden observar en la naturaleza. Fue algo único. Lo ideal es que la luna esté lo más decreciente posible, porque así hay más oscuridad y se ve mejor. En cualquier caso, se percibe fácilmente. Nosotros incluso nos cubrimos con una tela negra sobre los kayaks para poder apreciarlo mejor.
El agua se iluminaba al contacto con los remos del kayak, también brillaba cuando recogíamos un poco de agua en las manos, o cuando nos salpicábamos, las pequeñas gotitas se encendían sobre nuestra piel. Nunca pensé que viviría algo tan raro y a la vez tan increíble. Sencillamente, me encantó.
Nosotros contratamos una excursión con EBTours. Nos recogieron en el hotel y nos trasladaron a Fajardo, unos 60 minutos desde el Viejo San Juan.
Nuestras recomendaciones para la actividad:
– Llevar repelente de mosquito (allí te darán repelente antes de subir al kayak, pero cuanto más tengas mejor, hay muchos muchos mosquitos, en serio)
– Llevar bañador o traje de baño (en el kayak te vas a mojar bastante, así que lleva traje de baño y si quieres alguna camiseta o pantalón corto, pero lleva otra muda para cambiarte al terminar la actividad)
– Llevar toalla (allí te darán repelente, agua, picoteo… pero necesitarás toalla propia para secarte al terminar)
– No te molestes en llevar cámara: la bioluminiscencia sólo se puede captar con cámaras especiales para ello. De nada servirá tu gopro, ni tu DSLR ni nada… hay demasiada oscuridad!
Y como no tengo fotos que poder mostrarte, comparto este precioso trabajo realizado por National Geographic sobre este fenómeno tan alucinante que describo:
2. Las Cuevas de Camuy
Unas impresionantes cuevas de 17 km de longitud con 18 entradas que recorren el subsuelo de Puerto Rico y que deben su nombre al río que transcurre por ellas, Camuy. Si te interesa la espeleología, o simplemente si te gusta la naturaleza, aquí tienes otra de las actividades esenciales de la isla del encanto.
La excursión comienza con un pequeño recorrido en trenecito hasta la puerta de entrada a la cueva, para adentrarte en un mundo de espectaculares formaciones rocosas y flora. Es la mayor cueva subterránea que he visitado, y no me refiero a su longitud precisamente, sino a su grandes espacios en el interior. Está muy bien acondicionada para la visita, aunque he de reconocer que el tramo visitable es muy corto, pero creo que así también consiguen que el impacto medioambiental sea menor.
La mayoría de los tours a Camuy incluyen también la posterior visita al radiotelescopio de Arecibo.
3. Playa Flamenco en Isla Culebra
Considerada una de las diez mejores playas del mundo. Soy una apasionada del verano y como buena canaria, amo el mar y me encantan las playas. Así que imaginen lo afortunada que me sentí cuando supe que iba a poder conocer esta maravilla. Fuimos en excursión con East Island Excursiones, que nos recogieron en el hotel y nos llevaron hasta Puerto del Rey, desde donde cogimos nuestro barco rumbo a la Isla Culebra. El personal fantástico y el grupo no era muy numeroso, así que pudimos sentirnos cómodos y sin agobios. El servicio en el barco genial, con comida y bebida a bordo (barra libre).
La primera parada del tour, tras 45 minutos de navegación, es en los preciosos arrecifes de Culebra, donde estuvimos como hora y media haciendo snorkel. Una auténtica pasada, en serio.
Luego tomamos el almuerzo en el barco y seguimos hasta Playa Flamenco. Una playa realmente bella. Tal y como me la imaginaba. Casi desierta, protegida por manglares y con el agua azul turquesa… parece sacada de una foto! Lo único malo es que justo el día que fuimos y a causa de las corrientes, nos encontramos la orilla de la playa llena de algas. Pero aún así, seguía estando bella, turística pero salvaje a la vez.
4. Playas
Y siguiendo con las playas, Puerto Rico cuenta con unas 78 playas aptas para el baño, y las hay incluso de arena rosa. No pudimos visitarlas, realmente una semana es poco tiempo para poder recorrer toda la isla, pero sin duda, es para mí uno de los puntos del planeta que reúne más belleza natural.
Allá donde vayas podrás disfrutar de preciosas e idílicas playas.
5. El bosque tropical El Yunque
Pertenece a la reserva forestal de Luquillo, y es el único bosque lluvioso de todos los Estados Unidos. Su nombre proviene de Yoqui yu, que era un dios taíno que protegía la isla del dios malo huracán. Aquí practicarás senderismo por diferentes caminos de este impresionante bosque, y también te podrás bañar en alguna de sus cascadas.
Por todos estos motivos y muchos otros como las que ya he ido contando en otros posts, amo Puerto Rico! Es una isla llena de naturaleza, patrimonio cultural y musical y de muy buen rollito!
A nosotros nos encantó Puerto Rico aunque nos quedaron muchas cosas por ver!! Pero bueno, otra vez será!!!
Es una isla impresionante pero nosotros estuvimos una semana y tampoco pudimos verlo todo!!!
Pues no había tenido nunca en cuenta a Puerto rico como posible destino o sea que lo tendré que revisar. Que bellos parajes!
Puerto Rico, al igual que Costa Rica, es uno de los países de América que más tiene para ofrecer en cuanto a naturaleza. Que lindo ver que pudiste disfrutar al máximo de esto.
Hola Alejandro, Puerto Rico cómo territorio de los EEUU, no es un país, nuestro pais es EEUU, esperamos que nos visiten pronto y puedan disfrutar de todos nuestros paisajes y nuestra gente, espero que les guste nuestra comida y no dejen de probar cuándo vengan nuestro plato llamado mofongo.
Mi amiga Laura es de Puerto Rico, y ya me había hablado de alguno de estos lugares que mencionas. Lo de la laguna bioluminiscente me parece peculiar, no hay lugar a dudas!
Un saludo
Vale, ya lo has conseguido! Ahora quiero ir a Puerto Rico!!!!