Sobrevolando el cielo de Guanajuato

Una vez al año el cielo de León, en el estado mexicano de Guanajuato, se llena de colores con más de un centenar de globos aerostáticos (algunos mexicanos, pero la gran mayoría traídos de Estados Unidos, aunque también de otros países latinoamericanos, e incluso europeos). El festival internacional del globo es uno de los eventos más importantes del estado, que se celebra cada mes de noviembre, para conmemorar el primer vuelo en globo de México, realizado en el siglo XIX por Benito León Acosta, desde Guanajuato hasta Dolores Hidalgo. Es cierto que el pobre hombre no llegó muy lejos, pero es que se le rompió la canastilla y cayó, fracturándose el pie.

Dos siglos más tarde la celebración se mantiene, con la suelta de unos 150 globos (este año 2015 quieren batir el récord con 180-200), y con música en vivo, bailes, y por supuesto tequila. Tres días de fiesta al más puro estilo mexicano! ¿Cuál es ese estilo mexicano? pues ni más ni menos que fiesta de la buena!! La gente acampa allí con sus casetas (sí, sí, es un pedazo festival en toda regla). A las 6 de la mañana comienzan con el inflado de los globos y la primera suelta es a las 7. La segunda tiene lugar por la tarde. Durante el día el evento atrae a muchas familias, mientras que a medida que avanza el día y principalmente al caer la noche, se llena de gente joven en busca de marcha. También hacen un espectacular desfile por el bulevar López Mateo, donde se pueden ver globos de diferentes formas, tamaños y colores.

FIG_Manana2_004FIG_Manana1_029

Imágenes cedidas por Turismo de Guanajuato.

Dicen que hace 20 años el festival se hacía en la propia ciudad de Guanajuato pero que luego se trasladó a León, donde se sigue celebrando hoy por hoy, en el Parque Metropolitano. Sin embargo, Guanajuato ha querido mantener también parte de esta tradición y por eso también durante el mes de noviembre, celebra la suelta de globos de cantoya, más pequeños, de papel, y con una especie de mechero debajo. A los niños les encanta (y a las que no somos tan niñas también) y el espectáculo de ver esa multitud de globos de colores sobrevolando esta preciosa ciudad, tiene que ser absolutamente mágico. La suelta tiene lugar en la Alhóndiga, una amplia plaza en el corazón de Guanajuato, donde se libró la primera batalla de la guerra de la independencia, y donde se realizan otros importantes eventos culturales, como el festival cervantino.

Aunque en el #México4Travel no tuve la suerte de poder vivir estos eventos, quise sumarme a esta tradición de los globos, rindiendo mi particular homenaje (ya sabéis que me requetencantan los globos) para sobrevolar el cielo de Guanajuato. Ojalá pueda volver pronto y disfrutar de esta singular experiencia!

 

2 comentarios en «Sobrevolando el cielo de Guanajuato»

  1. Me encanta la historia, qué pena no haber coincidido, hubiera sido muy chulo haber subido en globo 🙂 Para el próximo año jajajaja

    Estás guapísima en las fotos!

    Muy buen post! un besaaazo!

    Responder

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ TAILANDIA SAME SAME BUT DIFFERENT

SEMANA SANTA 2023

¡Sawadee Ka! 🙏

Anímate a descubrir conmigo la nueva Tailandia post pandemia con una naturaleza más linda que nunca 😍 

Y vamos a disfrutarla con un súper viaje en grupo de 12 días que no vas a poder olvidar, lleno de aventuras muy auténticas 🎒 y muchas sorpresas y regalos 🎁