TARJETAS SIN COMISIONES PARA VIAJAR
SACA DINERO Y PAGA EN EL EXTRANJERO SIN GASTOS SORPRESA

Si buscas tarjetas bancarias sin comisiones para viajar, en esta guía te voy a recomendar las que yo uso en mis viajes. Olvídate de estar pagando comisiones sorpresa y tener gastos inesperados, y consigue el mejor tipo de cambio posible para tus transacciones.

N26, tarjeta y cuenta bancaria online

SIN COMISIONES EN RETIRADAS DE DINERO EN ZONA EURO, GRATIS Y 100% ONLINE
tarjetas sin comisiones para viajar

N26 es un banco alemán que opera en España. La ventaja que tiene frente a otras tarjetas, es que cuenta con IBAN español, que te permite hacer transferencias de dinero a otras cuentas y bancos y sin gastos de mantenimiento.

Esta Mastercard ofrece 2 modalidades de tarjeta:

  • Tarjeta N26 digital (gratis)
  • Tarjeta N26 física (pagas 10 euros y te incluye el envío a casa).

Modalidades de cuenta:

  • N26 estándar
  • N26 Smart, You y Metal tienen un coste mensual de 4,90 €, 9,90 € y 16,90 €; todas ellas con permanencia mínima de 1 año y con ventajas adicionales que no tiene la cuenta estándar.

RETIRADAS Y COMPRAS ONLINE

Con la N26 estándar, la gratuita, podrás sacar dinero del cajero en la zona euro sin ningún tipo de comisión, hasta un máximo de hasta 3 veces por mes. Si tienes nómina con ellos, 5 veces al mes. Con la versión digital sólo podrás hacerlo en aquellos cajeros que tengan tecnología contactless, pero con la versión física de la tarjeta, en cualquier cajero. 

Fuera de la zona Euro, se aplica una comisión del 1,7% en la retirada de dinero en moneda extranjera.

Para hacer pagos por internet (comprar un vuelo por ejemplo), es muy útil, porque basta con abrir la app del móvil para autorizar la transacción.

El principal problema cuando estás de viaje es que tu banco de siempre te manda un sms al móvil, y si estás usando una tarjeta SIM del país, tienes que estar cambiando tarjetas y es un rollo. Con N26, adiós problema.

SOLICITUD DE LA TARJETA N26

  • Tener al menos 18 años.
  • Ser residente de un país en el N26 presta servicio, como España.
  • Tener un teléfono móvil compatible con la app. 

Puedes hacerlo desde la web de N26 o descargando la App. Es fácil y rápido:

  • Después de confirmar tu email, tu información personal y tu dirección de envío, elige el tipo de cuenta que quieres.
  • Verifica tu identidad y conecta tu teléfono con tu nueva cuenta.
  • Al ser un nuevo registro, puedes ingresar dinero en tu cuenta directamente desde la app con una tarjeta de débito. Solo tendrás que indicar los detalles de tu tarjeta de débito y elegir la cantidad que quieres depositar entre 20 € y 150 €.
  • Una vez que tu cuenta tenga el saldo mínimo requerido, te preparan la tarjeta y te la envían a casa en un plazo de unos 15 días. 
MI OPINIÓN Y EXPERIENCIA CON LA N26:

Esta tarjeta sin comisiones para viajar es de mis favoritas. De hecho, creo que es la que más he usado en estos últimos años viajando por el mundo sin billete de vuelta.  Es especialmente recomendada para las compras online, ya que para la retirada de efectivo te cobra comisión fuera de la zona euro. El tipo de cambio que aplica, de Mastercard es bastante bueno.

Me transfiero dinero a la tarjeta desde mi banco español, y me tarda entre 1-3 días en llegar. Y ya tengo mi dinero listo para usar. 

El único “pero” es que te cobra comisión en retiradas en cajero, aunque no es muy alta.

SOLICITA TU TARJETA N26:

Si solicitas tu tarjeta N26 con este enlace que te dejo abajo, recibirás 30 euros de regalo tras tu primera transacción, y yo me llevaré también una comisión.

Revolut

SIN COMISIONES EN RETIRADAS DE DINERO, GRATIS Y 100% ONLINE
tarjetas sin comisiones para viajar

Revolut es una tarjeta de prepago inglesa que te permite realizar compras online o retirar dinero en efectivo en cajeros de todo el mundo sin comisiones. También hacer transferencias a cuentas bancarias de distintos países y en distintas mondes pagando sólo el tipo de cambio interbancario.

  • Revolut estándar, gratuita.
  • Revolut Plus, Premium Metal tienen un coste mensual de 2,99 €, 7,99 € y 13,99 €; todas ellas con permanencia mínima de 1 año y con ventajas adicionales que no tiene la cuenta estándar.

RETIRADAS Y COMPRAS ONLINE

Con la Revolut estándar, la gratuita, podrás sacar dinero del cajero sin ningún tipo de comisión, hasta un máximo de hasta 5 retiradas por mes o un máximo de 200 euros. Y ademas opera con más de 130 divisas, incluidas las criptodivisas.

La tarjeta Revolut aplica el tipo de cambio interbancario, que es mejor que el que te va a aplicar tu banco o incluso el de MasterCard.

Con la Revolut podrás hacer pagos por internet y retirar dinero del cajero en el extranjero, es ideal, pues no te cobra las comisiones.

La excepción son los cajeros que te cobran comisión independientemente de la tarjeta empleada. Es el llamado “surchase fee”. Por ejemplo, esto sucede en Tailandia, donde hay una tasa fija de 220 baths por retirada.

Recargar la tarjeta es sencillo, puedes hacerlo desde otra tarjeta o también mediante transferencia bancaria, a través de la propia app de Revolut.

SOLICITUD DE LA TARJETA REVOLUT

¿Qué países pueden solicitarla?

Australia, Singapur, Suiza Japón, Reino Unido, Estados Unidos y países europeos: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Republics Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Latvia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Poland, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España y Suecia.

Se puede solicitar la tarjeta Revolut desde la app del móvil o desde la versión de escritorio del ordenador.

¿Cómo solicitarla?

Se puede solicitar sólo la tarjeta virtual o pedir la tarjeta física, cuyo coste es de 5,99 euros, que se descuentan de los 10 euros de recarga que se solicitan para poder activar la cuenta.

MI OPINIÓN Y EXPERIENCIA CON LA REVOLUT:

Ha sido la última de las tarjetas sin comisiones para viajar que he solicitado, y sólo me arrepiento de no haberlo hecho antes.

Es muy fácil de usar y la opción de poder retirar hasta 200 euros al mes en el extranjero es una fuerte ventaja, que por ejemplo la N26 no ofrece.

El único “pero” que le veo es que todo está en inglés y que la app no es tan fácil de usar como las otras, especialmente la N26, pero como todo en la vida, eso es ponerse a trastear y hacerse al manejo.

Bnext

LA TARJETA ESPAÑOLA SIN COMISIONES EN RETIRADAS DE DINERO
tarjetas sin comisiones para viajar

Bnext es una tarjeta prepago española, que te permite realizar pagos por internet o retirar dinero del cajero en la zona Euro y en el extranjero sin comisiones ni gastos sorpresa.

La diferencia con las anteriores, es que no lleva asociado ningún Iban, lo que imposibilita poder hacer transferencias a otras entidades, salvo entre cuentas Bnext (con la versión estándar gratuita puedes transferir hasta 5.000 euros por mes).

Bnext Estándar: gratuita

Bnext Premium: 8,90 € al mes.

RETIRADAS Y COMPRAS ONLINE

Con la Bnext estándar, la gratuita, podrás sacar dinero del cajero sin ningún tipo de comisión, hasta un máximo de hasta 3 veces por mes y hasta 500 euros.

La única comisión que tendrás que pagar, al igual que con las otras tarjetas, es la de la entidad propietaria del cajero).

Con la Bnext podrás también hacer pagos por internet, hasta un máximo de 2.000 euros por mes, en otras divisas.

Te aplica el cambio de MasterCard (la antigua Bnext era con Visa, y te devolvía las comisiones después de haberlas pagado, ahora directamente no te las cobra hasta que superas los límites establecidos).

SOLICITUD DE LA TARJETA N26

Solicitar tu Bnext es súper sencillo. Puedes hacerlo desde la app del móvil. 

Una vez creada la cuenta, tienes que solicitar el envío de la tarjeta física, que tiene un coste de 4,50€ para el envío urgente (24-48horas días hábiles) y 2€ para el ordinario (3-5 días hábiles).

Si optas por la cuenta premium, el envío urgente es gratuito.

En cuanto a los requisitos, tienes que ser mayor de edad, tener un número de teléfono español y DNI o NIE de residente en España (no podrás abrir la cuenta Bnext con tu pasaporte).

MI OPINIÓN Y EXPERIENCIA CON LA BNEXT:

Bnext fue la primera de las tarjetas sin comisiones para viajar que solicité y que de las que más he utilizado. Las principales ventajas que le encuentro son el servicio en español y el tener una cuantía superior de retirada de efectivo en cajeros del extranjero, al menos para la tarjeta gratuita estándar (si bien la N26 cobra por retiradas, la Revolut te permite sacar hasta 200€ al mes gratis, la Bnext te permite hasta 500€ al mes).

La única desventaja que le he visto es que con la cuenta estándar no te permiten hacer transferencias a otras entidades.

Por ejemplo en Vietnam perdí la cartera con mi tarjeta Bnext, y aunque bloquearla fue súper fácil, se me quedó el dinero en la cuenta Bnext. Y cuando esto pasa sólo tienes 2 opciones:

  • Esperar a que te llegue la tarjeta nueva (si estás en el extranjero, como era mi caso, se va a demorar un poco)
  • Que alguien con otra Bnext se ofrezca a ayudar y puedas transferirle tu dinero para poder sacarlo del dinero.

En conclusión, que es mejor ir recargando poco a poco la tarjeta y no meter todo tu dinero del viaje, por si la pierdes o te la roban.

De ahí que ahora viajo con las 3 tarjetas sin comisiones para viajar que te he recomendado en este post y además las llevo en carteras diferentes. Si pierdo alguna, siempre tendré otra 😉

Otros descuentos para ahorrar al máximo en tus viajes:

Reservando a través de estos enlaces no te costará de más, al contrario, obtendrás descuentos, y yo me llevaré una pequeña comisión para poder seguir creando contenido en este blog.

Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros

Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.

Reserva tu alojamiento al mejor precio

Encuentra las mejores ofertas de vuelos

¡PREPÁRATE PARA UNA NUEVA AVENTURA!

¿A dónde quieres viajar?

¡TE AYUDO A PREPARAR TU VIAJE!

SERVICIO DE ASESORÍA VIAJERA

He estado 2 años viajando por Asia y disfrutando de este hermoso rincón del mundo.

Te ayudo a organizar tu viaje: qué destinos elegir, itinerarios, cómo organizar la ruta, hasta qué llevar en la maleta, ¡escríbeme!.

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ TAILANDIA SAME SAME BUT DIFFERENT

SEMANA SANTA 2023

¡Sawadee Ka! 🙏

Anímate a descubrir conmigo la nueva Tailandia post pandemia con una naturaleza más linda que nunca 😍 

Y vamos a disfrutarla con un súper viaje en grupo de 12 días que no vas a poder olvidar, lleno de aventuras muy auténticas 🎒 y muchas sorpresas y regalos 🎁