El viaje a Bilbao dio para mucho, pero porque no paramos, como ya os conté en el post anterior. Y es que aunque pensamos que 4 días iban a ser suficientes, la verdad es que no nos dio tiempo de todo, principalmente para disfrutarlo con calma.
Pero aún así, 4 días dan de sí, así que os dejo aquí un listado de los que fueron nuestros imprescindibles para esta escapada:
1. Museo Guggenheim
Es el must de Bilbao. Si no queréis entrar, basta con disfrutarlo desde fuera, al fin y al cabo, es un obra arquitectónica impresionante, diseñada por el canadiense Frank O. Gehry e inaugurado en 1997. Los alrededores son increíbles también, pues se trata de una zona con mucha vida, sobre todo en fin de semana y cuando hay buen tiempo.
2. Casco Viejo
La zona histórica de la ciudad está formada por siete calles que se unen en un mismo punto y a lo largo de las cuales merece la pena perderse en un encantador paseo, que te lleva por multitud de bares donde deleitarte con los famosos pintxos y zuritos o chacolís.
3. Mirador de Artxanda
Es una visita obligada, por las espectaculares vistas que ofrece de la ciudad. Se sube en 3 minutos en teleférico, a 1 euro o poco más por trayecto.
4. Nuevo Bilbao
La zona moderna de la ciudad, con su arquitectura y sus paisajes, también merecen un buen paseo.
5. Ensanche
La zona del ensanche es la zona de las compras, aunque también encontraréis multitud de bares y mucho ambiente. La calle más famosa: la Gran Vía.
6. Portugalete
Una zona con mucho que ofrecer, pero conocida y transitada turísticamente por su famoso puente colgante. Es muy barato, así que no dejes de subirte en él y cruzar la ría (puedes hacerlo en los vagones o cruzándolo por encima a pie -un poco más cara esta última opción).
Y nuestra escapada de 4 días dio para mucho más, y es que salir del centro y conocer otras zonas próximas también vale la pena. Nosotros dedicamos un día completo (en coche) a visitar estas zonas:
1. Bermeo
Un pueblito pesquero con mucho encanto. Desde allí cogimos un barco para dar una paseo de una hora por la costa de Vizcaya. Totalmente recomendable.
2. San Juan de Gastelugatxe
Nuestra siguiente parada fue este magnífico lugar, que requiere muy buena forma física o algo más de tiempo para acceder a él con calma. Impresionante!
3. Guernika
Un alto en el camino para echarnos algo de comer y qué mejor que este precioso pueblo, en el que visitar la Casa de Juntas y el famoso Árbol de Guernika.
4. El bosque de Oma
Y para poner broche de oro a este día bien aprovechado pero intenso, visitamos el bosque de Oma. Se trata de una zona de monte en la que se ubica una obra artística del pintor Agustín Ibarrola, creada a mediados de los años 80 y recientemente restaurada. La ruta de senderismo que llega hasta la zona no tiene dificultad ninguna, pero son unos 3 kilómetros más o menos, así que hay que organizarla bien. A nosotros se nos hizo de noche durante el camino de vuelta al coche.
Visitamos País Vasco con unas semanas de diferencia y sorprende mucho, Bilbao y su nuevo lavado de imagen, parece otra ciudad mucho más limpia y acorde al turismo, pero desde mi punto de vista (a excepción de San Sebastián) lo mejor del PV son sus pueblos costeros.
Por cierto, desconocía El bosque de Oma, para una próxima ocasión queda anotado.
Un saludo,
Jesús
Vero4travel
Eso se puede ver en un día si os acompañan unos de la tierra en menos jeje
Hombre… Ver todo eso en un día me parece imposible Isabel! Solo el paseo en barco era un rato y lo del monte fue un pateo de una o dos horas a buen ritmo! Jeje mas las distancias en coche… Ni siquiera verlo a lo rápido sin quedarte en los sitios… Un besazo!
Tengo muchas ganas de ir a Bilbao. He ido solo una vez por el País Vasco y fue por el concierto de U2 en Donosti. La verdad me quedé prendido de la ciudad y tengo la impresión de que Bilbao va a ser incluso mejor.
Por no hablar del maravilloso mundo de los pintxos. Me pierden. 🙂
Hola Aura!! Pues la verdad es que a mi me sorprendió muchísimo! Es una ciudad llena de vida y con muchisimas cosas que ver y hacer! y lo de los pintxos es una pasadaaaaa! jejeje Ya me contarás si te animas a ir y qué tal fue! un abrazo viajero!!!