Salvador de Bahía es uno de los puntos más turísticos de Brasil, y aunque tiene mucho que ofrecer, lo ideal, ya que se ha cruzado el charco, es conocer algo más del estado del Bahía, sobre todo del litoral norte, cuyos paisajes y atractivos bien merecen una visita.
LITORAL NORTE:
– Praia Do Forte
Nosotros arrancamos nuestro viaje a 70 km de Salvador, en este precioso enclave que se ha convertido en uno de los lugares preferidos de veraneo de la gente pudiente. Praia Do Forte es un pequeño y encantador pueblito lleno de tiendas y puestos callejeros, restaurantes y mercadillos… y una preciosa playa principal, rodeada de “piscinas naturales”, con kilómetros de playa donde al bajar la marea se forman charcos entre los corales.
Una de las visitas que te recomiendo hacer en la zona es el proyecto Tamar de protección y recuperación de las tortugas marinas. Está situado justo detrás de la iglesia de la playa principal y tendrás la oportunidad de ver tortugas (pequeñas y grandes) y conocer la labor que la entidad gubernamental realiza a favor de estas especies.
– Castillo García D’Ávila de la Torre
Este castillo fue construido en el siglo XVI por los portugueses, de hecho es uno de los más preciados bienes del patrimonio cultural e histórico de Brasil. La visita es breve, y aunque el castillo está un poco en ruinas, bien merece un recorrido rápido!
– La reserva de Sapiranga
Naturaleza y aventura. Dos de mis elementos favoritos en cualquier viaje. En esta reserva podrás pasear en canoa o en lancha por el río Pojuca, atravesando los manglares, y también podrás lanzarte en tirolina entre los árboles.
– Imbassaí
Este precioso pueblo te ofrece muchísima calma y relax, cuenta con playas, un río en el que puedes dar un paseo en barca, y unas puestas de sol de esas que enamoran! Para mí, todo un must en Bahía!
– Diogo
Nosotros lo exploramos muy rápidamente pues nos cogía de paso. La verdad es que en Diogo descubrí la arena más blanca y fina que he visto en mi vida. Es como caminar sobre nieve pero cálida…
– Playas
El norte de Bahía también tiene espectaculares playas. Nosotros visitamos Itacimirin, Guarajuba, la playa de Diogo y la de Imbassaí.
Playa de Imbassaí
Playa de Itacimirin
RECÓNCAVO BAHIANO:
Alrededor de la Bahía de todos los Santos se ubican alguna de las ciudades con más encanto de la zona, con un enorme patrimonio histórico y cultural, pues estas fueron las primeras tierras exploradas por los portugueses. Nosotros visitamos en excursión desde Salvador, Santo Amaro y Cachoeira.
– Santo Amaro
La naturaleza que rodea este precioso pueblito es espectacular, y de hecho es uno de los destinos más solicitados. Nosotros lo conocimos de camino a Cachoeira, así que en nuestra fugaz visita recorrimos su mercadillo local, nos entremezclamos con los locales descubriendo la verdadera esencia de Bahía, y también visitamos la capilla de Santo Amaro.
– Cachoeira
Con un alto número de población de origen africano, este precioso pueblito, donde conviven el catolicismo y el candomblé, cuenta con uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes de la zona, después de Salvador, y jugó un papel esencial en la independencia. Perderse entre sus calles es una maravilla, y puedes visitar el convento e iglesia de Nuestra Señora del Carmen, el museo de la esclavitud y la fábrica de puros.
MORRO DE SAO PAOLO:
Para mi fue lo mejor del viaje a Salvador. De esos sitios que no me importaría repetir algún día! Y es que Morro es un auténtico paraíso.