Visitar Navajas en Valencia es descubrir parajes naturales espectaculares: montaña, río y cascadas, ideales para desconectar entre naturaleza y aire puro. ¡Sorpresa! está a tan sólo 40 minutos en coche de Valencia ciudad. Y también muy cerquita de Castellón y Teruel.
Los pueblos como Navajas están de moda. No sólo por la simplicidad de la vida, por sus espacios naturales y por su historia, sino también por la cercanía de sus gentes, que convierten lo cotidiano en un arte para el deleite de los visitantes.
Con todos estos ingredientes, este pueblo del Alto Palancia levanta pasiones. Te confieso que para mí fue un gran descubrimiento. ¡Qué maravilloso que un lugar logre sorprenderte! Te aviso: aunque seas un urbanita, sucumbirás sin remedio, como yo, al encanto de este pueblo y de sus vecinos.
Visitar Navajas en Valencia: qué ver y hacer
Hay bastantes cosas que ver y hacer en Navajas. Lo ideal sería dedicarle al menos dos días para saborearlo con calma y no dejarte nada. ¿Me acompañas?
El Olmo y el alma del pueblo
La plaza del Olmo es el corazón de Navajas y el propio Olmo, su alma. Este imponente árbol, de 383 años y 19 metros de altura, ha unido a todo el pueblo.

Lo que te voy a contar podría ser fácilmente el argumento de una película. Un grupo de vecinos, de la Biblioteca de Navajas y del Grupo de Lectura, iniciaron una campaña para convertir al Olmo en el árbol español del año. Y lo consiguieron. Pero luego se aventuraron también en convertirlo en árbol europeo del 2019. Qué maravilloso ver cómo la gente se vuelca por poner en valor su patrimonio natural, cultural, histórico y social. Y te cuento esto porque fue precisamente este Olmo el que me llevó a Navajas.
Recorrer las callejuelas del casco de Navajas es un deleite. El actual museo Manolo Rodríguez, ubicado en la Plaza del Olmo, era el antiguo ayuntamiento. En apenas unos pasos estarás en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, del siglo XVIII, templo de la patrona de Navajas, la Virgen de la Luz. Y dando un paseo algo más largo (se llega sin problema a pie) puedes visitar la torre árabe de Altomira.
Las mejores vistas de la Sierra
En esa zona hay otra parada obligada: el Manantial de la Esperanza, que dota de agua a 3 pueblos, Navajas, Segorbe y Altura. En lo alto de una colina, justo al lado, se encuentran la Ermita de La Esperanza, del S. XIX, y las ruinas del Monasterio de los Jerónimos de 1510. Las vistas panorámicas son inigualables. De un lado la Sierra de Espadán, y del otro, la Sierra Calderona.

Senderismo por la Vía Verde de Ojos Negros
Si vas a visitar Navaja en Valencia no puedes perderte esta ruta. ¿Qué me dices de su nombre? Desde luego atrayente es. Es la Vía Verde más larga de España, con 160 km entre Teruel y la costa valenciana. Esta antigua vía del ferrocarril minero se ha convertido hoy en un ruta de senderismo muy apreciada, sobre todo en su tramo por Navajas, ideal para los que no quieran hacer un sobresfuerzo físico, pues discurre sobre un terreno en llano. Además, en un entorno natural precioso. Se puede recorrer a pie o también en bicicleta.
Mirador del Regajo
Qué bien sienta una pausa durante un pateo, para beber agua, comer algo y recuperar aliento. Y más aún cuando esa pausa te brinda unas bonitas vistas, como las que ofrece este mirador, con la presa del Regajo de fondo.

La Fuente del Baño
La historia del agua en Navajas va muy ligada a la historia y al día a día del pueblo. Visitar Navajas en Valencia es conocer también su historia. Aparte de contar con una ruta específica de fuentes de agua, dispone de un enclave de esos de pellízcame que creo que estoy soñando. Ese lugar es la zona de la Fuente del Baño, por la que el Río Palancia se abre paso entre árboles, permitiendo a locales y visitantes disfrutar de unos refrescantes baños. ¡Cuidado!, corres el riesgo de enamorarte de este paisaje y querer venir a veranear aquí.

El agua en Navajas tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud y para la piel. Dicen que hasta el mismísimo Goya venía a Navajas en busca del poder curativo de sus aguas.
Ruta del Salto de la Novia: el paraíso de las cascadas
Era difícil superar el paisaje anterior, pero Navajas es mucha Navajas, y aún aguarda más tesoros. El Salto de la Novia es el sitio más conocido y visitado por su famosa cascada del Brazal, de unos 60 metros de altura, que es el desagüe natural del Manantial de la Esperanza.

Lo curioso es que el lugar, y la ruta, no se conocen por el nombre de la cascada, sino por el de un pequeño salto de agua sobre el río en el que los hombres sujetaban a sus novias para que pudieran pasar al otro lado. La caballerosidad fue la que bautizó este lugar.
Aunque el principal atractivo es El Brazal, justo antes de llegar está también la preciosa Cascada del Tío Juan.
Durante el recorrido las fuentes de agua se suceden, cada una con su historia. Te cruzarás en tu camino con la Fuente de la Peña, la Fuente Nuestra Señora de la Luz o la Fuente del Hierro (que data de 1925).

Los Huertos, un viaje al siglo XIX
Los Huertos es lo que más me llamó la atención cuando tuve la suerte de visitar Navajas en Valencia. Esta localidad era el lugar al que la burguesía de Valencia de finales del siglo XIX y principios del XX se escapaba durante el verano en busca de un clima más templado.
Las vanidades de dichos burgueses quedaban reflejadas en sus casas, conocidas como los Huertos. Enormes mansiones palaciegas que parecen sacadas de una telenovela.

De vez en cuando los navajeros hacen una recreación del siglo XX. Ataviados con trajes de época, recorren los Huertos, totalmente inmersos en sus personajes: nobles señoras, sirvientas, soldados. Una actividad que los locales viven con mucha entrega.
Tuve la suerte de participar junto a mis dos compañeras de viaje, Vero de Vero4Travel y Cristina, colaboradora, e Irene de Mundo Turístico en una de estas representaciones de época y ha sido una de las experiencias más diferentes y bonitas que he vivido.
Dónde dormir en Navajas
Villa Pilar es uno de los Huertos más antiguos y coquetos de Navajas, convertido hoy en casa rural. Fue construido en 1910 y rehabilitado en 1948.
Dormir aquí es como convertirse en princesa por un día. Me encantó la arquitectura, los detalles, la decoración y el mobiliario, que respetan al máximo la historia del lugar, y también lo espacioso del lugar. Pero lo que de verdad me maravilló fueron los jardines. Nada más y nada menos que 1.700 metros cuadrados de pura desconexión.

Dónde comer en Navajas
Tasca El Sabinar
Como en toda buena escapada o viaje, la gastronomía es esencial para hacer que la experiencia sea perfecta. Los amantes del buen comer encontrarán en la Tasca El Sabinar el sitio perfecto para probar delicias elaboradas con productos de la zona. Especialmente recomendables el lomo macerado durante dos semanas, las ensaladas y el arroz meloso con boletus y gambas (que está de chuparse los dedos).
El local está muy bien situado, cerca de la zona del Salto de la Novia y la familia que lo trabaja es escantadora y le pone mucho mimo a todo, y eso se nota luego en los platos.
Restaurante del Camping de Altamira
En la carretera Navajas-Pantano del Regajo se encuentra el Camping de Altamira. No te esperes una barbacoa al aire libre, esto es un señor restaurante con una carta que incluye arroces, carne, pescado y hasta pasta. Aquí hay de todo. Yo podría estar todo el finde en Navajas a base de arroz y paellas (para eso estoy en Valencia no?), pero la carne a la brasa que sirven aquí es una pasada. Por cierto, abre todos los días del año.
Es un sitio ideal para cenar, con una atmósfera genial, muy buen ambiente y, si tienes suerte, como fue mi caso, con música en vivo.
Visita al pueblo vecino de Jérica
Aparte de visitar Navajas en Valencia, también te recomiendo dar un paseo hasta este precio pueblo vecino.Este pueblo medieval aún conserva restos de sus tres murallas y vestigios de la ocupación musulmana. A tan sólo 10km de Navajas, se convierte en la excursión perfecta para pasar una tarde diferente.
Entre lo más destacado a visitar en Jérica están la ermita de San Roque (el patrón de los solteros), la torre mudéjar de las campanas, del siglo XVII, la torre de vigía y el castillo y sus murallas.
Agradecimientos
Tony y Adela, dos navajeros amantes de su tierra, de la historia y del arte, nos brindaron su hospitalidad y nos abrieron las puertas de su casa. ¡Gracias por tanto pareja!
Y a todas las vecinas y vecinos de la biblioteca y el club de lectura de Navajas que nos recibieron con los brazos abiertos, mi más sincera gratitud y cariño. Llegar a un lugar y que te den la bienvenida con una cena casera preparada por ellos mismos, con productos de Navajas, es algo que no tiene precio.
Me habéis robado el corazón. Y ¡gracias Olmo! Todo fue por tu culpa. Espero volver a visitarte pronto.
¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!
CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS
Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.
Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros
Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.
Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.
Reserva tu alojamiento al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de vuelos