Hola familia! Aquí estoy escribiendo de nuevo sobre mi último viaje a Milán, y si hace poco os traía una guía de recomendaciones sobre lo que ver y hacer en 1 o 2 días en la ciudad, hoy os traigo una breve reseña de las excursiones que realizamos. Como ya os comenté entonces, dado que en 1 o 2 días se puede ver lo más importante de Milán perfectamente, es recomendable aprovechar el viaje para visitar ciudades cercanas. Además, la red de trenes de Italia es extensa y la verdad es que bastante barata.
– Bérgamo:
Fue la primera escapada que hicimos y para mí la mejor. La ciudad, a tan sólo una hora en tren desde Milán, es preciosa. Se divide en ciudad baja (la parte más moderna, con muchas tiendas y supermercados y zonas residenciales) y la ciudad alta, la que nos interesa turísticamente hablando.
A la parte alta se llega en funicular (también se puede subir a pie pero es una buena tirada) y lo primero que llama la atención es su arquitectura… es de esos pueblos en los que parece haberse detenido el tiempo, con un marcado pasado medieval, invita a pasear por sus calles adoquinadas, perderse por sus callejuelas llenas de vida y comercios (especialmente recomendables sus dulces) y dejarse hechizar por su encanto.
Alrededor de la Plaza Vieja, el centro neurálgico de la ciudad alta, que nos cogió en obras, se disponen algunos de los edificios más importantes, como la catedral, aunque la iglesia nueva que se levantó a su lado le resta protagonismo, al ser mucho más bonito y llamativo. También hay un parque, Rocca Di Bérgamo, que alberga un museo militar y que es muy bonito!
Pero lo que verdaderamente me encantó de Bérgamo fueron sus vistas. La ciudad es un mirador espectacular sobre la ciudad baja. Desde casi cualquier punto disfrutarás de unas vistas geniales y he de reconocer que disfruté de un atardecer mágico. Ello, unido a esa atmósfera antigua y vibrante, la convierten, desde mi punto de vista, en visita obligada si estás en Milán.
OJO: Hay dos funiculares: uno que une la ciudad baja y la alta, y otro que va desde la ciudad alta hasta otro punto más elevado, donde las vistas están genial, pero allí no hay nada, sólo un mirador. El mismo ticket del primero te vale para el segundo durante 90 minutos (normalmente si pasa un poco más no te ponen pegas)
– Verona:
La ciudad de Romeo y Julieta es una ciudad bonita, pero he de reconocer que esperaba mucho más. Cuenta con el antiteatro Arena, que es sinceramente espectacular, uno de los más importantes de Italia y en el que actualmente se celebran diversos eventos culturales y populares. Pero poco más… sí, la casa de Julieta, plagada de turistas y en la que poco hay que ver, salvo la famosa escultura de Julieta, en la que se cumple la tradición de tocarle la teta. Y luego la plaza Erbe, que es muy bonita y tiene mucha vida y en la que se puede pasear por su mercadillo, comerse un helado o tomar algo en alguno de sus muchos restaurantes. Os recomiendo también callejear un poquito y pasear por alguno de sus puentes sobre el río Adige.
El trayecto de Milán a Verona es algo más largo que el de Bérgamo, pues hablamos de unas 2 horas y algo, así que es necesario invertir prácticamente un día completo para hacerlo.
– Lago Di Como:
Era de las excursiones que más deseaba hacer y es que había oído hablar mucho y muy bien sobre el Lago Di Como. Me gustó? Sí, mucho. Pero también me esperaba más. Tal vez porque no tuvimos mucho tiempo y no pudimos visitar los pueblitos de las montañas que rodean el lago. Lo que hicimos fue coger una excursión de paseo en barco, que no llegó a 10 euros y que te permitía dar una vuelta al lago o incluso bajarte en los pueblos más cercanos. Las excursiones más lejanas (y entiendo que las más bonitas) no bajan de 30-60 euros y pueden durar incluso unas 2 horas.
En Como también tendréis un funicular para ver el lago desde lo alto. Cuesta 5,50 euros ida y vuelta pero sinceramente no vale la pena. Yo lo cogí y es muy bonito pero arriba no hay nada que hacer y ni siquiera encontraréis un mirador en condiciones para sacar buenas fotos. Me pareció caro la verdad.
Nosotros además disfrutamos del paseo alrededor del lago y tomamos un delicioso almuerzo en uno de los restaurantes italianos que se encuentran a la orilla. Un lugar bonito y relajante. Si tenéis varios días en Milán también merece la pena, y está a unas 2 horas aprox.
Espero que este post sobre mi experiencia os sea de ayuda y no dudéis en hacerme llegar vuestros comentarios! Love!
Te guardaste un secreto que en Bérgamo compartí contigo y que te conquistó, eh? jejeje Mejor dicho, tu paladar fue el gran beneficiado 😛
Siiii ya lo recomendaré para que lo conozcan porque a mi me encanto!! Jeje
Estuvimos en primavera en esta zona haciendo un recorrido en coche y nos encantó. Y el Lago Di Como como bien dices los pueblos son con mucho encanto y más si no coincides con mucha gente por las calles 😉 Un saludo 😉
Italia es bellísima! yo voy explorándola poquito a poco, y descubriendo que cada sitio tiene su encanto particular! Yo personalmente me quedo con Bérgamo, la verdad es que me gustó muchísimo, Verona es más para visitas exprés, y el lago es muy lindo!
Daría tiempo hacer Bérgamo en una mañana, Milán por la tarde y dos días para conocer el Lago di Como? Cuántos días le dedicaste tú?
Hola Rocío! La verdad es que una tarde para Milán me parece poco. Le dedicaría al menos un día. Nosotros hicimos un día para Bérgamo, aunque con una mañana tienes tiempo suficiente, y un día para Lago di Como.
Hola nos vamos de jueves a domingo y tenemos un concierto en brescia por lo que estamos pensando en alojarnos en Bergamo y Verona, que nos recomiendas¿¿¿
Hola! Cualquiera de las dos opciones me parece bien. A mi me encantó tanto Bérgamo como Verona y el hacer noche en alguna de ellas me parece ideal! no sé cuál te vendrá mejor por distancia o precio… ya me contarás! un abrazo viajero!
hola me gustaría saber si tienen idea de como llegar de bergamo a lago di como
Hola Mariella. A Lago Di Como se llega en tren. La red de trenes de Italia funciona fantásticamente. Puedes comprar el billete allá o hacerlo de antemano en la web. Disfruta mucho!! Un abrazo viajero!!