Cameron Highlands: ruta por plantaciones de té y bosques

Cameron Highlands fue de mis favoritos en Malasia, por sus plantaciones de té tan lindas, que se extienden hasta donde alcanza la mirada, sus bosques llenos de misterio y su aire fresco.

Siempre digo que Malasia lo tiene todo: grandes ciudades, también ciudades coloniales, selva, bosques y espectaculares playas.

Si vas a viajar a este increíble país, no pases por alto Cameron Highlands, uno de sus tesoros naturales más lindos.

Cameron Highlands cuenta con diferentes rutas de trekking, de diferente dificultad. Las más recomendadas: la 10 y la 6.

El Moosy Forest es uno de los grandes atractivos naturales de Cameron Highlands, y sin duda uno de mis favoritos!

Cameron Highlands es un paraíso natural en el centro de la península de Malasia. Es famoso por sus plantaciones de té, pero también porque allí crece la flor más grande del mundo (difícil de ver si no coges un tour organizado) y sus huertos de fresas.

Trekking en Cameron Highlands

Una de las cosas más recomendadas que hacer en Cameron Highlands es disfrutar de algunas de sus rutas de trekkings. 

Hay unos 14 senderos para elegir, de diferente longitud y dificultad.

Tras mucho indagar y preguntar a locales y a otros viajeros, me decanté por hacer la 10 y la 6 (se pueden hacer unidas en el mismo día). Son rutas no muy complejas, el sendero está bien señalizado y los paisajes son muy lindos.

El pateo es genial, aunque hay zonas en las que hay que caminar por barro y entre arbustos (yo me caí una vez).Así que lleva calzado adecuado para el pateo.

Se empieza por el sendero número 10, que sale desde Old Apartaments y sigue hasta Gunung Perdah, a 1551 metros de altura.

Se desciende enganchando esa ruta con el sendero 6. Esta fue mi parte favorita, porque se atraviesa un lindo pueblo y ya el camino se adentra en los campos de té. Son una belleza total.

Muchos senderos se conectan unos con otros y puede ser bastante confuso. Lo mejor es que te descargues el mapa en Maps.me para que puedas seguir el sendero con la app (no necesitas tener internet).

El sendero 1 estaba cerrado cuando fui. Los más fáciles son: 4 y 5, los de dificultad moderada: 9 y 9A, 13 y 14, de moderada a dura: 3, 6 y 10, dificultad dura: 1 y 2 y muy dura: 7 y 8 (que incluyen escalada). Les dejo el documento informativo de cada ruta.

Recuerda llevar suficiente agua y la batería del móvil bien cargada, para que puedas retratar los preciosos paisajes que vas a ver.

No hay que pagar nada para hacer los trekkings, son gratuitos, salvo que quieras contratar un tour guiado (en cualquier hostel del pueblo podrás contratarlo).

Visita al Mossy Forest

El Mossy Forest fue de mis favoritos en Cameron Highlands. Es una visita aparte de los trekkings que te mencioné antes.

La magia de este bosque es que casi siempre está envuelto en niebla. ¡Es sencillamente mágico!

Está algo más alejado. De hecho, está cerca del pueblo de Brinchang.

Se puede llegar en bus, alquilando moto o, como hice yo, haciendo dedo (es muy fácil moverse en Cameron Highlands haciendo dedo, de hecho es como una actividad turística en sí misma jeje).

La entrada cuesta 30 ringgits. Y se paga en el puesto de seguridad que hay en la entrada.

La primera parte del recorrido, que es bastante corto, se hace por unas plataformas que atraviesan parte del bosque. Puedes subir incluso a una pequeña torre-mirador con unas bonitas vistas.

Si quieres seguir la visita, hay un sendero que discurre hacia Mini Irau y luego continúa hacia el Pico Gunung (cuando estuve yo este último tramo estaba cerrado).

Este sendero no es sencillo. Estaba lleno de barro, de la lluvia y de la niebla. Había tramos en los que había que ir saltando entre los troncos. Y era muy resbaladizo. A eso se unen escaleras, cuerdas… Vamos, toda una aventura. Qué te voy a decir yo… ¡me encantó! Si te ves con fuerzas y ganas de aventura, ni te lo pienses.

Es un sendero de varias horas, así que cerciórate de ir temprano para que no te coja la noche. Y cuidado si te coge la lluvia también (mi amiga Paloma y yo tuvimos que volver antes de alcanzar el Mini Irau porque empezó a llover y se nos hacia de noche en breve y teníamos que volver haciendo dedo).

El bosque es muy lindo. Parece sacado de una película. Y con mucho misterio. Además, sólo nos cruzamos con dos o tres personas en todo el recorrido.

Eso sí, un consejo, no vayas solo. Mejor acompañado, sin duda.

Otras actividades que hacer en Cameron Highlands

En Cameron Highlands, además de los trekkings y de disfrutar de su bosque, podrás visitar las plantaciones de té y las granjas de fresas. Hay muchas. Las más populares son: Big Red, Healthy, Kasimanis, Koh Lim, Rajoo’s Hill, EQ y KHM. En cualquier hostel o agencia de Cameron Highlands te ofrecerán tours organizados.

También puedes contratar una excursión que te lleve a explorar sus entornos naturales en busca de la rafflesia, la flor más grande del mundo.

Yo hice todas las actividades por libre, y pude adentrarme en los campos de té durante el pateo y deleitarme con las vistas desde espectaculares miradores. Así que si no tienes mucho tiempo ni dinero, no hay problema, se pueden hacer muchas cosas gratis y/o baratas en Cameron Highlands también.

Información práctica para organizar tu visita a Cameron Highlands

Cómo llegar a Cameron Highlands:

Hay que llegar a Tanah Rata, que es el pueblo, y se puede hacer en bus desde Kuala Lumpur y desde otras zonas como Perhentians o Penang.

Yo fui desde Kuala Lumpur, saliendo desde TBS hasta Tanah Rata, unas 5 horas de trayecto.

Cómo moverse en Cameron Highlands:

Hay que llegar a Tanah Rata, que es el pueblo, y se puede hacer en bus desde Kuala Lumpur y desde otras zonas como Perhentians o Penang.

Yo fui desde Kuala Lumpur, saliendo desde TBS hasta Tanah Rata, unas 5 horas de trayecto.

Sacar dinero en Cameron Highlands:

En el pueblo hay varios cajeros ATM así que no tendrás problema para sacar dinero.

Pagar con tarjeta es mas difícil, no todos los establecimientos lo permiten y normalmente, como en casi todo el país, te cobran un 3% de recargo.

Dónde dormir en Cameron Highlands:

Mi consejo es que te quedes en Tanah Rata. Tendrás todo a mano y te podrás mover desde allí a explorar.

Yo me quedé en Sleepbox Hostel, que tiene dorms tipo cápsula con cortina y lockers, con desayuno incluido y unas instalaciones bastante nuevas y limpias. Está a unos 10 minutos andando del centro de Tanah Rata (hay otras opciones de hostels aún más céntricos si lo prefieres).

¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!

CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS

Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.

Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros

Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.

Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.

Reserva tu alojamiento al mejor precio

Encuentra las mejores ofertas de vuelos

POSTS RELACIONADOS:

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ TAILANDIA SAME SAME BUT DIFFERENT

SEMANA SANTA 2023

¡Sawadee Ka! 🙏

Anímate a descubrir conmigo la nueva Tailandia post pandemia con una naturaleza más linda que nunca 😍 

Y vamos a disfrutarla con un súper viaje en grupo de 12 días que no vas a poder olvidar, lleno de aventuras muy auténticas 🎒 y muchas sorpresas y regalos 🎁