Un fin de semana en Oporto es la escapada perfecta, tanto si viajas sola, en pareja o con amistades. Oporto, la ciudad del vino, de las terrazas a orillas del Duero, de la buena fiesta, de los azulejos, y, cómo no, de las buenas gentes, con su ya conocido carácter hospitalario, se presenta como una ciudad vibrante, que ha renacido con fuerza y que hoy combina a la perfección su estilo más cool con su ya tradicional toque decadente. Y es esta mezcla única la que lleva al visitante a descubrir, con absoluta fascinación, que la capital del Duero engancha. Sí, lo hace, atrapa desde el primer momento. Y, oye, nada tiene que envidiarle a la vecina y siempre encantadora Lisboa.

Explosión de arte (urbano)
Las fachadas de los edificios del siglo XVIII y XIX, con sus tendederos por fuera de las ventanas y el colorido de sus azulejos, es lo primero que llama la atención de la ciudad. Siempre me he considerado muy amante del street art, y Oporto, en este sentido, es como un gran museo moderno al aire libre.


La Ribeira, un tesoro Patrimonio de la Humanidad
Esta zona de Porto concentra buena parte de los atractivos turísticos a visitar, pero más allá de todo eso, o de sus títulos de sobra conocidos, como que fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, la Ribeira tiene una magia que cautiva.

Orilla del Duero
Si tuviera que elegir mi lugar favorito de la ciudad, sin duda sería la orilla del río Duero, plagada de bares y restaurantes, artistas callejeros, vendedores ambulantes… Sentarse a tomar algo y ver la vida pasar es uno de los mejores planes que puedas tener en Porto.

El Puente Luis I
Por supuesto que este paisaje cuenta con otro protagonista: el Puente Luis I, obra de un colaborador de Eiffel, y que comunica los dos extremos de la Ribeira.

A lo alto del puente se puede llegar en funicular o a pie. Nosotras lo hicimos andando, pues nos pareció algo excesivo el precio del funicular. El pateo cuesta arriba se hizo algo pesado, pero las vistas eran muy bonitas.


Se puede cruzar en coche, en tranvía o a pie. Yo te recomiendo que lo hagas a pie y por la plataforma superior (tiene otra inferior), porque las vistas desde allí arriba son espectaculares.
Vilanova de Gaia
Cruzando al otro lado del Duero se encuentra la zona de Vilanova de Gaia, uno de los sitios que no te debes perder en visita de fin de semana en Oporto, pues tiene las mejores vistas.
Mirador del Monasterio de la Serra do Pilar
La primera parada camino a Gaia es este precioso enclave. Donde acaba el puente sigue un pequeño camino hacia la colina que se alza justo enfrente. Allí encontrarás un fantástico mirador para ver el puente y la ciudad desde lo alto. Prepara la cámara, porque ¡no vas a poder dejar de hacer fotos aquí!.

Teleférico, vinos y vistas
En este lado del río hay muchos más atractivos que disfrutar. Te propongo un plan: toma el teleférico para bajar, que las vistas desde las alturas siempre molan mucho, y además no es caro, unos 5 euros, con copa de vino incluida al llegar abajo.

Luego visita alguna de las bodegas, suelen costar en torno a los 6 euros, y hay muchas para elegir. Sandeman es una de las mejores y más visitadas.

Piérdete callejeando un poco y descubre la famosa fachada de street art del conejo hecho con materiales reciclados, y luego, más al atardecer, vea la orilla del río, siéntate y disfruta de las vistas.


Paso en barco por el Duero
Para completar el plan de fin de semana en Oporto, súbete a bordo de un barco y recorre el río en un agradable paseo de 50 minutos en el que no sólo contemplarás la ciudad desde el Duero, sino que conocerás también muchos aspectos interesantes sobre su historia.
Nosotras lo hicimos con Douro Azul, con un ticket combinado de barco y bus turístico que nos salió 36 euros. La verdad es que lo del bus es buena opción para moverse a determinadas zonas que están algo más alejadas, como la costa de Foz.
Se
Se de Oporto
La catedral, cuya construcción se inició a mediados del siglo XII, une el estilo gótico y el románico, domina el paisaje sobre el río y junto al puente Luis I. Cuenta además con un rico patrimonio.


Justo por debajo de la Catedral, en una pequeña plaza, descubrirás un pequeño mirador con fantásticas vistas de la ciudad.

La Baixa
Paseo en tranvía
Otro de los símbolos de Oporto es, sin duda, el tranvía. Ya sea para subirte en él y dar un paseo por el centro, o sólo observar cómo recorre las empinadas cuestas de la Baixa, tiene un encanto único.


La Torre de los Clérigos
Si la Ribeira es la zona más bonita de Porto, la más animada sin duda es la de los Clérigos. Tiendas, cafés, restaurantes… en esta zona encontrarás de todo para pasar un rato de lo más agradable, ya sea de día o de noche.
Eso sí, no dejes de subir a la Torre de los Clérigos, para obtener una preciosa panorámica de 360º de Oporto. La entrada cuesta sólo 3 euros y son nada más y nada menos que unos 200 escalones para llegar a lo alto, a 75 metros de altura.

Pero no sólo son las vistas lo destacable de esta torre, que es la obra documentada más antigua de Nicolau Nasoni, y que por su complejidad y forma produjo un impacto notable en la arquitectura de la época. La Torre de los Clérigos es uno de los emblemas de la ciudad de Oporto.

Estación tren Sao Bento
Es otro de los grandes tesoros de la ciudad, pues su hall central cuenta con nada más y nada menos que unos 20.000 azulejos.

Librería Lello e Irmão
Dicen de ella que es la librería más bella de Europa, y lo que sí es desde luego es una de las más famosas del mundo, fotografiada y premiada, que incluso inspiró escenas de Harry Potter.
Parece también un escenario de cuento, con esas escaleras enroscadas, esas inmensas estanterías plagadas de libros, en todos los idiomas por cierto, y esa decoración que nos transporta cien años atrás.

La entrada no es gratuita, cuesta 5 euros y se compra en un quiosco que está en la esquina de arriba de la calle. Eso sí, si compras algún libro se te descuenta el precio de la entrada.
Suele estar abarrotada de turistas, así que igual toca hacer algo de cola para comprar la entrada o para acceder a la librería. Lo más recomendable es ir antes del cierre o por la mañana cuando abra.
Rua da Flores, la calle de los pestiscos
Para los más foodies, esta coqueta calle del centro de Oporto es el lugar perfecto para una buena ruta de tapas, o mejor dicho de petiscos, que es como se dice en portugués. Hay muchos restaurantes con terrazas y los precios son súper económicos la verdad (fue de las cosas que más me sorprendieron de esta ciudad).

Rua Galería de París, la zona de marcha
Tras una buena ruta de petiscos y vinos toca descubrir también la noche en Oporto. Aquí la fiesta forma parte del carácter y personalidad de la urbe. Ya sea para tomar una copa relajadamente o para echarte unos bailes hasta que el cuerpo aguante, la calle Galerías de París es la zona.

Avenida Aliados
Muy cerquita de esta zona de los Clérigos está la Avenida Aliados, cuyo principal atractivo es el Ayuntamiento, pero, si tienes tiempo, otra parada que merece la pena es, aunque no lo creas, el McDonald’s, que cuenta con una preciosa vidriera que, decidas comer algo allí o no, merece la pena ver y apenas te quitará tiempo.

Mercado Bolhao
Este concurrido mercado, abierto en 1914, es de los lugares más auténticos de Oporto y en él se puede encontrar carne, pescado, fruta, flores y hasta souvenirs.

Pérola do Bolhão
Muy cerca del mercado se encuentra esta tienda, inaugurada en 1917 y que es famosa por su preciosa fachada art nouveu llena de azulejos. No es de extrañar que siempre haya turistas haciendo fotos por fuera. Pero si tienes tiempo y te apetece, dentro encontrarás una amplia variedad de productos locales.

Rua Santa Catarina
Es la calle comercial más importante de la ciudad. Así que si te apetece un paseo de compras, este es uno de los sitios que no te debes perder. Y entre tanta tienda también tiene cafés super bonitos y lugares que no te puedes perder, así que tanto si lo tuyo es el shopping, como si no, dedícale un ratito y disfruta del ambiente.

El café Majestic es uno de los imprescindibles en Santa Catarina, ¡¡un café de los años 20!! Enamórate de su estilo Art Decó y prepara la cartera, porque barato no es, pero seguro que te transporta hasta la Belle Epoque.

Iglesia dos Almas
Es uno de los sitios que más me impresionó en Oporto. No sabría decir cuánto tiempo estuvimos sacando fotos y vídeos en su fachada, y las risas que nos echamos haciéndolo… Es belleza pura.

Iglesia San Ildefonso
Esta bonita iglesia está cerca de la calle Santa Catarina, en la Plaza de la Batalla. La construcción, del siglo XVIII, destaca por su preciosa fachada de azulejos, obra del portugués Jorge Colaço, pintor especializado en mosaicos. La pintura recoge algunos pasajes de la vida de San Ildefonso.

Rua Miguel Bombarda
Dicen que es la calle con más galerías de arte de toda Europa. Se habla de ella como todo un fenómeno social, impulsado por jóvenes artistas portugueses, que concentra numerosas galerías de artes, pero también cafés y tiendas ecológicas y hasta talleres de moda. Es el paraíso indie, y quizás la zona más cool de la ciudad. Dedícale al menos un paseo en tu fin de semana en Oporto.
Mercado Bom Sucesso
Está algo más alejado (tendrás que ir en bus, metro, taxi o uber), pero merecerá la pena la visita. Mi cuñada me había recomendado ir de noche, y así hicimos. Nos echamos unos vinos allí, disfrutamos del espectáculo, y aunque no teníamos hambre (habíamos almorzado unas franceshinas) nos deleitamos con los numerosos puestos de comida que hay en Bom Sucesso. Fue la antesala de nuestra noche de fiesta en Oporto. ¡Muy recomendable!
La costa de Foz do Douro
Muy cerca del centro de Oporto se encuentra la preciosa costa de Voz, con bonitas playas y paseos que seguro que en verano están abarrotadas de gente, pero que en pleno mes de febrero, cuando fuimos, estaban desangeladas, ya que hacía mucho frío. Sea la época que sea, igual merece una visita, así que inclúyelo en tu plan de fin de semana en Oporto.
Nosotras llegamos con el bus turístico, lo cual fue muy cómodo, ya que íbamos recorriendo cómodamente y calentitas toda la costa.

Oporto a bocados: vinos, bacalao y francesinhas
Si hay algo que vas a disfrutar sobremanera en tu fin de semana en Oporto, va a ser la gastronomía. En tu ruta de tapas y de restaurantes por la ciudad, no olvides degustar los famosos vinos de Oporto, la cerveza local, Super Bock, y por supuesto las exquisitas y creativas recetas de bacalao y pulpo.

Pero no puedes irte sin probar las famosas francesinhas, un sandwich con veinte mil ingredientes (jamón, queso, huevo, carne, salchichas…) bañado en salsa picante y acompañado, sólo si quieres, por papas fritas. Todo un chute de colesterol, pero oye, muy sabroso. Eso sí, mejor para compartir porque es imposible comerlo entero (al menos sin tener una indigestión).

Los sitios más recomendados para probar las francesinhas están cerca del mercado de Bolhao, en concreto el Bar Santiago y el Lado B, que está justo al lado. Eso sí, reserva, porque cuando nosotras llegamos había una cola enorme en la calle y una espera de más de una hora.
Para los más golosos el pastel de Belém es imprescindible. Yo ya los había probado en Lisboa y me habían encantado. Son una auténtica delicia. Y también me gustó mucho el bolo de arroz, que es una especie de magdalena muy sabrosa.

Oporto es de las ciudades más baratas que he visitado, pero al tiempo un lugar lleno de encanto y vida, así que si aún no has conocido esta preciosa urbe portuguesa, te invito a que lo hagas, porque te aseguro que no te arrepentirás.

Alojamiento
Hay multitud de hoteles y apartamentos a muy buen precio y bien situados, para disfrutar al máximo de tu fin de semana en Oporto. Nosotros reservamos en Booking el Citybreak apartment y la verdad es que la zona nos encantó, a dos pasos de la Ribeira y de los Clérigos. Nos permitía movernos a pie sin problema y justo al lado teníamos la Rua de las Flores. La decoración exquisita y muchas facilidades a la hora de dejar la maleta en el check-out durante unas horas.

Presupuesto de viaje
Oporto es una ciudad bastante barata, tanto en lo referente a alojamiento como a comida y transportes, pero claro, todo depende de la manera en que viaje cada uno. Nosotras intentamos gastar poco pero sin privarnos de nada. Te dejo una relación de gastos para que te hagas idea de cuánto puede salirte una escapada de fin de semana en Oporto:
Vuelo: Trayecto de ida: Tenerife – Barcelona y Barcelona – Oporto y vuelta: Oporto – Tenerife 140 euros
Alojamiento: (apartamento para 3 personas en pleno centro, 3 noches) 50 euros cada una
Tren del aeropuerto a Sao Bento: 2,10 euros
Bus turístico 48h y barco: 18 euros
Comidas: almuerzos y cenas a unos 10 euros de media (incluyendo vino/cerveza) y unos 3 euros de media en desayunos.
Gasto total: 310 euros (entre vuelos, alojamiento, comidas, cañas, etc…)
¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!
CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS
Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.
Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros
Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.
Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.
Reserva tu alojamiento en Oporto al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de vuelos
1 comentario en «Fin de semana en Oporto»