Liubliana, qué ver y hacer en la capital eslovena

Liubliana (Ljubljana) es una ciudad excitante con un encantador aire de historia y modernidad. Pero os voy a ser sincera… no esperaba gran cosa… de hecho no habíamos pensado dedicarle mucho tiempo, apenas un día… pero cuál fue mi sorpresa cuando descubrí en Liubliana una ciudad europea llena de vida, arte, aires alternativos, historia, aventura… Sencillamente cautivadora!

El centro histórico, bastante pequeño, y convertido desde hace unos años en zona peatonal, se recorre a pie sin ningún problema y en apenas unas horas.

No te vuelvas loco mapa en mano, tan sólo con unas horas de paseo lo verás todo. Aquí nuestras recomendaciones:

Plazas y puentes:

Liubliana cuenta con 3 plazas en su casco histórico medieval: Mestni, Stari y Gornji. En Mestni es donde se ubica el Ayuntamiento, un precioso edificio del siglo XV, frente a la famosa fuente barroca de los Tres Ríos de Carniola.

La preciosa torre del reloj del Ayuntamiento

Bajando un poco desde este punto se puede dar un paseo cruzando el famoso puente de los Zapateros (čevljarski most) hasta la plaza Stari. El puente, obra del arquitecto Joze Plečnik (al que se le debe gran parte de la arquitectura y diseño de la capital eslovena), debe su nombre a los antiguos talleres de zapateros que se encontraban en el puente. La plaza Stari, también conocida como la plaza antigua, acoge la fuente de Hércules y la iglesia de San Florián.

Puente de los Zapateros.

La plaza Gornji, o plaza nueva, tiene mucho ambiente y en los alrededores hay multitud de bares y restaurantes, así como la Academia Eslovena de las Ciencias y las Artes y la Biblioteca Nacional y Universitaria (que bien merece una rápida visita por su impresionante arquitectura, también obra de Plečnik).

Otra parada importante es la Plaza del Congreso, que linda con el edificio de la Universidad de Liubliana, y también la Plaza de la República, la más grande de la ciudad, y que es sede de conciertos, festivales y actividades culturales.

Otro punto importantísimo de Liubliana es la Plaza de Preseren, que debe su nombre al más famoso poeta de Eslovenia, France Preseren, y que está presidida por la imponente fachada de la iglesia franciscana de la Anunciación de María, con sus famosos grabados en latín. En agosto cuando visitamos la ciudad habían instalado en el círculo ubicado en el medio de la plaza un sistema de riesgo para crear una “falsa” y refrescante lluvia. Fue muy curioso y divertido!

Pasear por el centro medieval de Liubliana es perderse entre callejuelas llena de encanto, maravillarse con los escaparates de las tienditas, detenerse en galerías de arte y, por supuesto, cruzar sus puentes. El más famoso, el puente triple, obra de Plečnik también, que entre 1929 y 1932 añadió dos puentes peatonales al viejo puente central.

Liubliana está llena de lindas callejuelas llenas de encanto.

El puente Triple.

La plaza de Vodnik acoge el pintoresco mercado central, donde encontrarás frutas, verduras, pescados, flores… y especialidades eslovenas! Nuestra recomendación es que no dejes de visitarlo, que te deleites en sus puestos y con sus gentes y luego aproveches para almorzar en alguno de los muchos puestos de comida que hay alrededor… a comer pescado! es lo típico!

Frente al mercado encontrarás en un extremo el Puente del Carnicero sobre el río Liublianica, y al otro lado la Catedral barroca de San Nicolás. Nosotros no visitamos su interior pero su fachada es muy bonita.

Y muy cerca del mercado encontrarás uno de los puentes más lindos y llamativos, el Puente de los Dragones, construido en 1901, y la plaza de Krek, con su teatro de títeres, en cuyo reloj, a cada hora en punto, suena una música y aparece un héroe de cuentos eslovenos, Martin Krpan, con su pequeña yegua. En esta misma plaza está la parada del funicular para subir hasta el castillo de Liubliana.

El Puente del Dragón.

Alrededores de la Plaza Krek.

El castillo de Liubliana:

Las vistas panorámicas desde su torre merecen una visita. El castillo está perfectamente adaptado para el turismo, con proyecciones, exposiciones, etc… A nosotros no nos gustó especialmente, salvo por las vistas. Pero bueno, es un must en la ciudad.

Puedes comprar el ticket de funicular (también se puede ir a pie, pero es un paseo algo largo y puede que no tengas ni ganas ni tiempo) y quedarte en la entrada del castillo o bien puedes comprar el ticket combinado de funicular y visita al castillo por dentro y subida a la torre. El castillo abre de 09:00 a 23:00 de abril a septiembre y de 10:00 a 21:00 de octubre a marzo.

El parque Tívoli:

Es Tívoli es un precioso parque que se ubica en el mismo centro, y que cuenta con diferentes museos a su alrededor y un jardín botánico en su interior. Nosotros no pudimos disfrutarlo como nos hubiera gustado, por cuestiones de tiempo, pero pasamos por allí con nuestro increíble tour en bici por la ciudad.

Metelkova Mesto:

Conocido tanto en Eslovenia como fuera del país, Metelkova Mesto es el epicentro de lo alternativo, un centro de creación artística y cultural con conciertos, conferencias, convenciones… No te dejará indiferente. Puedes ir a pie o en bici, nosotros lo hicimos de las dos maneras. Y dedícale tiempo, detente, deléitate… Algo así no se ve todos los días!

Museos:

No visité ningún museo, soy más de callejear y de aventura, pero si no es tu caso, tendrás una variada oferta de museos, que van desde el Museo Nacional de Eslovenia, al Museo de Ciencias Naturales, un Museo de la Cerveza y otro del Tabaco, hasta el Museo de Arte Contemporáneo, así como varias galerías y centros internacionales de Artes Gráficas. Mis hermanas visitaron el Museo de Arte y les resultó bastante interesante!

3 actividades imprescindibles:

1. En cuanto a las actividades que puedes hacer en Eslovenia, aparte de esos maravillosos paseos que te he recomendado ya, te aconsejo que te animes a recorrerla en bicicleta y descubrir la ciudad más allá de su centro histórico.

2. La gastronomía eslovena es una cosa de otro mundo. Prueba, descubre sus deliciosos platos típicos, dale un homenaje al paladar! te aseguro que el bolsillo no se resiente, pues Liubliana no es nada cara. Una opción que tienes es la de contratar un ruta gastronómica por la ciudad. Pero si lo quieres hacer por libre, como nosotros, tendrás multitud de opciones: restaurantes de todos los precios, tardes de verano con una buena copa de vino (el vino en Eslovenia es delicioso) sentado en unas escaleras por fuera de un local muy cool, o bien a la orilla del Liublianica… tú eliges… aquí opciones no te faltarán!

 

3. Paseo en barco por el río Liublianica: El Liublianica atraviesa el centro de la ciudad… siempre me gustan las ciudades con río, no sé… tienen un encanto especial, sobre todo durante el verano. No te limites a disfrutar de un ratito de relax en sus orillas, o a cruzarlo a través de sus puentes, sino que tienes que navegarlo! Hay decenas de barcos que ofrecen tours por el Liublianica, a unos 10-12 euros. El nuestro incluyó barra libre de bebidas a bordo. Disfrutar de la ciudad desde el río es una experiencia fantástica.

4 comentarios en «Liubliana, qué ver y hacer en la capital eslovena»

  1. Andurriante!!!
    Ya me había gustado mucho tu post sobre el barrio Metelkova Mesto!!! y me quedé con ganas de conocerlo. Ahora con todo lo demás que estás mostrando, evidentemente, CONFIRMO que Liubliana tiene mucho para darnos!!!
    Gracias otra vez por mostrarnos esta ciudad.
    Saludos Viajeros.
    Lilián Viajera

    Responder
  2. Ohh que maravilla, me ha encantado! Tomo buena nota porque sin duda lo sumo a mis viajes pendientes. No me extraña que te cautivase, a mi también lo ha hecho y eso que solo he visto tus fotos.
    Un saludo
    Carmen

    Responder

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ TAILANDIA SAME SAME BUT DIFFERENT

SEMANA SANTA 2023

¡Sawadee Ka! 🙏

Anímate a descubrir conmigo la nueva Tailandia post pandemia con una naturaleza más linda que nunca 😍 

Y vamos a disfrutarla con un súper viaje en grupo de 12 días que no vas a poder olvidar, lleno de aventuras muy auténticas 🎒 y muchas sorpresas y regalos 🎁