Berlín en 3 días. Del centro a los barrios (visitas imprescindibles)

Descubre Berlín en 3 días (o más). Viajar a Berlín es sumergirse en su historia, dejarse contagiar por sus aires alternativos y descubrir sus barrios. Si además viajas en el puente de diciembre, tendrás un sinfín de mercadillos de Navidad que visitar. La capital alemana ofrece numerosos planes para todos los gustos.Berlín en 3 días

Los free tours

Puedes visitar Berlín por libre o contratando un free tour. Es la ciudad europea donde más cantidad de tours he visto nunca. Así que las opciones son variadas y en distintos idiomas, incluyendo el español. Puedes reservar tu tour gratis en español aquí. Lo bueno de organizar tu visita con un free tour es que conocerás datos súper interesantes sobre la ciudad, y te enseñarán rincones que a lo mejor no conoces tan fácilmente si vas por tu cuenta. Con el añadido de que es una buena forma de conocer gente y hacer amistades viajeras.

Los imprescindibles

1. Alexanderplatz

El centro de la antigua Berlín Este es esta plaza tan llena de vida, que muchos berlineses llaman Alex, y cuyo elemento más famoso y reconocible es el reloj mundial. A pocos pasos se encuentra también el Rotes Rathaus, el edificio rojo del Ayuntamiento.

En Navidad, aquí encontrarás varios mercadillos, con numerosos puestos de comida, artesanías y hasta pista de patinaje.

Berlín en 3 días

2. La Fernsehturm o torre de la televisión

En la misma plaza se encuentra la torre de la televisión de Berlín, uno de los símbolos de la ciudad, construida en los años 60. Con sus 368 metros de altura ofrece unas increíbles vistas 360º de la ciudad.

Berlín en 3 días

3. La Catedral de Berlín

Es el edificio religioso más importante de Berlín. La Berliner Dom fue arrasada por una bomba en 1944 pero fue rehabilitada, finalizándose las obras en el 2002. Se encuentra ubicada justo al lado de la Isla de los Museos.

Berlín en 3 días

Las vistas desde su cúpula son, en mi opinión, las más espectaculares de la ciudad. Porque no sólo ofrece una visión 360º, sino que la panorámica incluye la imponente torre de la televisión.

Berlín en 3 días

4. Unter den Linden

Esta calle se ha convertido en el más famoso bulevar de la ciudad. Una zona plagada de tiendas de grandes marcas.

Una de las grandes sorpresas de este enclave es el Volkswatgen Group Fórum, con exposiciones artísticas de lo más interesante, relacionadas con la tecnología.

5. Puerta de Brandeburgo

La Puerta de Brandeburgo no puede faltar en tu recorrido por Berlín en 3 días (o más). Era una de la puertas de la antigua Berlín, construida a finales del siglo XVIII. Durante la división de la ciudad, quedó en tierra de nadie y tras la caída del muro se convirtió en el símbolo de la reunificación.

La puerta se sitúa en el extremo de la Plaza de París, que es desde donde salen la mayoría de los free tour de la ciudad.

Desde sus arcos se puede divisar al fondo la Columna de la Victoria, al otro extremo del Tiergarten.

Berlín en 3 días

6. Monumento a los judíos

El monumento a los judíos de Europa asesinados, también llamado monumento al Holocausto, es una maravilla arquitectónica construida entre 2003 y 2005, que rinde homenaje a las víctimas de uno de los episodios históricos más terribles de la historia reciente.

Está compuesto por 2.711 bloques de hormigón que se ubican creando multitud de pasillos, a modo de laberinto, a diferentes alturas.

7. El reigstag (Parlamento)

El edificio del Parlamento alemán se ha convertido en un importante punto turístico de la ciudad, sobre todo por su impresionante cúpula. Más allá de las vistas que ofrece, que son una maravilla, tiene una arquitectura digna de admirar. Por eso no debería faltar en tu itinerario para descubrir Berlín en 3 días (o más).

Hay que reservar entrada y suele estar bastante lleno, así que lo mejor es hacerlo con antelación. En esta web puede sacarse el ticket para visitarla, así como para reservar el tour por el Parlamento.

8. Postdamer Platz

Esta concurrida plaza es el centro neurálgico de la Berlín moderna y unificada. Fue destrozada durante los bombardeos y atravesada por el muro. De hecho, en los alrededores se conservan hoy trozos del muro.

9. Gendarmenmarkt

Dicen que es la plaza más bonita de Berlín. Tiene dos iglesias barrocas gemelas, que se pueden visitar. Durante el mes de diciembre alberga el mercadillo navideño más concurrido. Es tan visitado que es el único en el que cobran entrada (1 euro).

10. El checkpoint Charlie

Fue uno de los pasos fronterizos más famosos del muro de Berlín durante la Guerra Fría, para cruzar del Berlín del Este al del Oeste.

En la actualidad hay una frontera que representa dicha división e incluso un pequeño puesto donde unos actores recrean la escena, eso sí, cobrando 3 euros por foto.

Se puede visitar aquí el museo del Muro y también se pueden ver aún algunos fragmentos de muro.

11. East Side Gallery

Es el trozo más largo de muro que se conserva en la actualidad, con 1,3 km, convertido en la mayor galería de arte al aire libre del mundo, con 113 obras. Recoge graffitis de artistas de todas partes del planeta, que plasmaron aquí sus sentimientos y añoranzas tras la caída del muro en 1989.

La obra más famosa y más fotografiada es la de “el beso”, que inmortaliza una escena real entre el ruso Brezhnev y el líder de la RDA, Honecker. A los pies de la imagen hay una frase que dice “Dios mío, ayúdame a sobrevivir a este amor mortal”.

El muro de Berlín medía 155 km y fue construido en una sola noche. Según fuentes oficiales, unas 270 personas murieron intentando cruzar el ya conocido como “muro de la vergüenza”, y es que muchas familias quedaron separadas en las dos Berlines.

Los barrios más cool de Berlín

Dicen que la verdadera vida de Berlín gira en torno a sus barrios. Sinceramente, fue lo más que me gustó de mi visita a la capital alemana. Así que te sugiero que lo incluyas en tu lista de cosas que ver y hacer en Berlín en 3 días (o más). Te dejo aquí algunas recomendaciones de qué ver y hacer:

El barrio de Mitte

Es el centro de Berlín, donde se ubican muchas de las atracciones turísticas.

Aquí nació el movimiento okupa. La antigua casa Tacheles es una muestra de estos espacios abandonados que fueron ocupados por artistas en los años 80 y convertidos en centros socioculturales.

La zona está plagada de galerías de arte, antiguos cabarets y muchos grafitis.

Kreuzberg, el Barrio judío

Kreuzberg en realidad no es un barrio, según la organización socioadministrativa de la ciudad, pero así es conocido por todos, residentes y visitantes. Aquí es donde se asentó la comunidad turca que trabajaba como mano de obra barata.

Es la zona más de moda de toda la ciudad. Hipster, bohemio, punk… es un barrio multicultural, plagado de tiendas locales (no encontrarás aquí grandes franquicias) donde los vecinos luchan por mantener su esencia.

Qué ver

Kreuzberg es grande y tiene muchos atractivos. Su zona más famosa es el callejón del pollo muerto, Dead Chicken Alley (Haus Schwarzenberg) que desde el año 1993 es gestionado por artistas de la ciudad. Es un oasis de arte urbano, que cada varios años cambia muchos de sus murales por obras nuevas de artistas de todas partes del mundo. Allí se encuentra el famoso Cinema Café, el museo de Ana Frank y el alternativo Monster Bar (en el que no está permitido sacar fotos en el interior).

Otro de los emblemas de este barrio es el grafiti del astronauta, pintado por Víctor Ash en 2007. En los alrededores se encuentran también muchas otras muestras de street art, bares muy chulos y tiendas variadas. Y a unos minutos a pie se halla la Casa Bethaniel, otro ejemplo del movimiento okupa, que a día de hoy es un centro de arte, en el que se imparten clases de todo tipo.

Dónde comer

El precioso puente de Oberbaum, o en alemán Oberbaumbrückle, une los barrios de Kreuzberg y Friedrichshain, y se encuentra en uno de los extremos del East Side Gallery. Debajo se encuentra una de las hamburgueserías más famosas de Berlín, Burgermeister (hay dos en El Barrio turco). También en este barrio encontrarás el kebab más famoso de la ciudad, el de Mustafa’s. Porque, si aún no lo sabías, el kebab no fue creado en Turquía sino en Berlín.

El Barrio de Nikolai

Es la zona más antigua que se conserva de Berlín. Además de su iglesia y el Ephraimpalais (dicen que es de los edificios y esquinas más lindas de la ciudad), se recomienda un paseo por sus callejuelas medievales.

El Barrio de Prenzlauer Berg

Otro barrio cool de Berlín, aunque mucho más familiar. Tiene muchos atractivos y muchas discotecas famosas en las que disfrutar de la noche berlinesa. Da gusto perderse una tarde noche por sus calles o disfrutar de un café o una cena en alguno de sus muchos locales super trendy.

Excursiones desde Berlín

Ya sea que vas a visitar Berlín en 3 días o bien vas a dedicarle aún más tiempo, puedes hacerte una excursión para unirte a algún tour interesante por los alrededores. Te recomiendo estos dos:

Potsdam

Se encuentra a unos 20 km del centro de Berlín y se puede llegar en tren, en unos 40 minutos. Allí se pueden visitar los palacios y jardines de la que fue la antigua residencia de la familia real. Puedes hacerlo por libre o contratando también una visita guiada.

El campo de concentración Sachsenhausen

Se llega en metro en una hora aproximadamente, pero el total de la visita te llevará unas 6 horas. Lo mejor es reservar un tour, como éste de aquí, para que te expliquen toda la historia de este terrorífico lugar. Sinceramente, la visita sin guía no tiene mucho sentido.

La Berlín Welcome Card

La mejor opción para ahorrar un buen dinero tanto en transporte público como en entradas a museos y otras atracciones, es comprar la Berlín Welcome Card. mi amiga Yle y yo la compramos y la verdad es que nos ahorramos bastante. Puedes reservarla aquí o comprarla en las oficinas de turismo o demás puntos de distribución.

Posts relacionados

Si quieres visitar la discoteca más pequeña del mundo, el Teledisko, aquí en este post se explico cómo funciona y dónde encontrarla. Es algo diferente y divertido que incluir en tu visita a Berlín en 3 días (o más).

¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!

CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS

Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.

Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros

Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.

Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.

Reserva tu alojamiento al mejor precio

Encuentra las mejores ofertas de vuelos

2 comentarios en «Berlín en 3 días. Del centro a los barrios (visitas imprescindibles)»

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ MALDIVAS 2024

20-29 ENERO 2024
Prox fechas AGOSTO 24

¡Sawadee Ka! 🙏

Vamos a perdernos en el paraíso, en un viaje con mucho mucho mar: nadaremos y bucearemos con tiburones,  tortugas, mantas, y muuuuucha más vida marina 😍 

Disfrutaremos de playas paradisíacas en un auténtico paraíso. ¡Maldivas es mucha Maldivas!