BUCEAR EN LAS SIMILAN ISLANDS
UN PARAÍSO NATURAL DENTRO Y FUERA DEL AGUA

Bucear en las Similan Islands, Koh Bon, Surin Islands, Koh Tachai y Richeliu Rock es de las experiencias más inolvidables que he tenido la suerte de vivir en Tailandia. Y tal es así que repetido el mismo vida a bordo de buceo (o liveaboard, si prefieres la versión anglosajona) en hasta 3 ocasiones, con Sea Dragon Dive Center Thailand, desde Khao Lak. Sí, sí, tres veces me he ido a recorrer estos fondos marinos.

Aquí encontrarás algunos de los mejores puntos de buceo de Tailandia. Los precios son significativamente más altos que en otras zonas, como Koh Tao, pero se encuentran mucho más lejos de costa y normalmente requieren excursiones de varios días. Si bien se puede hacer también alguna inmersión de un solo día.

Bucear las Similan Islands

Bucear en un liveaboard en las Similan Islands

Si bien la mayoría de los liveaboard en el norte del Mar de Andamán suelen frecuentar las mismas zonas de buceo, la duración puede variar. Puedes encontrar liveaboards de 3, 4 o 7 noches.

Yo siempre he buceado con Sea Dragon Dive Center Thailand y he cogido con ellos el de 4 noches y 4 días, con 13 inmersiones, incluyendo una nocturna. Me permite tener tiempo suficiente para disfrutar del buceo, del barco y las islas. Aunque siempre que se acaba me quedo con ganas de más.

El itinerario puede variar en función de las condiciones del tiempo y del mar, pero todos incluyen Koh Bon, Richelieu Rock, Koh Tachai y Similan Islands.

Bucear las Similan Islands

¿Qué necesito para bucear en las Similan Islands?

Ser buceador certificado, por Padi, SSI o cualquier otra certificadora oficial. La titulación mínima es Advanced.

Si eres Open Water necesitarías hacer tu curso de advanced o sacar la certificación de Deep Dive, o Aventura Profunda en español, que puedes hacerla en el mismo Liveaboard y es más barato que sacar el Advanced, y te permite descender hasta los 30 metros.

En cuanto al equipamiento, en el precio te incluyen todo el equipo y los tanques. Yo sólo suelo llevar mi propia máscara y uso el resto del equipamiento de Sea Dragon.

Zonas de buceo:

No sólo vas a bucear en las Similan Islands, sino en otras zonas del parque nacional. Y en cada una hay diferentes puntos de buceo, así que dependiendo del momento y las condiciones, puede que visites unos u otros, aunque lo normal es que el liveaboard vaya a los más atractivos. 

Las Similan Islands

Las Islas Similan son un conjunto de 9 islas a unos 70 km de Khao Lak. De hecho, “similan” significa 9 en lengua de los Moken, los gitanos del mar de Andamán

Las Similan fueron nombradas Parque Marino Nacional en 1982. Cada isla cuenta con bosques tropicales húmedos, jungla y piedras de granito, y espectaculares playas de finísima arena blanca, blanquísima, y aguas turquesas súper cristalinas. Vamos, lo que viene siendo un paraíso en la tierra.

Bajo el agua es igualmente increíble. Cada isla cuenta con arrecifes de coral blando y duro y rocas de granito.

Hay alrededor de 20 puntos de buceo en las Similan. Hay mucha vida marina: una amplia variedad de peces tropicales, tortugas, atunes, trevallies, peces payasos, snappers, lionfish, angelfish y mis siempre adorados tiburones de arrecife. ¡Los amo!.

El vida a bordo incluye parada y visita a algunas de las islas. Yo he visitado la número 4, Koh Miang, que aparte de tener playas impresionantes, tiene un pequeño sendero que recorre la isla de un lado al otro, a través de la selva. Hay muchísima vida también fuera del agua.

Y otra de las paradas habituales, y de las más increíbles, es en la isla número 8, para hacer un pequeño trekking hasta lo alto de una montaña llamada Sail Rock, donde hay un mirador, con vistas increíbles sobre la bahía de Ao Guerk.

Bucear en las Similan Islands
Bucear en las Similan Islands

Koh Bon y sus mantas

Al norte de las Similan se encuentra la isla de Koh Bon, que pertenece al Parque Marino Nacional. La isla no tiene playa pero sus fondos marinos son lindos, tanto para bucear como para hacer snorkel, sobre todo en el lado oeste. Hay muchos corales duros y blancos, de diferentes colores.

Pero para mi lo de mejor de este punto de buceo es que se pueden encontrar mantas rayas gigantes. La mejor época para verlas allí es de enero a abril. Y si tienes suerte, también puede que te cruces al tiburón ballena.

Mi primera vez, durante un mes de marzo, fue un sueño total. Teníamos más de 10 mantas gigantes nadando a nuestro alrededor. Y a eso se sumó además que vinieron 2 tiburones ballena o whales sharks ¡Una belleza total! Puedo decir que hasta la fecha es la mejor inmersión de mi vida.

Mi segunda vez, sin embargo, en el mes de noviembre, coincidió que no era época de mantas y obviamente no las vimos.

También se ven frecuentemente pulpos, lionfish, scorpionfish y muchos peces tropicales.

Bucear en Similan Islands

Koh Tachai y los batfish

Al norte de Koh Bon se encuentra Koh Tachai, perteneciente también al Parque Marino Nacional de las Similan. Es una isla apartada del mundo, en mitad del mar, con una linda playa y selva. El acceso a la playa está cerrado al turismo desde 2016, pero se puede bucear y hacer snorkel en la zona.

Hay un punto de buceo llamado Batfish Rock que es fantástico. Además hay mucha vida: peces payaso, triggerfish, boxfish, angelfish, serpientes marinas, nudis, morenas gigantes… La verdad es que es de mis puntos favoritos.

Surin Islands

Surin Islands es la zona más cercana a la frontera con Myanmar. Este conjunto de 5 islas no pertenece al parque marino de las Similan, porque fue declarado Parque Marino Nacional por sí mismo en 1981.

Las Surin son el hogar de los Moken, o Chao Leh, conocidos como los gitanos del mar de Andamán. 

El vida a bordo incluye la visita a una de las islas, que cuenta con espectaculares playas de arena blanca y una increíble jungla, donde podrás ver animales en libertad, como especies gigantes de lagartos (varanos), monos, zorros voladores… ¡Una auténtica pasada!

Y debajo del agua, más bellezas que descubrir: corales, batfish, boxfish, angelfish, langostas, cangrejos, nudis, gambas, tortugas y tiburones de arrecife, entre otros.

Es el punto en el que se realiza también normalmente la inmersión nocturna.

Richelieu Rock, la estrella de la corona

Richelieu Rock es el punto de buceo más famoso del Norte de Andamán, y de toda Tailandia. Además, era uno de los favoritos del mundo del gran Jacques Cousteau.

Localizado el sureste de Surins, Richelieu no es ninguna isla, es tan sólo una roca caliza, pero que es un imán natural para la vida marina. ¡El buceo es espectacular aquí!

El pináculo tiene forma de caballito de mar y está prácticamente sumergido en su totalidad. Con marea baja, sólo emerge 1 metro. Y la profundida máxima es de 35 metros. 

La roca está cubierta de corales blandos de color púrpura y cientos y cientos de preciosas anémonas. Se pueden ver diferentes tipos de peces payaso, cangrejos, gambas y morenas. También mis adorados boxfish, increíbles bancos de barracudas, jackfish, emperadores, snappers, batfish… Y también caballitos de mar. Y si tienes suerte, igual se deja ver algún tiburón ballena.

Puedes visitar Richilieu haciendo un vida a bordo, o también con una excursión de buceo de un día, desde Khao Lak. 

Bucear en las Similan Islands un solo día

¿No tienes tiempo para hacer el vida a bordo o no quieres gastar tanto? También puedes ir y volver a Richelieu en un día, o algún otro punto, como las Similan Islands. Sea Dragon organiza salidas de un día cada semana.

Información práctica sobre el vida a bordo de Sea Dragon Dive Center

CÓMO LLEGAR A SEA DRAGON

La escuela de buceo está ubicada en la misma carretera principal de Khao Lak, así que no tiene pérdida ninguna. 

Se puede llegar desde muchos puntos de Tailandia. Lo más fácil es hacerlo desde Phuket, ya que está tan sólo a una hora y media en coche. Puedes pillar una mini van compartida con otros viajeros (ocpión más económica) o bien un taxi (más caro).

CÓMO RESERVAR

Tendrás que contactar con la escuela para ver las fechas en que tienen salidas y una vez lo tengas claro, tendrás que dejar un depósito para tu reserva. Y luego pagarás el resto al llegar allí. 

Lo mejor es que les contactes vía Facebook o Instagram, que estarán encantados de enviarte toda la información que necesitas para tu reserva.

EL BARCO

El MV Andaman tiene varias zonas: la planta baja, donde se encuentra todo el equipo de buceo, los baños y los camarotes (compartidos o privados).

En la planta central se encuentra la zona de comedor y donde se realizan los briefings de cada punto de buceo. Y una zona de entreplanta con banquitos y colchonetas delante, para relajarse y disfrutar de la navegación. 

La parte alta del barco cuenta con colchonetas y hamacas colgantes a la sombra y zona de puf al sol si lo que prefieres es broncearte un poco y relajarte tomando sol.

LA COMIDA

No vas a pasar hambre. Las comidas son bien abundantes y ricas. Sirven desayuno, almuerzo y cena y entre buceos, tanto a la mañana como a la tarde, sacan algunos snacks.

Siempre hay fruta, galletas y agua y refrescos disponibles. También tienen cervezas para vender, porque el alcohol no va incluido en el precio.

Hay opciones para vegetarianos o gente con alergias o peticiones especiales. Tendrás que comunicarlo al centro de buceo cuando hagas tu reserva.

LOS CAMAROTES

Hay 3 camarotes privados, dobles, y 2 camarotes grandes compartidos, con literas. Todos tienen aire acondicionado y moqueta en el suelo.

Cada dorm cuenta con 8 camas, cada una con cortina, luz y enchufe. También tienen una pequeña cesta donde poner cosas. Cada cama tiene almohada, sábana y manta. No es la mayor comodidad del mundo, pero para unas cuantas noches no está mal.

Justo enfrente de las camas hay una mesa larga con sillas, ahí se pueden dejar mochilas y otras cosas. Y por fuera de los camarotes hay pinzas para tender la ropa y ponerla a secar.

BBQ DESPEDIDA

La barbacoa de despedida:

La última noche a bordo, el equipo de Sea Dragon, que son todos maravillosos, organizan una súper barbacoa, con verduras, carne y pescado. Música, cócteles y un rato divertido para despedir esta súper experiencia por todo lo alto.

Información práctica para organizar tu visita a Khao Lak

CÓMO LLEGAR A KHAO LAK

Puedes llegar a Khao Lak desde varias zonas pero lo más cercano es hacerlo vía Phuket. Es como una hora y media de trayecto hacia el norte.

Puedes coger una mini van desde el mismo aeropuerto de Phuket (o en donde te estés quedando) a la isla en alguna agencia local, en tu hostel o bien en 12goAsia. Infórmate bien de los horarios para organizarte bien.

DÓNDE DORMIR

Hay varias opciones de alojamiento en Khao Lak en caso de que quieras hacer noche antes o después del vida a bordo.

Si buscas hostel, te recomiendo Monkey Dive Hostel. Está como a 15 minutos andando de Sea Dragon. Yo me estuve quedando como 4 o 5 noches allí y me gustó mucho. Está bastante nuevo y muy buena onda. Además, me organizaron lo de la mini van a Phuket.

Si prefieres hotel, también me quedé en Sunshine Inn Resort, que está justo al lado de Sea Dragon. Las habitaciones están muy bien y además tienen piscina.

La mayoría de las fotos subacuáticas de este post han sido realizadas por mi amigo Javier Gómez Bala, uno de los mejores fotógrafos y videógrafos que conozco, y que trabaja desde hace años para una escuela de buceo en Koh Tao.

¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!

CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS

Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.

Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros

Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.

Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.

Reserva tu alojamiento al mejor precio

Encuentra las mejores ofertas de vuelos

GUÍA COMPLETA
VIAJAR A TAILANDIA

Tras 4 visitas al país y después de estar viviendo aquí más de un año, he preparado esta súper guía con todas mis recomendaciones: sugerencias de increíbles zonas a visitar (turísticas y no tan turísticas), rutas, consejos viajeros…. ¡Todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Tailandia!

POSTS RELACIONADOS:

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ TAILANDIA SAME SAME BUT DIFFERENT

SEMANA SANTA 2023

¡Sawadee Ka! 🙏

Anímate a descubrir conmigo la nueva Tailandia post pandemia con una naturaleza más linda que nunca 😍 

Y vamos a disfrutarla con un súper viaje en grupo de 12 días que no vas a poder olvidar, lleno de aventuras muy auténticas 🎒 y muchas sorpresas y regalos 🎁