VISITAR EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE
TODO LO QUE VER Y HACER EN 2 DÍAS
Visitar el Parque Nacional Yosemite es un imprescindible si viajas a San Francisco. Este precioso espacio natural se encuentra a tan sólo unas 4 horas en coche de la ciudad del Golden Gate.
¿Qué te vas a encontrar en Yosemite? Preciosos paisajes de montaña, cascadas, rutas de trekking, secuoyas gigantes y espectaculares miradores.

Visitar el Parque nacional Yosemite desde San Francisco
Nosotros alquilamos un coche en San Francisco, con la empresa Álamo. Lo recogimos bien temprano por la mañana para poder aprovechar y visitar algo del parque ese día.
Nos orientamos directamente con el Google Maps, dirección a una de las 4 entradas de Yosemite, la de Big Oat Flat, que es la que más cerca queda de San Francisco.
Si en vez de visitar el parque por libre, prefieres contratar un tour de un día, Civitatis también te da la opción, saliendo de San Francisco por la mañana y regresando por la tarde.
Te aconsejo llenar el depósito de gasolina antes de entrar al parque. Aunque hay gasolineras en el interior, son más caras.
Acceso al Parque Nacional Yosemite
La entrada al parque cuesta unos 30 dólares por vehículo y tiene una validez de 7 días. Nosotros estuvimos sólo 2 días en el parque.
Alojamiento cerca del Parque
Hay varias opciones de alojamiento en el interior del parque, ya sean hoteles, cabañas o tiendas de campaña. En nuestro caso, dado que tuvimos poco tiempo para planificarlo y ya no había casi disponibilidad, y lo que había era caro, nos quedamos a las afueras del parque.
Pillamos esta preciosa cabaña en Booking, a una hora y media aproximadamente en coche del parque. Es verdad que es un poco rollo tener que hacer ese tiempo en carretera para ir y venir de Yosemite, pero tampoco nos resultó muy pesado. Además el alojamiento estaba genial y el pueblito tiene de todo: restaurantes, supermercados, gasolineras, etc. Incluso la última tarde, antes de volvernos a San Francisco, hicimos una súper barbacoa en la cabaña.
Qué ver y hacer en Yosemite Valley
Yosemite Valley concentra la mayor parte de los sitios a visitar, en algo más de 20km, aunque, según lo que quieras hacer y las rutas a realizar, necesitarás más o menos días. Nosotros en dos días tuvimos tiempo de ver lo esencial:
El Capitán
Esta formación rocosa, de más de 2.000 metros de altura, es el símbolo del parque y se puede coronar escalando.
Tunnel View
La estampa más famosa de todo el parque. Desde este mirador se puede ver El Capitán a la izquierda, el Half Dome al fondo y la casca BridalVeil (velo de novia) a la derecha. La imagen es, además, uno de los fondos de pantalla de los ordenadores Mac de Apple.

Half Dome
Este gigante, a 1.500 metros sobre el valle, es un paraíso para los amantes de la escalada. Eso sí, hay que pedir permiso y es muy difícil obtenerlo porque cada vez hay más restricciones. Se hace también un sorteo diario para unas 50 personas (cuya participación se puede solicitar con 2 días de antelación).
Subir a la cima para captar una de las estampas más famosas de Yosemite (lo que sólo se puede hacer de mayo a octubre) te puede llevar entre 10 y 12 horas, por eso se recomienda partir al amanecer.
Upper and Lower Yosemite Falls
Son las únicas cascadas que vimos de cerca. Son las protagonistas del parque para los que vamos de paso a ver lo imprescindible. Tienen una altura de más de 700 metros. Hacer el sendero para subir a las cascadas era algo intenso, así que optamos por caminar sólo unos 15 minutos hasta llegar a los pies de una de ellas.

Otras cascadas: Bridalvail, Nevada y Vernal Falls
Bridalveil Falls, con sus 189 metros de altura, es la cascada más alta de toda Norte América. Como te comenté antes, se puede ver a lo lejos desde Tunnel View.
Nevada y Vernal Falls son conocidas por ser las cascadas más lindas de Yosemite. Es una ruta circular, llamada Panorama Trail, que tiene cierta dificultad.
Glacier Point
Otro de los miradores famosos del parque, a 2.100 metros de altura. Tuvimos la mala suerte de encontrarlo cerrado a causa de un incendio. Quizás si algún día vuelvo podré disfrutar de sus vistas.
Ruta de senderismo de Mirror Lake
Esta ruta de senderismo es la más sencilla de todas las rutas que podrás hacer si vas a visitar el Parque Nacional Yosemite. Se trata de un pateo circular de unas 2-3 horas recorriendo un entorno precioso, lleno de vegetación, que tiene como protagonista el precioso lago Mirror, con el Half Dome al fondo. La verdad es que nos gustó mucho. Eso sí, te advierto que el paisaje cambia mucho en verano. En septiembre, cuando estuvimos nosotros, estaba casi seco.

Secuoyas gigantes
Uno de los imprescindibles en Yosemite. Las secuoyas son unos árboles muy longevos (pueden superar los 3.000 años de vida), que impresionan por su gran altura (pueden alcanzar los 100 metros), pero sobre todo por el diámetro de su tronco. ¡¡¡Son enormes!!!
Las más famosas son las de Mariposa Grove, sin embargo, lo encontramos cerrado por rehabilitación (ya está abierto de nuevo). Nosotros vimos las de
Tuolumne Grove, que también son súper lindas e impresionantes.

Cómo moverse dentro del parque
Hay buses gratuitos, que operan de 07:00 a 22:00 horas, y también hay líneas de pago para ir a Glacier Point y Mariposa Grove, pero lo mejor es hacerlo por libre con tu propio vehículo.
¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!
CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS
Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.
Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros
Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.
Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.
Reserva tu alojamiento al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de vuelos
1 comentario en «Visitar el Parque Nacional Yosemite desde San Francisco»