En esta guía para viajar a Jamaica encontrarás todo tipo de recomendaciones y consejos para organizar tu visita a uno de los países más fascinantes que he conocido y al que además quiero volver algún día.
Jamaica es un pequeño paraíso en el Caribe, con espectaculares playas de deslumbrante arena blanca y aguas turquesas. Atrae por su ritmo, al son de la música oficial (casi himno), el reggae, y también por su gran culto a la marihuana.
Descubre todos los atractivos de Jamaica aquí. Prometo descubrirte lo que hay más allá de los clichés! ¿Te vienes? Venga, vamos a entregarnos a la vida all inclusive de mano de Riu Hotels, y de allí saldremos a practicar snorkel sobre barreras de coral en Montego Bay, nos sumergiremos hasta sus fondos caribeños haciendo snuba, saltaremos de acantilados y exploraremos cuevas en Negril, subiremos las famosas cascadas de Ocho Ríos, visitaremos la casa de Bob Marley en Nine Mile, y exploraremos pueblos para conocer la Jamaica más real.
Preparativos para viajar a Jamaica
El vuelo a Jamaica
Lo primero para viajar a Jamaica es obviamente comprar el billete de avión. Evelop tiene vuelo directo de Madrid a Montego Bay. Antes no había vuelo directo. La gente que viajaba a Jamaica llegaba en crucero y apenas pasaba uno o dos días, o iba haciendo escala, generalmente en Londres. Así que ahora es más fácil y rápido.
La visa para viajar a Jamaica
Para viajar en Jamaica, si eres español, sólo te hace falta el pasaporte en vigor. Tienes exención de visa por 30 días, así que será como rellenar el típico formulario de inmigración que te dan en el avión y que luego entregas en el aeropuerto al pasar el control.
Si quieres viajar a Jamaica más de 30 días, ahí sí que necesitarás tramitar visado.
Lo mismo para ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Costa Rica. Para los mexicanos, no se requiere visado para estancias menores a 90 días y de Estados Unidos para menos de 6 meses.
Seguro de viaje
Es importante que saques un seguro para viajar a Jamaica, para cualquier tipo de problema de salud que pueda surgir. Aquí te dejo un 5% de descuento con Iati, para mi el mejor seguro de viajes que hay. Llevo más de 4 años viajando con ellos.
Alojamiento en Jamaica
Hay muchos hoteles en las zonas más turísticas de Jamaica. Nosotros nos quedamos en la cadena española Riu. Muchos turistas se quedan en el mismo hotel todo el viaje y de allí van haciendo excursiones, pero nosotros nos fuimos cambiando de alojamiento para explorar las diferentes zonas del país.
Alojamiento en Montego Bay
La primera parada fue Montego Bay, que es a donde llegamos, y a unos minutos del aeropuerto se encuentra el Riu Reggae, una maravilla de reciente construcción donde podría quedarme a vivir!
Las habitaciones son espectaculares, tiene distintos restaurantes y la comida es una delicia, y la piscina… madre mía, qué piscina! no había quién me sacara de allí! además pegada a la playa! Sin duda mi hotel favorito en este viaje!
Foto de Mochileros TV.
Todas las noches hacen espectáculos. El primer día tuvimos fiesta reggae en la playa, con hoguera incluída, y otra de las noches nos lo pasamos pipa con karaoke y, claro, barra libre! Podría vivir con una pulserita all inclusive siempre!
Alojamiento en Negril
Después de un par de noches pusimos rumbo al Riu Negril, mucho más grande que el de MoBay, y aunque la piscina no estaba tan chula, la playa es absolutamente impresionante! Esta vez no había quien me sacara de allí! La comida deliciosa también, con mucha variedad, y los espectáculos nocturnos geniales! La mayor resaca del viaje tuvo lugar allí! jeje
Alojamiento en Ocho Ríos
La última parada fue el Riu Ocho Ríos, un hotelazo enorme, diría que el más grande de los tres en los que estuvimos. Pero aquí, ni tiempo de piscina tuvimos, pero sí paseo en barco desde su playa. Lo bueno es que todas las excursiones en catamarán salían también desde el mismo hotel, y allí tienen las oficinas para comprar los tickets y demás. Toda una comodidad la verdad! Este hotel era mucho más familiar, con unas instalaciones perfectas para los pequeños.
Qué ver y hacer en Jamaica
Montego Bay
Mo Bay, como se conoce a Montego Bay, es uno de los sitios más turísticos de la isla, así que apúntalo si vas a viajar a Jamaica. Está muy cercano al aeropuerto, y cuenta con unos 110.000 habitantes. Aquí el All Inclusive del hotel te brindará momentos de gloria: desayunos que quitan el sentido, bebidas y cócteles de todo tipo, incluso dentro de la piscina, animación, fiestas… todo lo que se te ocurra, todo lo que creas necesario para unas vacaciones de 10, aquí lo encontrarás.
Desayuno en el Hotel Riu Reggae en Montego Bay.
Para moverte por MoBay puedes pedir a tu hotel que gestione transporte, o bien puedes hacerlo tú directamente con Civitatis.
Snuba, snorkel y buceo
Apunta esto en tu lista de cosas que hacer si vas a viajar a Jamaica, porque no todo va a ser tirarse al sol y beber, no? o sí? venga, ya sabes que no. Pon un poco de aventura a tus vacaciones jamaicanas. Te voy a recomendar una actividad que a mí me alucinó: el snuba. Su nombre da la pista necesaria para deducir de qué se trata: es una mezcla de snorkel y buceo.
Cuando lo escuché yo también puse esa cara que estás poniendo ahora. Te lo cuento. Haces una inmersión como si fueras a bucear pero en lugar de llevar la bombona, el oxígeno te llega por un tubo que está conectado a una bombona en una pequeña lancha sobre la superficie.
Sumergirse en los fondos marinos de Mo Bay es una experiencia que por nada del mundo te debes perder! y esta actividad te brinda la posibilidad de hacerlo probando algo divertido y novedoso. La empresa que lo hace es ScubaCaribe, y tienen oficina y actividad en todos los hoteles Riu en los que nos quedamos. Es decir, sales y llegas desde la playa del hotel!
Las playas de Doctor’s Cave y Dead End Beach
Ya tenemos piscina, mar, fiesta y aventura, verdad? Pues en Mo Bay también hay increíbles playas. Doctor’s Cave es la más famosa de la zona, y con una curiosa historia detrás. En 1906 el propietario cedió la playa (que por aquel entonces tenía una cueva -de ahí su nombre- que fue destruida por un huracán) para convertirla en un club de baño, por las propiedades curativas que tenían sus aguas. En la década de los años 20 la noticia corrió como la pólvora y muchos visitantes acudían allí en busca de alivio a sus dolencias.
En 1906 fue donada al gobierno, y aunque para acceder hay que pagar, y suele estar lleno de turistas, el sitio es súper lindo y bien merece la visita!
Otra playa, en este caso mucho más local, es Dead End Beach, que cuenta con un pequeño muellito en el que se puede (o se debe) disfrutar de la puesta de sol con una rica cerveza jamaicana en la mano. Hay que entregarse al placer, ¿no?
El centro de Mo Bay
El pueblo de Montego Bay te trasladará de golpe a la realidad local. Aquí es difícil cruzarse con un turista, pero podrás ver cómo es el jamaicano en su día a día.
Puestos de frutas, tiendas, mercadillos, supermercados, colegiales que vuelven a casa tras su jornada lectiva… En definitiva, la cotidianidad pura.
Es seguro pasear por sus bulliciosas y ruidosas calles, de hecho nosotros lo hicimos sin problema, eso sí, intenta no alejarte de la calle principal, Saint James, no sólo porque el sentido común te dicte no perderte entre callejuelas laberínticas sino también porque serás probablemente uno de los pocos turistas (por no decir el único) que anden por allí.
En tu recorrido por el centro de MoBay visita la plaza Sam Sharpe, en honor al héroe nacional Samuel Sharpe que en 1831 condujo la rebelión de los esclavos. También en esta plaza adoquinada se alza la estatua a Sharpe, con la biblia en la mano y hablando con el brazo levantado. Una de las cosas que más llaman la atención es la jaula, llamada The Cage, construida en 1806, que era donde se realizaban las subastas de esclavos.
Mercado de artesanías de Harbour Street
Y de lo menos turístico nos vamos a lo más turístico: el mercado de artesanías de Harbour Street. Aquí serás un billete con patas. Esta gente mantiene a sus familias y sus puestos con lo que ganan vendiendo souvenirs, ropa, pulseras, etc. Pero en cuanto te animes a relacionarte un poco con los jamaicanos, a contarles cosas e interesarte por ellos y su cultura, te brindarán un rato muy agradable. Puede que hasta te eches con ellos una partida de dominó, como hizo mi compañero Alberto de Mochileros TV.
El mercado es muy bonito, con puestos de colores y jardines alrededor. Así que aprovecha para sacar unas fotitos y exprimir la fotogenia del lugar.
La laguna luminosa de Glistening Waters
Esta maravilla natural no puede faltar en esta guía para viajar a Jamaica. A unos 30 minutos de Mo Bay encontrarás algo de lo que pocos lugares en el mundo pueden presumir. Es la laguna bioluminiscente de Glistening Waters, que cuenta con un plancton que hace que de noche el agua se ilumine al contacto, ya sea con la mano al tocarla o durante el baño, o bien con la lancha mientras la navegas.
Fotos de Dani Keral, del blog Un Viaje Creativo.
También puedes reservar tu tour a la laguna bioluminiscente con Civitatis. Dura 5 horas, incluye el barco y el guía y el traslado desde/a el hotel. Y está muy bien de precio.
Había experimentado ya este fenómeno en Puerto Rico y he de reconocer que impresiona mucho. Nuestro tour fue demasiado breve, aunque el guía era todo un showman. Nos hubiera gustado disfrutarlo un poco más, pero pudimos deleitarnos con la luminosidad de la bahía durante todo el recorrido en el barco.
Negril
Viajar a Jamaica es ir explorando diversas zonas. Así que tras unos días en Montego Bay pusimos rumbo a Negril, a 89km (a unas horas en carretera). Los trayectos no se hacen pesados, entre otras cosas porque aprovechas el camino para ir viendo otros pueblos y sitios.
La costa oeste de Jamaica es el principal destino turístico de la isla. Es donde se suelen alojar la mayoría de los turistas.
Cuenta con 11km de playas y una espectacular barrera de coral, y fue durante los años 60 fue el centro de la cultura hippie. Leyendas e historias de piratas suman aún más atractivo a este parque natural, que ya presume de tener la playa más larga de la isla, Seven Miles, además una de las más bonitas. Sin embargo, dicen que la más fotografiada es la de Long Bay, ubicada más al norte, y menos frecuentada por los turistas.
El colorido pueblo de Lucea
Lucea es un precioso pueblo en el que quisimos parar, porque es menos turístico y normalmente no se incluye en las guías para viajar a Jamaica. Está a unos 40 km de Negril. Es pequeño, al menos el centro, con una población de unos 8.000 habitantes, y cuenta con un mercadillo y unas preciosas casas y restaurantes de colores pegados al río. Allí se conservan algunos edificios del siglo XVIII.
Rumbo a Lucea.
Paseo en catamarán hasta Rick’s Cafe y Margarita Ville
ScubaCaribe nos sorpendió de nuevo en Negril con una de las mejores actividades del viaje. Un paseo en catamarán, perdón, ¿dije paseo? quería decir fiestón en catamarán, con barra libre y unas bailarinas de esas que mueven el culo como nunca en tu vida habías visto (repetimos nota mental Ari: nunca podrás menearte así aunque quieras, pero qué divertido es intentarlo).
El camino brinda paisajes de extraordinaria belleza, y una de las cosas que más me llamó la atención fueron los castillos que salpicaban la costa.
Durante nuestro tour nos esperaban varias paradas. La primera fue para hacer snorkel. Nadamos entre peces, sumergidos en esas preciosas aguas turquesas y nos adentramos en unas espectaculares cuevas donde habitaban algunos murciélagos. Totalmente recomendable!
La visita a Rick’s Cafe
Más birra, más bailes, más navegación, y llegamos a nuestro próximo destino: Rick’s Cafe, abierto en 1974, considerado uno de los diez mejores bares del mundo y el más famoso de Jamaica. Tiene dos plantas, una piscina, restaurante y tienda de souvenirs. Ponen música electrónica, y está en un lugar privilegiado para disfrutar de la puesta de sol.
Aunque, sin duda, su atracción estrella es su alto acantilado. Aquí puedes poner a prueba tu valentía atreviéndote a saltar. Es bastante alto, unos 30 metros, y a nosotros en el barco nos recomendaron no lanzarnos. Pues claro. Veníamos de una barra libre, así que a ver quien se anima a tirarse al agua desde allá arriba.
Pero no te vas a quedar con las ganas, al menos yo no me quedé, porque hay otros sitios más bajitos desde los que poder saltar. Es el trampolín de los cobardes, pero peor es quedarse en tierra y no disparar un poquito de adrenalina y darte un buen remojo para bajar las cervezas.
La visita a Margarita Ville
Y de aquí a otro chiringuito, el archiconocido y megafamoso Margarita Ville. En la misma arena, y en una preciosa playa jamaicana, este bar ofrece una deliciosa variedad de margaritas de todos los sabores. El mejor plan para relajarte un rato frente al mar.
El encantador pueblo de Roaring River y su cueva
Roaring River Park es de esos lugares que normalmente no entran en las rutas turísticas, pero que te permiten conocer un poco más de la Jamaica real y más auténtica. Relacionarte con sus gentes, tomarte una cerveza en alguno de sus puestos, jugar al fútbol con los vecinos o incluso flipar al ver a unos jóvenes jugar a la playstation en una pequeña choza de hojas de palmeras, son algunas de las vivencias que te cautivarán. No dudes en incluirlo en tu ruta si vas a viajar a Jamaica.
A todo eso se suma una visita muy especial, la de la cueva de Roaring River. Aparte de sus enormes dimensiones y su interminable sucesión de estalactitas y estalacmitas, tiene varias zonas en las que te puedes dar un baño en el río, dentro de la misma cueva.
Ocho Ríos
Conocido como el pulmón de Jamaica, Ocho Ríos es naturaleza pura. Está a 108 km de Montego Bay y pasó de ser un pueblo pesquero a convertirse, a partir de los 80, en enclave turístico.
Tiene una población de 17.000 habitantes y en su puerto es donde atracan los cruceros. Su playa más famosa es Turtle Beach (la entrada cuesta 1 dólar), y es otro punto magnífico para practicar snorkel o submarinismo.
Visita a la Casa-Mausoleo de Bob Marley
Y viajar a Jamaica es también conocer su cultura y su historia. Y el reggae y Marley forman parte esencial de ella.
Esperábamos con ansias la visita a este otro centro turístico de Jamaica, Ocho Ríos, porque aparte de su paraíso de playa, hotelazo y snorkel, nos brindaría la posibilidad de hacer una de las excursiones más deseadas de nuestro viaje a Jamaica: la visita a la Casa-Mausoleo de Bob Marley en Nine Mile.
Aquí vivió el rey del reggae hasta los 13 años y hoy es un museo dedicado a su vida, a su música y a sus creencias rastafaris, y también el lugar donde descansan sus restos.
Llegar no es fácil. Aunque no está lejos, a unos 60 km al sur de Ocho Ríos, la carretera es angosta y con muchas curvas, pero regala paisajes muy lindos, cambiando el mar por las montañas. Lo más recomendable es ir con una excursión contratada, cómo ésta de Civitatis.
Nosotros nos movimos en coche con conductor. Puedes pedir al hotel que lo gestione. O puedes contratarlo también desde Civitatis.
La Casa-Mausoleo, que abre de 08:00 a 17:30, cuenta con un amplio aparcamiento en la entrada y lo primero que ves al llegar es un patio exterior con jardín y la tienda de regalos.
El recorrido es corto. Visitas varias estancias de la casa, ojeas con detenimiento las fotos familiares, los discos y el mobiliario. Disfrutas de una cerveza en otro patio al aire libre, con música reggae en vivo, y culminas en el mausoleo, que tiene la arquitectura tradicional de Etiopía, donde puedes visitar la tumba, aunque no sacar fotos.
Pero lo mejor de lo mejor, lo que hará que tu experiencia sea inolvidable es el guía, Captain Crazy, cuya risa contagiosa y buen rollo han acaparado tanta atención y reconocimiento que se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de este recorrido por la infancia de Bob Marley.
Un tip: cerciórate de que tendrás a Captain Crazy de guía en tu visita, porque puede pasar que te toque otro, y créeme que lo lamentarás.
En la Casa de Bob Marley está prohibido fumar tabaco, pero no marihuana. Se puede fumar hierba incluso dentro del mausoleo. Es más, allí mismo podrás comprar también té y cupcakes de María. Y podrás sentarte a degustarlos en la famosa piedra, con nombre propio: Mt Zion Rock, donde Marley meditaba y componía.
Dunn’s River Falls
Viajar a Jamaica es también conocer sus ríos y cascadas. Éstas, las Cascadas de Dunn’s River, están consideradas como una de las cascadas más bonitas del mundo.
Nosotros llegamos en catamarán con ScubaCaribe desde la playa de nuestro hotel Riu. Nada más llegar, te ponen la pulsera y comienzas la visita.
Conviene que sepas de antemano que debes usar escarpines para que no te resbales, y que no podrás llevar contigo absolutamente nada: ni mochila, ni bolso, ni toalla… y mucho menos la cámara, salvo que sea acuática, o el móvil si tienes funda de agua.
Hay varios saltos de agua por los que se va ascendiendo en grupo, todos agarrados de la mano y en fila. Se forman distintas piscinas o charcos donde te puedes dar un baño, incluso algún columpio natural desde el que lanzarte al agua.
El ascenso no es duro, es muy sencillo y divertido, y al llegar a lo más alto (hablamos de unos 180 metros sobre el nivel del mar), tendrás unas preciosas vistas de la cascada.
El lugar es una belleza extraordinaria, rodeado de naturaleza. Para mí, uno de los must si visitas Jamaica.
Puedes reservar esta excursión a Dunn’s River con Civitatis.
Excursiones por la selva y cataratas
También puedes visitar el famoso Black River y las YS Falls, e incluso ver cocodrilos, con esta excursión de Civitatis.
Mi experiencia en Jamaica
Este viaje, parte de un blogtrip organizado por B The Travel Brand fue increíble, aunque me quedé con ganas de más. Es un país tan fascinante, que sin duda espero poder volver a viajar a Jamaica algún día de nuevo, para seguir conociéndola y saboreándola. Qué pedazo #vacacionesblogger2, gracias por la buena organización y sobre todo ¡la buena vibra! Y Gracias también a Evelop, Riu Hotels y Scuba Caribe. Ha sido de los mejores viajes que he hecho nunca!
Si te interesa leer más para viajar a Jamaica, por aquí te dejo mis otros posts:
Todo lo que debes saber de Jamaica
Tierra trágame y… escúpeme en Jamaica!
Te recomiendo también este post de Rafa, de Viajes con Humor, todo, todo y todo sobre qué ver en Jamaica
¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!
CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS
Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.
Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros
Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.
Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.
Reserva tu alojamiento en Jamaica al mejor precio.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos
Pedazo de guía 😍😍. No falta detalle nena!
Ains quién pudiera volver atrás… 😘
Gracias! La verdad es que entre todos hemos desmenuzado bien el viaje y el destino! Volvamos! yo me apunto rápido a un Jamaica remember! jajaja un besoteee
Buenos días!! Estoy planeando mis vacaciones para enero, sería la primera ves que viajo sola, es por ello que necesito un poquito de ayuda!! No si es una buena fecha para ir a jamaica. Quiero disfrutar de todo lo que tiene ese paso en aproximadamente 15 días!! Estaría agradecida que me ayudes !!!
Hola Verónica!Te va a encantar Jamaica! yo estuve en julio y nos hizo muy bueno. En Enero es algo más fresco pero igualmente cálido. Y en 15 días tienes tiempo de ver muchísimas cosas, yo estuve sólo una semana. Así que aprovecha a tope el tiempo y contágiate de la buena vibra de ese maravilloso lugar!! un beso grande!
Jamaica me parece un lugar maravilloso para visitar rodeado de naturaleza. Me encantaría ir en mis próximas vacaciones. Me recomendaron un lugar que se encuentra cerca de Montego Bay y Negril, llamado Dolphin Cove, el cual cuenta con actividades recreativas, educacionales y hermosas áreas naturales
Saludos!!
Que interesante toda la información que publicas, quiero visitar Ocho Rios y Montego Bay cuantos días sugieres estar en cada lugar ya que veo que son lugares que no están cerca. Espero tus sugerencias. Gracias
muchas gracias por la info! está genial !! si tuvieras que elegir entre Puerto Rico y Jamaica dónde te irías?? Mi pareja y yo estamos indecisos… Nos puedes dar un presupuesto orientativo para ambos sitios en 7 dias??
Gracias!!!