Dormir en El Teide y ver el amanecer desde el pico es de esas cosas que deberían vivirse una vez en la vida. Es una de esas experiencias más únicas e irrepetibles. Si eres tinerfeño, no tienes excusa, y si tienes pensado visitar Tenerife, toma nota, porque ésta es una de esas vivencias que no debes dejar pasar.
Pocos volcanes en el mundo ofrecen la oportunidad de poder dormir en sus faldas, arropado por un manto de estrellas y sobre un dulce lecho de mar de nubes. El refugio de Altavista, en el Teide, está situado a 3.260 metros de altitud, y abre sus puertas todos los días del año (salvo inclemencias del tiempo) para permitirte dormir lo más cerca del cielo que hayas dormido nunca!
Y por si esto fuera poco, lo más increíble es poder dormir en el Teide y ver el amanecer desde el pico es justamente ver salir el sol desde el punto más alto de España. Si subes al cráter antes de las 09:00 a.m. no necesitas pedir permiso. Los montañistas se preparan desde bien temprano para el ascenso. Lo ideal es salir tipo 05:00 para emprender la ruta hasta el cráter, que a buen ritmo, pero sin desfallecer, puede llevarte casi dos horas.
Y una vez arriba, verás los primeros rayos de sol saliendo bajo tus pies, entre el olor a azufre y el humo que desprende el volcán… y a medida que el calorcito del sol empieza a dejarse sentir e ilumina todo a su paso, en el extremo opuesto, la sombra del Teide se va alzando grandiosa sobre las nubes y el mar, mientras no tan lejos vislumbras otras islas cercanas.
Éste es uno de esos momentos que te hacen sentir vivo. Te sientes pequeño sobre ese gigante, pero al mismo tiempo te sientes grande, porque has llegado hasta allí, porque estás en lo más alto.
Por unos minutos te olvidas del mundo, tu mente se aisla de todo… y te dejas arrullar por el silencio, te concentras en poder retener en tus pupilas eso que te está erizando la piel. Luego… sacas el móvil y empiezas con las fotos y los selfies… jejeje También hay que inmortalizarlo!
Reserva en el Refugio:
Si ya te has decidido a dormir en el Teide y ver el amanecer desde el pico, el primer paso es reservar en el Refugio, recuerda que el máximo es de una noche!. El aforo es limitado, cerca de medio centenar de personas, así que hazlo con antelación para que no te lleves sorpresas. El precio es de 25 euros por persona y noche.
El refugio abre su hall a las 11:00 pero los dormitorios abren a las 19:00. Lo ideal es subir desde mediodía o tarde para poder explorar un poco algunos de los senderos del Teide y luego ya entrar al refugio a cenar, ver el atardecer y dormir.
Fotografía: Jíbaro Fotografía
Vistas desde la ventana del Refugio
Recomendaciones importantes:
– Lleva abrigo. Da igual la época del año en que subas, lleva pantalón largo y ropa térmica porque por la noche hace frío. No olvides llevar alguna chaqueta ligera cortavientos, porque por la madrugada cuando salgas rumbo al cráter te va a salvar la vida. También lleva gorra para el sol para las horas diurnas.
– El calzado cómodo es esencial. El camino es de piedras, y unas botas o tenis de montaña es lo que necesitarás para evitar sustos y dolores de pies.
– No olvides coger una linterna. El ascenso al cráter a ver el amanecer es de noche, así que tendrás que alumbrar el camino. Puede ser una linterna de mano, o bien una de esas que van agarradas a una cinta en la frente.
– Lleva agua en abundancia porque el pateo dará sed. En el refugio tienes también máquinas expendedoras donde comprar agua, pero siempre será mejor ir preparado y salir de casa con varias botellas en la mochila.
– Lleva tu propia comida. Harás la cena y el desayuno en el refugio. Y allí sólo venden chocolatinas y galletas. Tienes cocina para calentar comida (calderos, microondas, etc…) Lo ideal es llevar bocadillos, barritas energéticas, bollería… ya eso depende de cada uno.
– Coge pastillas para el dolor de cabeza o el malestar. Puede que padezcas mal de altura (en cuyo caso tendrás que descender unos metros hasta que se te pase), pero igualmente, siempre lleva ibuprofeno o algún medicamente para el dolor de cabeza y el malestar. Te va a hacer falta, piensa que estarás sobre los 3.000 metros.
– Carga lo justo y necesario. No vayas cargado, porque con ese peso tendrás que ir hasta el refugio y tendrás que subir hasta el cráter. Además, la basura no podrás dejarla en el refugio. Allí te darán una bolsa y tendrás que partir con ella por la mañana.
– Si tienes power bank mejor. Allí hay enchufes, pero pocos para toda la gente que hay. Así que si tienes batería externa para cargar tu móvil, mejor que mejor.
– No olvides tus cosas de aseo. En el refugio no hay duchas, así que llevar unas toallitas refrescantes es muy buena idea. Hay baño y lavabo, así como ropa de cama. En ese sentido, está muy bien equipado!
Mi experiencia:
Mi amigo panameño Jíbaro me acompañó en esta aventura e dormir en El Teide y ver el amanecer desde el pico. Había venido a pasar una semana a mi tierra y no quería que se fuese sin pisar el Teide. Pero era la primera vez de los dos (yo nunca había dormido en el refugio ni había subido al cráter).
Llegamos al Refugio tipo 18:00, ya había gente por allí. Unos descansando dentro, esperando a entrar en sus habitaciones, y otros fuera disfrutando de un rato de relax al sol.
Buscamos cobertura, a ratos llegaba y a ratos no. Pero total, qué más daba, se agradecía la desconexión… qué mejor que olvidarse de todo y entrar en sintonía con ese paisaje y esa grandiosidad de la naturaleza.
Vistas desde el Refugio.
Gente extranjera, algunos canarios y algún peninsular. Dos amigos que conocimos. Ana y Pedro. Ella venezolana y él vasco. Largas conversaciones durante el atardecer, en la cena, bajo la luz de la luna divisando las estrellas… Al final las experiencias más bonitas no sólo tienen que ver con los lugares que visitamos, sino también con las personas con las que los compartimos. Gracias amigo Jíbaro por estas vivencias!
No pudimos dormir mucho, y eso que las habitaciones están muy bien y las camas son muy cómodas. Aún así, éramos unas 14 personas en la habitación. Jíbaro durmió en la parte alta de la litera y yo abajo. Me dolía la cabeza, y estaba nerviosa. Cuando sonó el despertador parecía que habían pasado sólo 30 minutos, pero la noche había volado! Eran las 04:30. Me levanté, me aseé, preparé la mochila y nos encontramos con nuestros nuevos amigos en la cocina para desayunar y tomar un ibuprofeno que aliviara el malestar.
Sacamos la foto de grupo antes de partir y con mucho empeño dejamos el refugio para comenzar el ascenso. Os engañaría si os dijera que es fácil. Fue duro. El primer tramo saliendo del refugio fue el peor. Me sentía algo mareada la verdad. Apenas daba veinte pasos y me tenía que parar. Hacía frío y al mismo tiempo estaba bañada en sudor. Menos mal que había luna llena y el camino se vislumbraba con mucha más facilidad. Dejé de mirar el reloj, dejé de mirar hacia arriba. Sólo caminaba, me paraba con frecuencia, hablaba con los chicos, y seguía.
En ese momento recordé una frase que había leído hacía no mucho, sobre que nadie sube fotos de cuando está escalando una montaña, la gente sube las fotos de cuando ha llegado a la cima. Y lo entendí. No fue un paseo, pero te cueste más o menos hacerlo (no todo el mundo está en buena forma física jeje), merece la pena. Porque cuando subes la última pendiente hasta el cráter y por fin llegas… es una sensación espectacular!
Así que os animo. Os invito a salir de vuestra zona de confort, a explorar el mundo, a dormir en volcanes, a escalar montañas… a venir a mi tierra a dormir en El Teide y ver el amanecer desde el pico. No hay nada más bello. Os lo puedo asegurar!
¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!
CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS
Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.
Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros
Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.
Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.
Reserva tu alojamiento en Tenerife al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de vuelos
GUÍA COMPLETA para
VIAJAR A TENERIFE
Aquí te dejo la guía completa de Tenerife, con planes de todo tipo y muchas recomendaciones viajeras para que disfrutes al máximo de mi isla y te enamores de ella tanto como yo.
Gracias amiga por esta información, pensaba ir y me has dado una gran idea que no tenía: elegir luna llena!.
Hola Ignacio! la verdad es que lo de la luna llena facilita mucho el ascenso! Disfruta mucho la experiencia!! un abrazo!!!
¡¡Este sábado dormiré en el refugio y le tengo muchisimas ganas!!
Hola preciosa!!! En serio?? Disfrútalo mucho!!! y avisa si podemos cuadrar estos días pa vernos o si necesitas alguna recomendación! Ya me contarás qué tal! Besotesssss, Ari
Muy buena! A coronar nuestra tierra! Alla vamos!
Hola Lukas!! A disfrutar de la experiencia!! Es algo mágico!!
Gracias por la información. Estaba pensando hacerlo este septiembre con mi novio, pero nos da un poco de miedo que al ser de noche no sepamos donde ir o nos perdamos. ¿Es fácil de seguir el camino? Supongo que otra gente hará lo mismo y los podremos seguir. Saludos!
hola! no te preocupes que habrá más gente haciendo el ascenso. Eso sí, lleven linternas para ir alumbrando el camino! 😉 disfruten mucho!!!
Gracias por la información. Estamos pensando en hacerla para diciembre ya que para octubre y noviembre está lleno el refugio. ¿Crees que es buena fecha para ver bien el amanecer? ¿O quizás hay otra época del año más recomendable.? No solo por el frío, lo que me preocupa es el tema de las nubes. Saludos
Pues eso es imprevisible Alexandra, aquí el tiempo varía mucho! Lo mismo está el día increíble que hay nubes o nieve… Igualmente la experiencia merece la pena! así que pa’lante y disfrutala mucho! abrazos viajeros!
Estoy en Tenerife Sur, vine de relax unos dias me encanta viajar, conocer diferentes lugares culturas hacer Senderismo bueno la aventura sin mucho riesgo y fui viendo y comprendiendo que subir a lo mas alto del Teide y explorar todo seria una gran ilusion hacerla realidad pero estoy sola pronto marcho y me faltan cosas no venia preparada
Hola Eva! pues mira, ya tienes motivo para volver! hay tantas cosas que ver y hacer en esta preciosa Isla, que siempre dan ganas de repetir! espero que vuelvas pronto! un abrazo!
Gracias, eso espero volver pronto en principio queda pendiente esa noche para disfrutar del teide.Un abrazo
Hola: Me ha encantado leer esa redacción y conocer la experiencia. Subo este sábado al Teide. Qué llevaron de comida? Y para pasar la noche a parte de la ropa de cama que te proporcionan se necesita algo más? Muchas gracias
Saludos
Hola Laura! Siento la tardanza en responder pero no he tenido buena conexión estos días! Supongo que ya habrás vivido la experiencia y espero que la hayas disfrutado mucho.Hay cocina en el refugio para calentar o cocinar algo y también se pueden llevar bocadillos o cualquier otra comida (lo que nose puede es dejar basura, hay que llevársela).Y en cuanto a la ropa de cama, tiene de todo. No es necesario llevar nada. Abrazos viajeros! Ari