Preparativos para viajar a Canadá. Todo lo que debes saber

En este post te ayudo con los preparativos para viajar a Canadá. Es un país enorme y lleno de contrastes y hay que tener en cuenta varias cuestiones a la hora de viajar, así que aquí van las recomendaciones que nosotros creemos que debes saber si vas a visitar este mágico país.

1. Billete de avión y ETA

Hay muchas aerolíneas para viajar a Canadá. Es fácil encontrar ofertas. Yo encontré un vuelo ida y vuelta Madrid-Toronto por 330 euros

Si eres europeo, el permiso que necesitas para entrar en avión a Canadá es el ETA, que puedes tramitarlo online en la web y cuesta 7 dólares. 

Recuerda que si entras por tierra o mar no hace falta que lo saques. Eso significa que si vienes de EEUU, basta con que enseñes tu pasaporte en la aduana.

2. Organizar la ruta: qué sitios ver y distancia entre ellos

Una vez que tengas el billete de avión, planifica bien los días y sitios que quieras visitar. Estoy segura de que no vas a querer quedarte en la misma ciudad todo tu viaje, pues Canadá tiene muchísimas cosas que ofrecer y deberías aprovechar al máximo tu estancia allí.

Pero las distancias son bastantes largas, así que la mejor manera de sacar el máximo partido a tus vacaciones es que sepas de antemano qué sitios vas a ver, cuánto tiempo vas a tardar de un punto a otro y cuánto tiempo permanecerás en cada punto.

Nosotros fue lo primero que hicimos. Entramos en Google Maps y ahí fuimos marcando todos los sitios que nos apetecía visitar. Luego fuimos trazando la ruta de manera que no pasáramos nunca más de 6 horas al día conduciendo y que pudieramos hacer noche sin problema en cada área.

En la foto de abajo podrás ver nuestra ruta de 25 días.

Mapa Road Trip Canadá
3. Decide el medio de transporte

Esta es una parte esencial de los preparativos para viajar a Canadá. Podrás moverte en trenes, guaguas… la red de transporte en Canadá es muy buena pero sin duda el coche es la mejor opción. Todo depende de los sitios que quieras visitar. Los alquileres no son excesivamente caros (recuerda que Canadá no es un país especialmente barato). Si sois grupo mejor, porque siempre saldrá más económico.

Allí hay multitud de casas de alquiler de coches. Nosotros hicimos nuestra reserva desde España, a través de Kayak. Cuidado! que muchas veces el seguro no va incluido en la reserva y se paga luego aparte.

Recuerda que si optas por alquilar coche, necesitas llevarte el carnet de conducir internacional. Nosotros lo gestionamos en la oficina de Tráfico, en menos de una hora, y por 10,10 euros.

4. Alojamiento

El alojamiento es de lo más caro del viaje, sobre todo en las ciudades. Nosotros reservamos de antemano sólo los primeros días y luego íbamos reservando sobre la marcha. En cuanto a disponibilidad, no tendrás problema porque hay infinidad de moteles de carretera súper chulos. Nosotros combinamos apartamentos, moteles y hoteles, según nos convenía en cada momento. Hicimos las reservas vía Booking

5. Toca hacer la maleta. Qué me llevo?

La parte más compleja de los preparativos para viajar a Canadá. Lo primero es que, sea un viaje largo o más corto, o te quedes en un mismo sitio o te mudes de hotel cada noche, sea como sea, elijas una maleta cómoda. Especialmente recomendable si vas de road trip.

¿Qué maleta me llevo?:

No estés cargando de más (además el maletero del coche es como es, y no puedes abusar del equipaje o irás todo el viaje apretado), pero tampoco de menos, no estés empujando la maleta por la calle como un loco y sudando la gota gorda, y no estés con candados para arriba y para abajo.

Yo lo tenía claro. Quería ir cómoda. No iba a estar 25 días dando tumbos por Canadá pasando incomodidades. Así que me llevé mi maleta Gladiator que reúne mis requisitos al viajar:

– Tiene el tamaño perfecto, sin ser excesivamente grande, y con posibilidad de ensancharla más por si se me va la manos con las compras y me vengo con más cosas de las que llevo. Siempre es la mejor opción. Yo eso de llevar dos maletas, no lo veo.

– Tiene 4 ruedas dobles. Lo de ir empujando la maleta ya pasó a mejor vida. Me niego. Pero cuidado que las hay de 4 ruedas que luego no giran. Por eso opté porque cada rueda fuera doble. Es decir, tiene 8 ruedas. Pura suavidad.

– Tiene candado TSA. Es otra comodidad añadida. No ando como loca con candados. Ya en Salvador de Bahía tuve que comprar candados porque los míos los perdí. Viniendo de Chicago a Ricky le rompieron su maleta por no tener TSA. Pues mira, se acabó. Nos curamos en salud con un cierre de este tipo, y así ni en EEUU tendrás problema ni en ningún sitio. Le pones tu clave y la memorizas.

– Es resistente. Sobre todo para aguantar un viaje de las características del que nosotros hicimos. Aún recuerdo cómo se me rompió la maleta nada más llegar a Chicago y cómo Ricky tuvo que cargármela, arrastrándola por todo el suelo lleno de nieve. Y luego volviéndome loca para conseguir otra maleta allá. Ahora nada de maletas malas, busco calidad. Que nada me fastidie mis vacaciones.

Una vez teniendo ya la maleta, toca meter las cosas.

¿Qué llevo?

En cuanto a la ropa, el clima allí es muy cambiante. Nosotros tuvimos mucho mucho calor, algo de fresquito, lluvia, humedad… Así que lo mejor es llevar de todo. Pantalones apropiados para senderismo para la Canadá más natural, y sobre todo calzado cómodo. No pueden faltarte el cortavientos y el chubasquero.

Los enchufes son diferentes. Así que tendrás que llevar adaptadores, los mismos que en EEUU, de dos clavijas rectas. Lo ideal es que lleves un ladrón para que puedas conectar cámara, móvil, ordenador, secador… con un mismo adaptador.

No viajes sin repelente de mosquitos. Nunca. Canadá, al menos durante el verano cuando nosotros fuimos, está lleno de mosquitos, sobre todo en los parques naturales. Mosquitos de tamaños que yo no había visto nunca. No sé qué hubiera hecho yo sin mi Relec. Y aún así me picaron alguna vez… Recuerda que hay que echarlo varias veces, igual que con la crema solar. Lo puedes comprar en cualquier farmacia antes de ir. Allá son más caros.

Lleva toalla de playa, porque si vas con buen clima querrás darte un baño en alguno de los muchos lagos que visitarás, o puedes que sólo quieras hacer canoa o kayak y te caigas al agua (es muy común eh), o que la uses incluso de mantel para los picnics. Hay unas que secan mucho y no ocupan nada.

No olvides tu power bank. Yo no viajo sin ella. Da igual el destino, siempre está en la lista de cosas que tengo que llevar. Y me olvido de los problemas de batería del móvil. Y más aún cuando usas el móvil para sacar fotos y/o vídeos durante tu viaje.

6. ¿Viajar con wifi o sin wifi?

Para mí la respuesta a esta pregunta -casi- siempre es sí. Con wifi. Y más en un viaje tan largo. El wifi en muchos moteles era malo, en algunas ciudades había en la calle o en algún local, pero no es tan fácil de conseguir. Así que no quisimos volvernos locos y contratamos el servicio de router wifi durante nuestra estancia allí. Lo hicimos con la empresa WifiCube.

Espero que este post de preparativos para viajar a Canadá te haya servido de ayuda. En este blog encontrarás también mucha info para preparar y disfrutar al máximo tu ruta.

¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!

CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS

Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.

Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros

Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.

Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.

Reserva tu alojamiento en Canadá al mejor precio.

Encuentra las mejores ofertas de vuelos

POSTS RELACIONADOS:

2 comentarios en «Preparativos para viajar a Canadá. Todo lo que debes saber»

    • Hola Pilar! Es una empresa que te ofrece el alquiler de un router para tu viaje. Solo necesitas contratar con la tarifa que prefieras, te lo envían a la dirección que indiques (que puede ser un hotel por ej) y luego cuando acabes lo devuelves en un buzón de correos. En la web de pa empresa tienes toda la info. A nosotros nos vino de perlas sobre todo para el GPS! Un abrazo viajero!!

      Responder

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ TAILANDIA SAME SAME BUT DIFFERENT

SEMANA SANTA 2023

¡Sawadee Ka! 🙏

Anímate a descubrir conmigo la nueva Tailandia post pandemia con una naturaleza más linda que nunca 😍 

Y vamos a disfrutarla con un súper viaje en grupo de 12 días que no vas a poder olvidar, lleno de aventuras muy auténticas 🎒 y muchas sorpresas y regalos 🎁