La visita al parque nacional de La Mauricie es de los mejores planes a hacer en tu ruta por la costa este de Canadá. Este país y sus entornos naturales son un sueño viajero para los que aman la naturaleza. Un país al que querrás volver una y otra vez sólo para perderte entre sus verdes, enamorarte de sus lagos y sacar tu lado más aventurero practicando deportes al aire libre, como el kayak o la bicicleta.
Si vas a ir de ruta por la costa este, el parque nacional de La Mauricie, el de los 150 lagos, no te lo debes perder. Además, situado en las montañas Laurentides, está cerca tanto de Quebec ciudad como de Montreal.
Prepárate para un desfile inagotable de belleza natural: ríos, lagos, bosques, cascadas… Venga, ¡ponte las botas! nos vamos de pateo a recorrer esta maravilla.
Acceso y venta de entradas
Como todos los parques naturales de Canadá la entrada es de pago, aunque es bastante económica, unos 7,8 dólares canadienses. El ticket se compra al acceder al parque. Verás que hay dos accesos a La Mauricie. Nosotros llegamos por el de Saint Jean Des Piles.
Qué ver y hacer en La Mauricie
Organiza bien tu visita al parque nacional de La Mauricie. Hay numerosas rutas de senderismo que hacer. Lo mejor es que pases por el centro de visitantes y, según el tiempo que tengas, y lo que te apetezca hacer, elijas la que más te guste y convenga.
Si vas a pasar sólo un día te recomiendo que no te pierdas la zona de Shewenegan y sus famosas cascadas. Y que disfrutes también de un ratito de relax o de kayak en el lago Wapizagonka. Nosotros optamos por un paseo en canoa en este precioso y enorme lago. La verdad es que es un sueño navegar por sus relajantes aguas. No se escucha nada, sólo la naturaleza. Además, al lado hay hasta una pequeña playa donde poder tomar un poco el sol y disfrutar de un baño.
Si te da tiempo en tu visita al parque nacional de La Mauricie, acércate hasta las Waber Falls también. Nosotros no pudimos, porque nuestros compañeros de viaje tuvieron un incidente y se cayeron de la canoa con todo el equipo fotográfico, móviles, etc. ¡Madre mía qué susto! Tuvo que venir personal del parque a sacarlos del agua. Eso sí, afortunadamente tras varios días en arroz, todo el equipo volvió a funcionar.
Así que si te vas a subir en kayak o canoa, ten mucho cuidado porque son más inestables de lo que parece.
Qué ropa llevar
Si viajas en verano, como nosotros, el tiempo va a estar bueno, así que puedes llevar camiseta de manga corta y pantalón corto y por supuesto calzadocómodo, incluyendo escarpines (que siempre vienen bien para los lagos). Aunque yo para estas rutas siempre prefiero llevar un legging, así me protejo también de las picaduras. Lleva alguna chaquetilla ligera por si acaso, aunque a nosotros no nos hizo falta. ¡Y no olvides tu repelente de mosquitos!
¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!
CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS
Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.
Anímate a descubrir conmigo la nueva Tailandia post pandemia con una naturaleza más linda que nunca
Y vamos a disfrutarla con un súper viaje en grupo de 12 días que no vas a poder olvidar, lleno de aventuras muy auténticas y muchas sorpresas y regalos