Hay mucho que ver y hacer en Montreal en 2 días o más. Visita la más afrancesada de todas las urbes que conocimos la costa este de Canadá, y la ciudad más grande de toda la provincia de Quebec, con 3,5 millones de habitantes.
Qué ver y hacer en Montreal
El viejo Montreal
El casco histórico de la ciudad se alza a las orillas del río Sant Laurent. Sus calles adoquinadas invitan a descubrir este barrio a pie, disfrutando de un buen paseo, y de su ambiente animado, sobre todo en verano.
Las casas bajas y los edificios de piedra, que bien parecen propios de alguna ciudad europea, conviven con rascacielos y altos edificios de cristal.
El viejo puerto que se extiende a lo largo de 2 km es uno de los puertos antiguos mejor valorados del mundo. Es una de estas zonas llenas de vida, con multitud de turistas y locales que abarrotan la avenida, los puestos callejeros en los que se puede encontrar casi cualquier cosa y por supuesto los food trucks y puestos de comida. Se puede recorrer a pie dando un caluroso paseo (evita ir en horas de mucho sol durante el verano) o en bicicleta.
La calle Saint Paul es la principal arteria del viejo Montreal, plagada de restaurantes y terrazas y tiendas de todo tipo, en la que no sabrás si estás paseando por Canadá o por alguna ciudad de Francia. ¡Qué aires europeos! Incluso nos topamos con alguna fachada que aún conservaba los antiguos letros publicitarios. Me gustó ese toque vintage.
En nuestro recorrido por esta famosa vía dedicamos también un buen rato a disfrutar de la Plaza Jacques Cartier, donde además decidimos parar para almorzar. Hay restaurantes para todos los gustos y bolsillos. La plaza es el auténtico centro del viejo Montreal.
La plaza se construyó en 1804 y la columna en honor al almirante Nelson se erigió en 1809 (a nosotros nos cogió en restauración). Esta plaza tiene un enorme valor histórico, pues en el Ayuntamiento, desde el balcón, gritó en 1967 Charles de Gaulle “Viva Quebec libre”.
La Plaza de Armas es otra de las paradas imprescindibles en cualquier itinerario por Montreal, siendo la segunda plaza importante del viejo Montreal, lugar de reunión desde el siglo XVII, y allí se ubica la famosa Basílica de Notre Dame, de arquitectura neogótica, erigida entre 1824 y 1829, que presume de ser conocida como la iglesia más bella de Norteamérica. ¿Sabes que fue la iglesia en la que se casó Celine Dion? Si quieres visitar el interior, abre de 8 a 16 horas.
El Mont Royal, las mejores vistas de Montreal
Fue el sitio que más me gustó de Montreal y al que más tiempo dedicamos. Para mi un esencial que ver en Montreal en 2 días (o más). Se trata de un enorme parque ubicado en una ladera en pleno entro de la ciudad. Este gigante pulmón verde cuenta con kilométricas explanadas, lagos, miradores… en definitiva, brinda un sinfín de opciones para disfrutar en verano.
Arrancamos la visita por la laguna de los castores y luego, un poco más arriba, elegimos una de las muchas mesas de picnic para relajarnos un rato tomando algo y jugando con los muchos mapaches que correteaban por el césped en busca de comida. Qué juguetones son estos pequeños. Me quedé ensimismada viendo cómo dormían en las ramas de los árboles, y me enfrasqué en una extensa sesión fotográfica mientras se nos acercaban, eso sí, sin ninguna cautela. Le tendrás más respeto tú a ellos que ellos a ti.
Hicimos un pequeño paseo por el parque y subimos a lo alto de la colina, donde está el famoso chalet, flanqueando una imponente plaza con un impresionante balcón hacia la ciudad, con las mejores vistas de Montreal.
En la plaza se encuentra el famoso piano amarillo, que habrás visto en pelis y en diversos reportajes turísticos de la urbe. Más de un turista se animará a tocar alguna pieza. Ricky lo hizo! pasamos un ratito agradable aquí la verdad.
Al Mont Royal puedes ir a pie, dando un paseo, o también puedes ir en bus. Como a nosotros nos cogió bastante calor los días que visitamos Montreal, preferimos la opción del bus. Es el número 11 y tiene varias paradas, cerca de los distintos puntos de interés a ver en el parque. Lo cogimos por detrás de la salida de metro de Mont Royal.
El Parque Jean Drapeau | Las islas de Montreal
Si vas a visitar Montreal en 2 días, además de recorrer el Viejo Montreal, tendrás tiempo de acercarte a esta zona. Este parque está repartido en dos pequeñas islas sobre el río Saint Laurent: Saint Helene y Notre Dame. Se trata de dos islas artificiales que se construyeron con la arena resultante de las excavaciones de construcción del metro.
Las islas están muy bien comunicadas con el viejo Montreal, nosotros llegamos en metro y dedicamos una tarde completa a visitarlas. La de Saint Helene se construyó para la Expo de 1967 (sí, es una isla artificial) y hoy alberga el museo Biosphere, dedicado a la naturaleza. Lo más famoso es la enorme cúpula de acero y cristal, el antiguo pabellón estadounidense de la Expo’67, que se ve desde las dos orillas del río.
Aparte de contar con grandes explanadas de césped y árboles, tiene también algún mirador donde poder contemplar relajadamente el atardecer.
En Notre Dame está el Casino y el famoso circuito de fórmula 1, que puede ser visitado gratuitamente. Te recomiendo alquilar una bici y recorrerlo. Una experiencia diferente y divertida.
El Montreal subterráneo
El RESO, como se conoce a la ciudad subterránea, ocupa la friolera de 32 km. Ya habíamos visto el Path de Toronto, así que no nos sorprendió tanto, pues la idea es la misma: toda una ciudad bajo tierra, para poder hacer vida sin exponerse a las bajas temperaturas del invierno. Cuenta con cines, restaurantes, tiendas, centros comerciales, metro, etc.
El Parque olímpico
Otro lugar que merece la pena incluir en tu visita a Montreal en 2 días. Los Juegos Olímpicos de 1976 tuvieron lugar en Canadá, de lo que hoy queda el Estadio Olímpico, diseñado por el arquitecto Roger Taillibert, la Torre Montreal, que es la torre inclinada más alta del mundo, con 165 metros de altura y 45 grados de inclinación, desde la cual se obtienen unas impresionantes vistas de la urbe, y algún museo, que nosotros no visitamos por falta de tiempo. Llegamos en metro y le dedicamos unas horas a esta zona de Montreal, pero si no tienes mucho tiempo para dedicar a la ciudad, puedes ahorrártelo, tampoco es nada del otro mundo.
Si quieres visitarlo, ten en cuenta que cierra del 15 de enero al 15 de febrero.
El alojamiento en Montreal
Fue de los mejores alojamientos que tuvimos durante todo nuestro viaje por la costa este. Estábamos en el centro, en una residencia universitaria, que durante el mes de agosto pone las habitaciones a disposición de los visitantes, y la verdad es que fue bastante económico, y las habitaciones estaban de lujo.
Nosotros hicimos la reserva con Booking, aunque al tratarse de una residencia universitaria, no está disponible todo el año.
El aparcamiento en Montreal
Complicado, sobre todo para el turista que llega para pasar como sumo uno o dos días. La señalización es confusa. Hay zonas en las que se puede aparcar ciertos días pero sólo en algunos horarios. Nosotros nos liamos de tal manera que la primera noche nos cayó una multa. No fue mucho, y pudimos pagarla por internet algunos días después de haber dejado la ciudad. El segundo día optamos por dejar el coche en un parking. No son nada económicos, pero es inviable moverse por la ciudad en coche. Si vas con más gente, como era nuestro caso, no será tanto porque los gastos se reparten entre varios.
Mis impresiones sobre la ciudad
Visitar Montreal en 2 días me gustó, nos brindó momentos y experiencias bonitas, pero me fui de allí con un sabor agridulce. Puede que fuera la multa del primer día, o que nada más llegar nos perdimos y caminamos sin rumbo bajo un achicharrante sol… puede que me hubiera hecho altas expectativas, o puede que para mi gusto sea eclipsada por la bella Quebec o por la gigante Toronto, no lo sé… pero no fue lo que yo me esperaba, no me terminó de enamorar como me hubiera gustado.
Eso no quita que deba ser parada obligada en cualquier road trip por la costa este de Canadá, y tampoco quiere decir que cuando la visites, te vayas a llevar la misma impresión que yo. Quizás algún día vuelva, con algo más de tiempo, y descubra otra Montreal que me guste más, seguramente.
¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!
CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS
Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.
Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros
Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.
Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.
Reserva tu alojamiento en Montreal al mejor precio.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos
Como voy a la inversa de la gente, os empecé a seguir primero por IG y ahora he llegado a vuestro blog. Ojalá hubiera tenido la información de Canadá cuando buscaba por Internet como loca antes de nuestro viaje de esta pasada Semana Santa… Hicimos más o menos la misma ruta: Montreal, Quebec, Parc Omega, Mont Tremblant, Ottawa (sólo de pasada durante unas horas), Toronto y Niagara Falls y Niagara on the Lake.
He de reconocer que en mi caso las expectativas de Montreal eran muy bajas, por lo que la ciudad me sorprendió muy gratamente, aunque como bien dices, queda eclipsada por Quebec y Toronto (que me enamoraron!).
A tu guía añadiría Habitat 67, un complejo residencial construido al otro lado del río para la Expo del 67 y que es totalmente impactante!
https://www.instagram.com/p/BSrnLE8jkkt/?hl=es&taken-by=summer_in_savannah (espero que el link de mi IG esté bien, jajajaja).
Voy a leer todos los posts de Canadá, a ver si se me escapó algo (por ejemplo nosotros no subimos a Mont Royal porque en Semana Santa aún estaba nevado e íbamos de viaje familiar con mi padre con el bastón…).
Muy buen blog, lo voy a devorar de principio a fin!
Hola Carla! Gracias por pasarte por aquí y gracias por añadir el Habitat 67, así que los que estén planeando visitar Montreal pronto y pasen por este post tendrán otra recomendación más que tener en cuenta! un abrazo grande y me paso por tu blog tambien a leer tus experiencias! Ari