Guía para viajar a Toronto en verano

Viajar a Toronto en verano te brinda un sinfín de posibilidades para disfrutar de una de las ciudades más bellas de la costa este de Canadá. En nuestro road trip de agosto del año pasado por esta belleza zona de Norteamérica dedicamos una semana a conocer y explorar Toronto, que fue puerta de entrada y de salida de nuestro viaje. Además, allí estuvo viviendo Ricky unos meses hace algunos años, así que es una ciudad muy especial para nosotros!

  viajar a Toronto en verano 

En esta guía te traemos toda la información que necesitas para disfrutar al máximo tu viaje, con nuestra selección de cosas que ver y hacer en tu visita.

Preparativos para viajar a Toronto en verano

En este post sobre preparativos para viajar a Canadá tienes toda la info que necesitas tener en cuenta cuando estés preparando tu viaje. Recuerda no olvidar el repelente de mosquitos.

En cuanto al clima si vas a viajar a Toronto en verano, en agosto hace bastante calor, así que lleva ropa de verano, tipo pantalón corto, camiseta, tops… pero como es bastante cambiante, también lleva algun pantalón largo y chaqueta por si alguna noche refresca un poco, o por si te pilla alguna tormenta de verano. A nosotros en los últimos días de agosto nos estuvo lloviendo ¡un día entero!

 

Alojamiento en Toronto

El alojamiento en Toronto en verano no es barato, pero hay múltiples opciones. Nosotros los hoteles los descartamos de entrada, porque los precios eran imposibles (en otras zonas de Canadá sí que cogimos hotel), y como éramos cuatro, más que decantarnos por hostel, nos decidimos por apartamentos. Para los primeros días del viaje cogimos uno en la zona de Chinatown. Era el más barato, obviamente, la habitación era minúscula, con una cama de matrimonio y una litera, un mini baño y sin apenas espacio para abrir las maletas. Pero nos apañamos sin problema. La zona no estaba nada mal la verdad, eso sí, teníamos que coger tranvía para ir al centro (ir caminando en agosto es imposible). Lo reservamos por Booking, estuvimos 4 noches y pagamos 512$. Es este: University Apartment 

 

Después del road trip, volvimos a Toronto a hacer dos noches, antes del vuelo de regreso a España, y esta vez cogimos el alojamiento con Wimdu. No se imaginan qué pasada de apartamento. No era caro para el sitio que era y a estas alturas del viaje nos merecíamos un capricho! Nos quedamos en las torres más altas de la ciudad. Son dos edificios gemelos de reciente construcción con unas impresionantes vistas de al ciudad. Miren en la foto la vistas desde la habitación. Teníamos un dormitorio y dos sofás, reservamos por dos noches, a poco más de 200 euros. Es este: Luxury Condo on York

viajar a Toronto en verano

Cómo moverse en Toronto

El TTC (Toronto Transit Comission), como se conoce al transporte público de Toronto cuenta con metro, buses, tranvías y trenes.

El metro en Toronto

El subway cuenta con 4 líneas, que funcionan entre las 06:00 y la 1:30 de la madrugada. Es una de las mejores maneras de moverse por la ciudad, y pasa con bastante frecuencia, cada varios minutos. 

 

Es fácil orientarse en el metro, lo más complejo para nosotros fue comprar los tickets. Te cuento:  puedes comprar en taquilla los pases por día/s (el pase de un día cuesta 10,50$ y te darán una especie de cartulina donde tienes que rascar el día y mes correspondiente y luego mostrarlo cuando vayas a acceder al metro. Ten cuidado, que suele haber revisores! no te la juegues! Hay pases también de familia y de grupo, pregunta por todas las opciones a ver cuál es la que mejor te viene. Y con ellos puedes usar también tranvía y buses. Para nosotros el pass fue la opción más cómoda, y no lo cogimos todos los días, sólo los que íbamos a alejarnos algo más del centro! Si te coincide tu paso por Toronto con fin de semana estás de suerte porque los Day Pass sirven para dos adultos y dos niños. Es decir, con una sola cartulina pueden usar el transporte público 2 personas! 

 

Si vas a comprar un billete suelto, a 3$, lleva efectivo suficiente, porque sólo podrás pagarlo con monedas (si quieres pagar con tarjeta, el importe mínimo es de 10$) y además con el importe exacto! si les das un billete, no esperes recibir el cambio, porque no te lo van a dar. Otra opción es comprar los famosos token. Se venden en máquinas que se encuentran en cada estación y venden fichas de 1, 3 y 6. Con estos token el trayecto es algo más económico (7,80$ por 3 tokens), pero nosotros no los usamos la verdad, nos parecía un lío innecesario! En cuanto a los trasbordos, si vas con billete sencillo tienes que coger un papel en el metro para que te validen el trasbordo en el bus, a no ser que estén conectados en un mismo edificio.

El tranvía en Toronto

Nosotros lo usamos bastante, la verdad es que era lo que mejor conectaba nuestro apartamento de Chinatown con el centro. Lo pillábamos en la estación de Spadina y de allí nos íbamos hasta la zona del puerto. Es rápido, cómodo y no suele ir súper lleno. Pasa con bastante frecuencia. Lo usarás más o menos según la zona en la que te estés quedando, porque puede que con el metro sea suficiente y no te veas en la necesidad de tirar de tranvía.  

Los autobuses en Toronto

Como nos venía incluido con el Day Pass, así que alguno cogimos. Es algo rollo la verdad, pero depende del trayecto que quieras hacer. Nosotros normalmente lo cogíamos en línea recta, para movernos desde Dundas hasta nuestra zona de alojamiento en Spadina. Suelen ir bastante llenos de gente, y la mayoría ni siquiera tienen aire acondicionado, así que en agosto ya te podrás imaginar la incomodidad. Eso sí, para moverse un par de paradas fue muy buena opción.

El bus turístico

El City Sightseeing Bus es una muy buena opción para moverse, pues vas recorriendo todos los puntos turísticos con la audioguía. Además, al mismo tiempo lo puedes usar de transporte para ir de un sitio a otro aunque ya lo hayas visto. Lo que más nos gustó es que incluía barco para dar un paseo por el Lago Ontario. Te va a venir de lujo para visitar los sitios más alejados, como la Casa Loma, o incluso para ir hasta Kensington Market. Si no, siempre puedes ir en metro o tranvía.

Puedes reservar tu ticket con antelación aquí en Civitatis.

El tour completo, sin bajarte del bus, son unas 2 horas. Funciona todos los días, pero cuidado con los horarios, porque termina bastante pronto, a las 17:00 horas, así que será mejor madrugar un poco y empezar el tour desde primera hora. Nosotros cogimos el de 48 horas, que cuesta 36,15$ si lo compras por internet, o 38,05$ si lo haces en las oficinas.

El barco turístico

El tour del barco sale cada 75 minutos y es la parada 14 del tour por la ciudad, en la zona oeste del Harbourfront Centre. No hace ninguna parada en las islas, sale y vuelve al mismo punto!

Tienen otros tours nocturnos y hasta un tour de un día a Niágara! En la web tienes toda la info!

Qué ver y hacer en Toronto en verano

Aquí tienes mis recomendaciones de todo lo que tienes que ver y hacer si vas a viajar a Toronto en verano:

Downtown y Financial Disctricts

La CN Tower

La Torre de Toronto es el principal símbolo de la ciudad y durante muchos años fue la estructura más alta del mundo. Mide 553 metros y su construcción finalizó el 2 de abril de 1975. Pesa 130.000 toneladas y está construida de hormigón armado.

viajar a Toronto en verano

 Se llama CN porque fue construida por la Canadian National Railway, siglas que igualmente se corresponden a su nombre actual: Canada’s National Tower. La CN Tower es omnipresente. Te muevas por donde te muevas en la ciudad siempre la verás, y será tu mejor guía para orientarte por la ciudad, a no ser que decida ocultarse entre las nubes.

De noche la iluminan, como a la mayoría de los monumentos. Los colores van variando según el día o si se celebra algo en especial. Contemplarla de noche es una maravilla, más bonita que de día, si cabe.

viajar a Toronto en verano

Aunque verla por fuera ya es un deleite, conviene que entres y la visites, más que nada por las espectaculares vistas que tendrás de toda la ciudad. Como en todo edificio de este tipo, lo más recomendable es subir siempre al atardecer. Al no haber límite de tiempo arriba puedes disfrutar de la preciosa puesta de sol y esperar a que se haga de noche. Te cuento las opciones:

– El lookout level

El mirador, a 346 metros de altura. Tiene una parte interior con cristaleras.

En la parte exterior de este mirador no hay cristal, pero tiene rejas que dificultan un poco la vista, pero es de entender por la altura que tiene. Un truco para las fotos: mete el objetivo de la cámara o del móvil por la rendija para que puedas sacar fotos sin rejas y sin cristal.

En el interior hay otra zona de suelo de cristal que pondrá a prueba al más valiente.

Eso sí, sacarte la foto va a estar complicado. No olvides que es temporada alta en Toronto y la ciudad está llena de turistas! Ármate de paciencia!

– El Skypod

A 447 metros, y que ofrece unas vistas de 360 grados de toda la ciudad. Nosotros no subimos, pero Ricky sí que lo hizo algunos años antes.

– El Edge Walk

Una atracción inaugurada hace unos pocos años y que es sólo apta para los más valientes. Y no estoy de broma. Te voy a explicar en qué consiste: te cuelgan de la cornisa del edificio sujeto por un arnés. Podrás caminar por el borde, dejarte caer hacia delante o hacia detrás e incluso soltar las manos.

– Restaurante giratorio

El 360Restaurant se encuentra a 351 metros de altura y, obviamente, no es barato, pero si quieres darte un capricho, es buena opción. Nosotros no lo visitamos, pero si te animas a probarlo, en esta web tienes toda la información.

Entradas, horarios y precios

Precios: La entrada normal, que te incluye el primer nivel, cuesta 36 dólares canadienses para los adultos, y 26 euros para los niños. Si quieres el combinado de entrada general más skypod son 48$, 38$ para los niños, y la experiencia del edge walk cuesta 225$. Te recomiendo comprar la entrada con antelación.

Si quieres reservar por internet puedes hacerlo, pero corres el riesgo de que ese día no esté el cielo despejado y que no puedas disfrutar bien de las vistas.

Así que otra opción es ir el mismo día que decidas hacerlo, pero hazlo temprano, porque suele haber bastantes colas y puedes quedarte con las ganas. Nosotros una vez que compramos la entrada estuvimos más de hora y media de cola para subir en el ascensor.

Para el edge walk reserva con antelación. En nuestro caso no tuvimos problema para la visita normal, pero después de muchos días debatiéndome entre hacer el edge walk o no, cuando finalmente me decidí, me quedé con las ganas porque ya no había disponibilidad para ese día ni para el siguiente. Entradas combinadas y City Pass: Hay entradas combinadas, que incluyen la CN Tower y otras atracciones, como el acuario. Y también tienes la opción de la City Pass, que te permite ahorrar dinero si quieres hacer varias visitas. Nosotros tomamos esta última opción.

El Ripley’s Aquarium

Está ubicado a los pies de la CN Tower. No es muy grande pero tiene muchas especies marinas y está especialmente diseñado para niños y familias, con partes bastante interactivas. Si te has pillado la City Pass la entrada te vendrá incluida. Realmente lo visitamos por eso, porque tampoco nos moríamos por verlo. No está mal. Le dedicamos un ratito y seguimos con nuestra visita por Toronto.

El Rogers Centre

Es el estadio de los Blue Jays de béisbol y de los Argonauts de fútbol americano. Es una maravilla arquitectónica, de hecho es el estadio cubierto con la cúpula más grande del mundo. El techo se abre cuando hace buen tiempo.

viajar a Toronto en verano

En esta foto se puede ver la cúpula del Rogers Centre abierta.

Está ubicado justo enfrente del acuario, también a los pies de la CN Tower y en él se celebran no sólo eventos deportivos sino también conciertos, festivales y hasta rallyes. Tiene capacidad para 60.000 espectadores sentados y en sus bajos hay un estudio de televisión. Tiene varios puestos de comida y hasta 4 McDonalds, dicen que uno de ellos es de los más grandes del mundo! Una de las curiosidades es que uno de sus laterales da para algunas habitaciones del Skydome Hotel. Es decir, los huéspedes de el hotel que se quedan en esa zona pueden disfrutar de los eventos del Roger Centre desde sus ventanas! Qué chulada, no? Nosotros la última noche en Toronto pudimos asistir a uno de los partidos de los Blue Jays, y la verdad es que fue una experiencia que me encantó. Nunca había asistido a un partido de béisbol, pero es entretenido, y el ambiente en el estadio mola mucho.

Air Canada Centre

Este centro de convenciones fue inaugurado en 1997 y en él se celebran partidos de hockey de los Maple Leafs y de baloncesto, de los Raptors, aparte de ser también espacio para conciertos de rock. Ricky, al haber estado en invierno, tuvo la oportunidad de ver un partido de la NBA entre los Raptors y nada más y nada menos que los Lakers de Kobe, Gasol, Fisher, Odom en sus años gloriosos… todo un espectáculo.

viajar a Toronto en verano

Steam Whistle Brewing

Es una vieja nave, frente al Rogers Centre y la CN Tower, donde fabrican la cerveza Steam Whistle.

Nosotros hicimos el tour guiado por la fábrica (15$ por 30 min) y la verdad es que fue de las visitas que más nos gustaron. Nos explicaron todo el proceso de elaboración de la cerveza, con técnicas bioenergéticas y con ingredientes de cultivo ecológico.

Por supuesto nos dieron a degustar las diferentes cervezas que fabrican. He de reconocer que salimos de allí bastante animados! El guía además era súper divertido. Me parece una actividad fantástica si estás pensando viajar a Toronto en verano. Que con el calor siempre apetece tomar una birra.

viajar a Toronto en verano

Museo del ferrocarril

En la misma nave donde se ubica la fábrica de la cerveza hay un museo del ferrocarril bastante chulo. Nosotros sólo lo visitamos en la parte exterior. Una visita muy chula si vas a viajar a Toronto en verano. Y además e totalmente gratuita. Hay varios viejos vagones en los que puedes entrar y sacar fotos libremente. Están decorados por dentro con elementos de la época. Es muy curioso encontrarse eso al aire libre en pleno centro de la ciudad!

viajar a Toronto en verano viajar a Toronto en verano

Downtown y Garden District

Apunta esta zona si vas a viajar a Toronto en verano, que también hay muchos sitios chulos que ver.

Nathan Philips Square

Es la plaza que se alza junto al City Hall (el Ayuntamiento) y donde se encuentra el famoso corpóreo de Toronto.

viajar a Toronto en verano

Se llama así en honor a un antiguo alcalde de la ciudad. En ella se encuentra la escultura del Arquero (el conjunto arquitectónico de barras, obra de Henry Moore y que costó la friolera de 100.000 dólares), el Jardín de la Paz y el estanque de agua, que durante el invierno se convierte en pista de patinaje. En la parte baja de la plaza está uno de los mayores parkings de Toronto (nada barato por cierto).

viajar a Toronto en verano

Eaton Centre

Es el principal centro comercial de Toronto y uno de los más grandes y famosos del mundo. Es una pena visita a incluir si vas a viajar a Toronto en verano, y un imprescindible si vas a viajar a Toronto en invierno. Tiene cuatro plantas de tiendas, cines y restaurantes. Tiene acceso directo al metro y al conocido Path de la ciudad.

viajar a Toronto en verano

El Path

Es el barrio subterráneo, con miles de pasadizos, con una longitud de 30km. Es como si fuera otra ciudad pero bajo el suelo. Aparte de comunicar todos los sitios más importantes de la ciudad, en él puedes encontrar de todo: cines, restaurantes, centros comerciales, plazas, acceso a la terminal de autobuses, a la de trenes, cinco estaciones de metro, y más de 1.200 tiendas. Si vas a viajar a Toronto en verano, puedes dedicarle una visita rápida, y si vas a viajar en invierno, seguro que lo recorrerás bastante.

La verdad es que las bajas temperaturas del invierno han hecho que los residentes se hayan adaptado haciendo vida sin tener que salir prácticamente al exterior. Su construcción comenzó en 1900 y a partir de 1960 fue cuando se empezó a expandir considerablemente.

Dundas Square

Es como el Times Square de Toronto. Una preciosa plaza rodeada de tiendas con llamativos carteles publicitarios y pantallas, en una de las zonas comerciales más importantes, junto al Eaton Centre y a Yonge Street, que es la calle más larga del mundo, que atraviesa toda la ciudad de un extremo al otro.

viajar a Toronto en verano

Es una zona llena de vida, tanto de día como de noche. Recorre sus calles y piérdete entre vendedores ambulantes, artistas callejeros, turistas por doquier, muchas terrazas y restaurantes y actividades de todo tipo al aire libre. Será uno de los grandes placeres de viajar a Toronto en verano. Y también de noche toda la zona es un auténtico hervidero de gente.

viajar a Toronto en verano

Old Town, St Lawrence y Distillery Disctrict

La conocida como zona vieja de Toronto llama la atención porque en vez de rascacielos de cristal, así los edificios son decimonónicos. Tiene un marcado aire industrial e incluso decadente, los ingredientes necesarios para convertirse en una de las zonas más cosmopolita de la urbe. No la omitas en tu lista de cosas que ver al viajar a Toronto en verano.

St Lawrence Market

Dicen de él que es uno de los mejores y más completos mercados de alimentos del mundo. Tiene 200 años de antigüedad y está ubicado en pleno centro del Old Town de Toronto.

Harbourfront y Toronto Islands

El puerto y el paseo marítimo

Es de las zonas más recomendadas al viajar a Toronto en Toronto. Pasear al atardecer a orillas del río Ontario es maravilloso. Los edificios de los alrededores son preciosos y hay muchos barcos-restaurantes y terrazas donde tomar algo o cenar. A nosotros en los días que estuvimos allá nos coincidió además con algunas actuaciones y actividades gratuitas en el Harbourfront Centre.

Toronto Islands

Fue lo que más me gustó de la ciudad. Si vas a viajar a Toronto en verano tienes que visitar esta maravilla y disfrutarla al máximo.

Fue el primer sitio al que fuimos nada más aterrizar y a donde nos escapábamos cada vez que teníamos un rato libre. Así que por nada del mundo te lo pierdas!

viajar a Toronto en verano

Te volverás loco sacando fotos, pero sobre todo, te relajarás disfrutando de un picnic, sentado a orillas del río Ontario y disfrutando del atardecer. Aunque ya te digo que aquí las opciones son muy variadas, puedes jugar a la pelota, alquilar una bici, perderte de pateo por algún sendero… Da igual si viajas solo, en pareja, con amigos o en familia… las islas de Toronto no te van a defraudar!

viajar a Toronto en verano

Pero lo mejor de todo, ¡las vistas! Desde ningún otro sitio puedes deleitarte de esta manera viendo el skyline.

Este pequeño archipiélago está formado por 8 islas, a unos 3 kilómetros de Harbourfront. En ellas vive gente, unas 300 familias nada más (verás las casas qué chulas!). Las islas más grandes son Hanlan’s Point, Algonquin, Centre y Ward.

La isla más visitada es Centre, que tiene un viejo parque de atracciones en su interior, y la de Hanlan’s Point tiene playa, aunque la verdad es que el baño no es muy aconsejable. El lago Ontario no destaca precisamente por su limpieza.

viajar a Toronto en verano

Nosotros visitamos sólo dos, la de Centre y la de Ward. A Ward Island fuimos el primer día y nos pilló un atardecer realmente espectacular. Estuvimos allí unas horas paseando, sacando fotos y esperamos a que se hiciera de noche para contemplar la ciudad iluminada. Hay muchos sitios desde los que poder sacar fotos. Nosotros según nos bajamos del barco cogimos el paseo a mano derecha hasta llegar a un pequeño puente y luego seguimos el camino entre las casas hasta llegar a orillas del lago.

viajar a Toronto en verano

A Centre Island fuimos varias veces. Era mi favorita. Además cuando Ricky estuvo viviendo allá, en pleno invierno, no pudo visitarla porque la tenían cerrada (a veces en invierno pueden cerrarlas y cancelar el servicio de ferry, aunque en teoría abren todo el año).

viajar a Toronto en verano viajar a Toronto en verano

Cómo llegar a las islas de Toronto:

Los tickets de barco se compran en la misma taquilla de la estación de ferris. En verano suele haber muchas colas, así que ten paciencia e intenta no apurar mucho. Los barcos salen con bastante frecuencia así que tampoco tendrás que esperar mucho, pero si quieres disfrutar del atardecer desde las islas, vete con tiempo de sobra mejor.

El trayecto cuesta unos 7,50$ ida y vuelta, y el barco tarda unos 15 minutos. Recuerda indicar al vendedor a qué isla quieres ir! Harás una cola u otra dependiendo del destino!

viajar a Toronto en verano

El paseo en barco es increíble. A medida que se va alejando y ese espectacular skyline se alza delante de tus ojos, te quedas enmudecido!

Chinatown y Kensington Market

Chinatown

La zona de Chinatown es enorme. Fue lo primero que me llamó la atención, pues en otras ciudades apenas son un par de calles. De hecho, está considerado uno de los barrios chinos más grandes de toda Norteamérica.

Los emigrantes chinos empezaron a afincarse en Toronto ya en el siglo XIX, pero fue en 1960 cuando esta zona se convirtió en el primer Chinatown de la ciudad. Sí, has leído bien. El primero, porque hay cinco. No está alejada del centro, se puede ir sin problema en bus o en tranvía. Hay muchos restaurantes y tiendas tanto de alimentos como de souvenirs. Los primeros días en Toronto teníamos el alojamiento allí, en la zona de Spadina, así que nos movimos bastante por allí. Es un barrio seguro, nosotros no pasamos ningún tipo de inseguridad.

Kensington Market

Kensington Market es la zona más alternativa de toda la ciudad. Es como llegar a otro mundo. Tiendas con unos escaparates imposibles, todo tipo de tribus urbanas, multiculturalidad, mucho color, tiendas vintage, y mucho olor a marihuana (verás muchas “tiendas” donde venden marihuana con receta, así que es habitual ver a gente fumando en la puerta o en la calle).

viajar a Toronto en verano

Está en la zona de Chinatown, al norte, y aunque apenas son dos o tres calles (la parte principal  está entre Spadina Avenue y College St. Poblado) merece la pena visitarlo, ya sea para ir de compras, para dar un paseo o para ir a tomar algo o a comer.

En 2006 fue declarado Patrimonio Histórico Nacional. En un principio se establecieron allí emigrantes irlandeses y escoceses, pero luego llegaron comerciantes judíos y más adelante latinos, africanos, asiáticos… Por eso no es de extrañar que en verano se celebren fiestas étnicas y conciertos culturales. Es la mejor época del año para visitar Kensington Market. Como anécdota te contaré que, pese a estar quedándonos un par de calles más arriba, nos costó mucho encontrarlo. Está medio escondido. Así que si te pasa igual, tira de mapa y ya está.

The Annex, la zona universitaria

Al norte de la Universidad de Toronto se encuentra el barrio residencial The Annex, donde suelen alojarse la mayoría de los estudiantes del campus, al menos los que se lo pueden permitir. La mayoría de los edificios son de ladrillo y hay varias zonas de grafitis muy chulas.

Casa Loma

Nos resultó muy curioso encontrar un castillo en el área metropolitana de Toronto, así que no nos resistimos a visitarlo. La entrada venía incluida en nuestra City Pass. Y menos mal, porque la entrada cuesta nada menos que 24$.

La Casa Loma fue propiedad de unos magnates de la electricidad que se arruinó, y fue construida entre 1911 y 1914, aglutinando una mezcla de estilo gótico, románico y normando. Tiene más de 100 habitaciones, que aún conservan su mobiliario, un establo y hasta una bodega, pero lo mejor de todo son sus impresionantes jardines, con lagos y fuentes, y con unas increíbles vistas de la ciudad.

viajar a Toronto en verano

Tours recomendados en Toronto

Paseo en barco

Las opciones de navegar las aguas del lago Ontario son variadas. Podrás hacerlo cuando vayas hasta las islas de Toronto, también si coges el bus turístico y por supuesto contratando una excursión específica. ¡Nosotros las probamos todas!

viajar a Toronto en verano Barco hacia las islas de Toronto Recorrido en el barco del Bus Turístico

Optamos por hacer un tour en barco de noche, ya que nos faltaba disfrutar de esa experiencia y ver desde el lago la ciudad completamente iluminada. Optamos por el Kajama, que ofrecía además música, una extensa carta de bebidas y picoteo a bordo y un equipo de animación divertido! La verdad es que cambia mucho cuando recorres el lago de día y cuando lo haces de noche, así que recomiendo la experiencia! Eso sí, lleva abrigo, porque nosotros pasamos mucho frío! De noche y en mitad del lago, da igual que sea agosto, va a refrescar!

Otra buena opción es coger un tor en barco con almuerzo incluido, como éste de Civitatis.

Partido de béisbol

Para el que le guste el béisbol, es un imprescindible la visita al Rogers para un partido sin importar contra quién se enfrenten los Blue Jays, el público es muy activo y animan mucho al equipo aunque de una forma un tanto diferente a la que conocemos en España y, por ejemplo, en el fútbol. Los abucheos ante un error del umpire (árbitro) o la presentación del equipo visitante se convierten en “booo” bastante silenciosos, a diferencia de los pitos y lenguaje soez que podemos escuchar en un partido de LaLiga. La dinámica es parecida a la de un partido NBA, animando las jugadas con música, el clásico sonido del órgano y lo más parecido al estallido de locura de un gol, es un Home Run. 

Para el que no le guste mucho el béisbol, unos nachos o un Hot Dog acompañado de un frío vaso de cerveza como es tradición en las gradas de béisbol, tampoco es un mal plan. Nosotros nos marchamos en la 5ta entrada del partido (son 9), pero contentos de haber vivido la experiencia!

La única pena que nos quedó fue que no abrieran la cúpula del estadio durante el partido, pero menuda tromba de agua cayó aquella noche.

Tour en helicóptero

Sobrevolar el cielo de Toronto es todo un must. Si volviera a Toronto, repetiría. En este post de nuestro tour en helicóptero te cuento toda la experiencia con Toronto Heli Tours sobrevolando la ciudad, y hasta bordeando la CN Tower!!! Fue algo súper increíble y alucinante!

viajar a Toronto en verano

Visita a las Cataratas del Niágara

A unas horas de Toronto se encuentran las cataratas más famosas y cinematográficas del mundo, las de Niágara. Así que si tienes tiempo, dedica un día a visitarlas. En el post sobre nuestra visita a las cataratas del Niágara te contamos todo lo que vimos e hicimos y cómo nos organizamos para alquilar el coche e ir desde Toronto.

Si prefieres coger un tour organizado, éste de Civitatis está muy bien y a buen precio.

Más sobre Viajar a Canadá

Espero que te haya gustado este recorrido por Toronto y que la guía te sirva de ayuda para planificar tu viaje por esta vibrante ciudad!

Si quieres leer más sobre nuestro paso por Canadá, aquí te dejo otros posts que te pueden interesar:

Un día en Ottawa

Qué ver en la capital de Canadá

Abróchate el cinturón, sobrevolamos Canadá en hidroavión

1 día en Quebec, qué ver en la ciudad canadiense que nos conquistó

Visitar Omega Parc y dormir entre osos, ciervos y lobos

Crucero de la mil ilas desde Rockport

El Parque Montmorency y el Cañón Santa Ana, naturaleza y aventura en Quebec

Visita a Hopewell Rocks y las mareas más altas del mundo

¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!

CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS

Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.

Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros

Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.

Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.

Reserva tu alojamiento en Toronto al mejor precio.

Encuentra las mejores ofertas de vuelos

POSTS RELACIONADOS:

2 comentarios en «Guía para viajar a Toronto en verano»

  1. Hola! Me encantó tu blog y todo lo que publicaste sobre Canadá me vino perfecto para organizarme mi viaje. Solo tengo una duda, cuando en tus post te refieres a horarios de invierno o que el ferry podría no funcionar en invierno… ¿se incluye el mes de marzo?

    Responder
    • Hola Andrea! me alegra mucho que te haya servido para organizar el viaje, y estoy convencida de que te va a encantar la ciudad! Canadá es un país apasionante!! Normalmente lo cancelan cuando hay nevadas fuertes, febrero es el mes más frío, pero en marzo depende de cómo esté el tiempo claro… Un besote y que disfrutes mucho del viaje!!

      Responder

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ TAILANDIA SAME SAME BUT DIFFERENT

SEMANA SANTA 2023

¡Sawadee Ka! 🙏

Anímate a descubrir conmigo la nueva Tailandia post pandemia con una naturaleza más linda que nunca 😍 

Y vamos a disfrutarla con un súper viaje en grupo de 12 días que no vas a poder olvidar, lleno de aventuras muy auténticas 🎒 y muchas sorpresas y regalos 🎁