Visitar Omega Parc y dormir entre ciervos, lobos y osos

Visitar el Parc Omega fue el mayor acierto de nuestro road trip por la costa este de Canadá, justo de camino a Otawa y saliendo de Quebec.

Llegamos de Mont-Tremblant (después de recorrer el parque de La Mauricie, al salir de Quebec9 para pasar la noche en el parque y luego dedicar el día completo a recorrerlo con calma. Ya durante la planificación del viaje, nos había llamado la atención y teníamos claro que debía ser una de las paradas de nuestro road trip por la costa este. Además, su ubicación era excelente, pues nos cuadraba perfectamente en la ruta que queríamos hacer y justo de camino a Ottawa.

Dormir en el interior del parque

Queríamos vivir la experiencia de dormir en plena naturaleza, y he de reconocer que la opción de cabaña nos apetecía muchísimo más que la de caseta de campaña, así que optamos por hacerlo en Omega, ya que tiene unas estupendas instalaciones para todos los gustos y presupuestos, desde tienditas a súper cabañas…

Bueno, no os voy a explicar la cara que se nos quedó a los cuatro cuando entramos al parque y vimos nuestra cabañita para pasar la noche! Estábamos pletóricos! No podía ser más preciosa! Sabíamos que la experiencia iba a ser inolvidable, y así fue. Además, el hecho de estar rodeados de animales nos motivaba mucho también. Y por supuesto, con seguridad, sabiendo que no íbamos a cruzarnos con un oso en mitad de la noche, puesto que aún estando tan cerca, la zona en que estos viven, está separada de la zona de alojamientos del parque.

Las camas eran súper cómodas, todas las ventanas tenían mosquiteras y el baño estaba justo detrás. Las duchas eran compartidas para todos, muy cerquita de la cabaña, y súper limpia. Todas las instalaciones son bastante nuevas. No os voy a mentir, fue uno de los mejores alojamientos de todo el viaje!

Dormimos plácidamente los cuatro, con espacio de sobra, escuchando el sonido del viento, de los árboles y de los animales… Qué maravilla despertarse con el primer rayito de sol entrando a través de la ventana y salir y respirar aire puro… sentirse en plena conexión con la naturaleza…

La noche fue igual de especial. Tomamos algo los cuatro juntos frente al fuego (el personal del parque te da lo necesario para la hoguera), luchando de vez en cuando con mosquitos y alguna araña, pero saboreando cada segundo, conscientes de que Canadá nos está aportando vivencias totalmente nuevas y diferentes, como ésta. Porque si la Canadá de grandes ciudades cautiva, la Canadá más natural enamora (cada vez me engancho más a los destinos de naturaleza!)

La visita al Parque

Con esta buena energía nos dispusimos a comenzar el día con nuestra visita al Parque. Pero ya habíamos tenido nuestra primera toma de contacto con los animales. La primera, nada más llegar con el coche, que vimos muchos ciervos alrededor de nuestra cabaña. Eran preciosos!! Y ese mismo día, un rato más tarde, tipo 20:30, nos acercamos a ver cómo daban de comer a los lobos y a los osos, mientras nos explicaban cómo se organizaba la manada y cómo se comportan estos animales.

El día amaneció bien. Oía desde la cabaña cómo el viento golpeaba suavemente los árboles, escuchaba pasos de niños que se habían adentrado por la zona buscando ciervos… Comenzaba un día fantástico y estaba súper emocionada y ansiosa porque arrancara ya la visita. Pero lo que comenzó como un chispeo débil se convirtió en una lluvia incesante. Madre mía! Nuestro primer día de lluvia en Canadá y ¿tenía que ser justamente en Omega? Pues después de hablar con el personal del parque y confirmar que no cerraban pese a la lluvia, nos metimos en el coche y nos fuimos a la aventura! y sí, el recorrido por el parque lo haces desde tu propio coche, lo cual nos pareció una súper comodidad! Pero, obviamente, sin poder bajarte en ningún momento, salvo en las zonas habilitadas.

El primer tramo fue de auténtica risa. Los primeros ciervos se acercaron a nuestras ventanas en busca de zanahorias y la verdad es que nos cogió un poco por sorpresa. Vero y yo sentadas detrás meadas de la risa, viendo cómo los ciervos se nos tiraban encima y nos bababan! jajaja Consejo: la primera vez no bajes la ventanilla del todo!

Ricky iba de copiloto, mientras Fer manejaba, y apenas abrió una rendija por donde el ciervo difícilmente metía la boca… Pero ya luego se lanzaba a hacerse las fotos y selfies más locos y divertidos!! jajaja vamos, que todo un espectáculo y una experiencia que estoy convencida de que no olvidaremos nunca. No sabéis lo bien que nos lo pasamos y lo que nos pudimos reir!

Con este inigualable y peculiar comienzo, la experiencia no hizo sino mejorar. Búfalos, lobos blancos y también negros, zorros, alces, osos, pájaros, bisontes, coyotes… A la mayoría los ves bastante cerquita pero los únicos que andan por los prados y carreteras son los ciervos, los búfalos y las aves. El resto están en zonas separadas y protegidas.

Todo el recorrido sin bajar del coche es de unos 45-50 minutos, así que nosotros nos dimos el lujo de hacerlo dos veces. Una por la mañana, y otra después de comer aprovechando que la lluvia nos dio tregua. De hecho, en la segunda vuelta vimos más animales!

La cara más cultural de Omega

Aparte del recorrido en coche, Omega también ofrece dos interesantes áreas de tipo más cultural. La primera es el Área de Colonización, donde se pueden ver distintos tipos de edificaciones propias de la etapa indígena de la región, como cabañas, una vieja granja, una tipi, y hasta una cabaña de azúcar (tan típicas en la región de Quebec). De un sitio a otro se puede ir a pie, pero también hay unos camioncitos que hacen la ruta.

En esta misma área están los Animation Shows, donde los visitantes pueden acercarse a ver alimentar a lobos y osos (lo mismo que nosotros hicimos el primer día cuando pasamos la noche en el parque, pero en otra zona y no sólo para huéspedes, sino para todo el público general).

La otra zona interesante es el Área de las Primeras Naciones donde se encuentran los totems, que da esa otra pincelada cultural que completa una visita que ya de por sí nos pareció increíble!

Los visitamos muy de pasada porque la verdad es que la lluvia resultaba molesta, pero nos pareció una opción muy atractiva.

Ruta guiada: Sintoniza la 90.1 o la 88.1

Durante tu recorrido en el coche tienes la posibilidad de sintonizar estas frecuencias del parque para ir sabiendo más sobre los animales a medida que los vas viendo.

Área de descanso y comida

El Park House o “centro de visitantes” del Parque está realmente bien. Allí puedes aparcar e ir al baño, comer (no es nada caro para estar dentro de un sitio tan turístico), descansar un rato o bien comprar algo en sus tiendas de souvenirs. De hecho, ahí se compran las bolsas de zanahorias para los animales. No puedes entrarlas de la calle, hay que comprarlas allí. Tampoco son muy caras.

Puedes visitar el Omega Parc un día entero o incluso medio día si vas con prisa. Si decides incluirlo en tu ruta, te aseguro que te va a gustar mucho. En la web del Omega Parc tienes toda la info de precios, mapa, alojamientos, etc.

Para nosotros fue de lo mejorcito del viaje a Canadá, repetiría sin dudarlo!

¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!

CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS

Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.

Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros

Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.

Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.

Reserva tu alojamiento al mejor precio

Encuentra las mejores ofertas de vuelos

POSTS RELACIONADOS:

5 comentarios en «Visitar Omega Parc y dormir entre ciervos, lobos y osos»

  1. Buenos días!!!!

    Muchas Gracias por esta entrada!!! Es la única que he encontrado Sobre el alojamiento en el Parque Omega.
    Si no te importa me gustaría hacerte alguna pregunta. ( es casi más un interrogatorio jajajajajaj)
    Tenemos planeado viajar a Canadá en Agosto, y una de las paradas es el parque Omega.
    Llegaríamos como a media mañana al parque, lo visitaríamos y la idea era quedarnos a dormir allí, pero nos surge una duda, una vez cierra el parque a las 19.00 ¿ se puede hacer algo por allí si tienes alojamiento? Me refiero, ¿ se puede seguir viendo a los animales o hacer alguna ruta caminando o estás “aislado”? ¿ Hay algún restaurante o supermercado en el recinto?
    Mil Gracias desde ya por contestar!!

    Responder
    • Hola Teresa! Fue de las mejores experiencias del viaje, así que estoy segura de que les va a encantar! Te cuento: una vez que cierra el parque podéis ir a ver cómo dan de comer a los animales y un guía os va contando cosas sobre ellos. Vimos concretamente a los osos y a los lobos. En cuanto lleguéis os darán info sobre el horario y demás. Nosotros llegamos por la tarde, y lo que hicimos fue hacer el check-in, ir a un supermercado que hay muy cerquita a comprar un par de cositas y luego fuimos ver lo de la comida de los animales, y acabamos el día haciendo una barbacoa en el jardín (os darán allí el carbón y todo). Nosotros llevábamos una nevera con bebidas y demás, que usamos durante todo el viaje y que llevábamos fija en el coche, rellenando cada día con hielo. De todos modos, en el parque tienen restaurante también (más bien de fast food) y en los alrededores, por donde el supermercado, también había cosillas.

      Alrededor de las cabañas hay también muchos siervos paseando y comiendo. Es una auténtica pasada!!! Cualquier cosita más que necesites, aquí me tienes! Gracias por pasarte por el blog y espero que te sirva de ayuda! un besazo! Arian

      Responder
  2. Muchas Gracias por la respuesta! La verdad es que nos apetece mucho quedarnos a dormir en el parque y con la info que me has dado ya me queda un poco más claro! jejejeje
    Muchas gracias de nuevo! Un besoo

    Responder
  3. Hola,
    En primer lugar, muchas gracias por la información y por el trabajo que hay detrás!!! Estamos planeando un viaje a la costa este con nuestros dos hijos y me gustaría contar tu opinión para planificar nuestra visita a este parque.
    – Día 9: Mont-Tremblant.
    – Día 10: Parque Omega
    – Día 11: Ottawa
    ¿Qué crees que es mejor?: Que lleguemos el día 9 a dormir dentro del parque Omega y hagamos la visita el día 10 o, por el contrario, que lleguemos el día 10 y nos quedemos a dormir esa noche?
    Si hacemos noche, a parte del alojamiento, ¿también hay que pagar entrada al parque durante los dos días?
    Muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchas gracias!!! Un saludo, Marta

    Responder
    • Hola Marta! Me alegro de que mi experiencia te sea de utilidad. Yo llegué de noche e hice la visita al día siguiente. De allí al siguiente destino llegas sin problema, aunque todo depende de cómo se quiera organizar cada uno, claro. Si te quedas en el alojamiento, no tienes que pagar entrada, al menos cuando yo estuve. Cualquier cosita que necesites, no dudes en escribirme! Abrazos desde Camboya! Ari

      Responder

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ TAILANDIA SAME SAME BUT DIFFERENT

SEMANA SANTA 2023

¡Sawadee Ka! 🙏

Anímate a descubrir conmigo la nueva Tailandia post pandemia con una naturaleza más linda que nunca 😍 

Y vamos a disfrutarla con un súper viaje en grupo de 12 días que no vas a poder olvidar, lleno de aventuras muy auténticas 🎒 y muchas sorpresas y regalos 🎁