QUÉ VER EN GRAN CANARIA
RUTA DE 2 O 3 DÍAS POR LA ISLA

Gran Canaria es una isla de contrastes, con playas kilométricas, charcos naturales, bosques de pinar y pueblos con mucho encanto. Si tienes pensado visitarla 2 o 3 días (en una escapada de finde por ejemplo), y quieres saber qué ver en Gran Canaria en tan poco tiempo, te propongo aquí una ruta dando la vuelta a la isla, para conocer algunos de sus principales atractivos. Además, al igual que el resto de las Islas Canarias, es ideal, aunque sólo tengas unos cuantos días, para poner en práctica un poco de slow travel y disfrutar de unos días de desconexión y disfrute. 

Qué ver en Gran Canaria

Explorando el corazón histórico de Las Palmas: Triana y Vegueta

Cualquier recomendación sobre qué ver en Gran Canaria en 3 días, o en los días que sea, tiene que incluir esta zona. Las Palmas es una ciudad bastante grande y con muchos planes. Pero mi parte favorita, sin duda, es la de Triana y Vegueta, que conforman los barrios históricos de la capital.

Empezamos el recorrido en el Parque San Telmo. Lo más llamativo aquí es su quiosco modernista, de 1923, en el que puedes tomarte algo y por supuesto sacar fotos (mola mucho su diseño y arquitectura).

Continuamos por la calle Mayor de Triana, una zona comercial abierta en la que las multinacionales conviven con algunos pequeños comercios locales que afortunadamente aún resisten estoicamente. Pero, más allá de las compras, en esta calle destaca también la arquitectura. Alza la mirada y ve disfrutando de las fachadas y balcones canarios.

Algunas paradas recomendadas en esta ruta de Triana a Vegueta son: el Gabinete Literario y la Alameda de Colón. Muy cerca está también la Plaza de las Ranas, donde suele haber puestos de comida y podrás probar el famoso chorizo de Teror.

Caminando dirección al mar encontramos el Teatro Pérez Galdós. Y justo enfrente está el Mercado de Vegueta. Aunque, sin duda, el mayor atractivo de Vegueta es la Catedral de Santa Ana.

Qué ver en Gran Canaria

En pocos metros, y disfrutando de un estupendo paseo a pie, hay mucho que ver: el Museo Casa Colón, el Museo Canario, el Teatro Guiniguada, el Centro Atlántico de Arte Moderno, la Iglesia de San Francisco de Borja, la Iglesia de San Agustín y la ermita de San Antonio Abad.

El callejeo por Vegueta mola muchísimo. Hay rinconcitos muy fotogénicos y es una zona con gran encanto. Disfrútala con calma y termina el recorrido tomando algo por la zona.

Los jueves organizan la ruta de la tapa, a partir de las 20:00. Las calles y los bares se llenan de gente y hay un ambiente genial. La calle Mendizabal es mi favorita para esto.

Aunque hay muchos bares para elegir en Vegueta, yo te recomiendo, entre otros, Te lo dijo Pérez (por el Teatro Guiniguada) y la champiñonería (en la Mendizabal).

Si te apetece unirte a algún free tour, en éste de Civitatis te proponen un ruta muy chula por el casco antiguo.

Las Palmas, ciudad de mar

El otro gran atractivo de Las Palmas es su espectacular playa urbana: Las Canteras.

Me encantan las ciudades abiertas al mar y lo que me gusta de esta playa es que cómoda, está bien equipada y en ella conviven turistas y locales.

Te recomiendo no sólo pasar un rato de playa, sino darte un paseo por su kilométrica avenida y tomarte algo en algunos de sus muchos restaurantes.

En nuestro caso, dejamos este plan playero para el último día, ya que teníamos un par de horas libres antes de volver a casa y nos estábamos alojando en Las Palmas.

Qué ver en Gran Canaria

El Bufadero de La Garita

El segundo día de nuestra ruta de 3 días por la isla lo dedicamos a dar la vuelta a la Isla.

La primera parada es este curioso enclave costero en Telde. Si eres de Canarias o ya has visitado las Islas, seguro que sabes lo que es un bufadero. Si no es el caso, te cuento. Es una zona rocosa en el mar en el que el mar entra bravo por una pequeña cueva y forma un fenómeno muy chulo. Para que te hagas una idea, es como una especie de charco que se llena y se vacía en cuestión de segundos, a causa de las olas y la marea.

El entorno es súper tranquilo, se puede disfrutar de un paseo y sacar un par de fotos. Eso sí, ¡ni se te ocurra bañarte ahí!

El pueblo de Tufia

Ha sido uno de los grandes descubrimientos que he hecho en Gran Canaria. Apúntalo en tu lista de qué ver en Gran Canaria. Es un pueblo costero muy pequeño, pero que personalmente me encanta.

Si bien la playa no es nada del otro mundo, tiene unas vistas muy lindas y es una zona muy tranquila e íntima.

Las Dunas de Maspalomas

Es imposible no enamorarse de este desierto de dunas junto al mar. Este lugar no falta en ninguna lista sobre qué ver en Gran Canaria. Creo que es el punto más turístico de toda la isla.

Es una maravilla natural que hay que cuidar mucho y preservar porque las masificaciones de gente que recibe a diario son de locos. Y además es una zona plagada de hoteles (algunos que hasta permiten salir de la habitación a las mismas dunas).

El Puerto de Mogán

Otro enclave esencial que ver en Gran Canaria, y que destaca por su marina y por la arquitectura y colores de sus casitas. Conocida como la Venecia de Gran Canaria, es otro de los grandes núcleos turísticos de la Isla.

Mirador del Balcón

¡Una de las vistas más increíbles de Gran Canaria! Te coge camino a Agaete desde Mogán, concretamente en la zona de la Aldea de San Nicolás.

La carretera no tiene salida. Se llega al mirador y luego hay que volver por el mismo camino. Pero es fácil llegar (te lleva el GPS del móvil).

No es un sitio muy conocido y a mi personalmente me fascina. Así que no te olvides de incluirlo en tu ruta por Gran Canaria.

Agaete, sin el Dedo de Dios

El famoso atractivo de Agaete, el Dedo de Dios, un roque de piedra, desapareció tras un fuerte temporal. Pero la visita a Agaete no desmerece por ello. Es un pueblo pequeño con encanto, con unas impresionantes vistas a los acantilados.

Si haces la ruta que te propongo aquí, llegarás a Agaete para el atardecer. Así que disfruta del pueblo pero sobre todo de la carretera de vuelta a Las Palmas, que tiene unas vistas brutales.

Tejeda, el pueblo más alto y más bonito

Tejeda es el único pueblo de Canarias que forma parte de la Red de pueblos más bonitos de España.

Es la zona más elevada de toda la Isla y con las mejores vistas. En días despejados se puede ver de maravilla el Teide (Tenerife).

Si te coge con niebla y algo de lluvia, como a nosotras, no te preocupes, que aún así merece la pena la visita.

Es un buen punto para empezar un nuevo día de ruta por Gran Canaria. Mi recomendación es que callejees todo lo que puedas. Es de los pueblos más fotogénicos que he visto. ¡Contágiate de su tranquilidad!

Y ni se te ocurra marcharte de allí sin probar sus típicos dulces de almendras. Hay restaurantes en los que se come de lujo (una delicia, en serio) y bastante baratos además.

Ascenso al Roque Nublo

El Roque Nublo es el símbolo de Gran Canaria. Por eso de los esenciales que ver en Gran Canaria. Un enorme roque de 67 metros de altura que fue objeto de culto para los aborígenes de la Isla, ya que era considerado un espacio sagrado.

Forma parte de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria y está localizado en un espacio natural protegido, rodeado por un espectacular bosque de pinos canarios.

Para llegar hasta el Roque Nublo hay que conducir hasta la Cruz de Tejeda y coger el desvío que indica Roque Nublo. Una vez allí, hay que conducir hasta llegar a un parking donde comienza el sendero.

Son 1,5km en ascenso pero no se hace nada difícil el camino. Se puede ir con niños sin problema. Y el paisaje es espectacular. Eso sí, si vas en invierno lleva abrigo porque allí arriba refresca bastante.

No hace falta calzado de trekking, basta con unos tenis (zapatillas) normales.

Prepara la cámara de fotos o el móvil porque es súper fotogénico.

Siéntete astronauta sin despegarte del suelo. Te comparto este mini post de Turismo de Gran Canaria, que me ha encantado leer, animando a la gente a visitar las cumbres de la isla.

Y hasta aquí esta ruta por Gran Canaria. Espero que si visitas la Isla, la disfrutes tanto como nosotras. 

¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!

CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS

Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.

Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros

Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.

Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.

Reserva tu alojamiento al mejor precio

Encuentra las mejores ofertas de vuelos

POSTS RELACIONADOS:

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ TAILANDIA SAME SAME BUT DIFFERENT

SEMANA SANTA 2023

¡Sawadee Ka! 🙏

Anímate a descubrir conmigo la nueva Tailandia post pandemia con una naturaleza más linda que nunca 😍 

Y vamos a disfrutarla con un súper viaje en grupo de 12 días que no vas a poder olvidar, lleno de aventuras muy auténticas 🎒 y muchas sorpresas y regalos 🎁