QUÉ VER EN NUSA PENIDA
PLANES RECOMENDADOS Y BUCEO
Si buscas qué ver y hacer en nusa Penida, has llegado al lugar indicado. En este post encontrarás toda la información que necesitas para organizar tu visita a la que es mi isla favorita de Bali.
Nusa Penida, Nusa Lembongan y Nusa Ceningan son unas espectaculares islas de Bali que sin duda merece la pena visitar. Hay mucho que ver en Nusa Penida, y también en las otras aunque son algo más pequeñas. No son tan turísticas como las islas Gili, pero empiezan a atraer cada vez más turistas. Así que si tienes pensado viajar a Bali, te recomiendo que las visites, antes de que pierdan la esencia que hoy mantienen.
Y aunque las 3 tienen su encanto, a mi la que me maravilló por completo fue Nusa Penida. Me pareció salvaje y a la vez coqueta, tiene unos paisajes de infarto y es más grande y tiene más cosas que ver y hacer. Y ¡el buceo es una pasada!. Allí tuve la que (hasta el momento) considero ¡la mejor inmersión de mi vida, con mantas rayas!

Cuántos días estar en Nusa Penida
Si has llegado este post buscando información sobre qué ver en Nusa Penida, seguro que ésta es la principal pregunta que te haces al planificar la visita, cuántos días estar. Y la respuesta no es fácil, depende de los días que tengas, de cuántas cosas quieres abarcar y de lo que te apetezca. Conozco viajeros que han pasado sólo 1 noche allí y otros que han estado una semana o más.
Yo estuve 3 noches y pude ver y hacer muchas cosas (al menos los imprescindibles) pero sin duda hubiera alargado mi estancia unos días más porque me quedaron más planes pendientes. Y sí, lo tengo que reconocer, a mi las islas me atrapan, y podría haber estado entregándome en cuerpo y al alma al placer de ver la vida pasar al dulce ritmo isleño que tanto me gusta.
Aclarado todo esto, te diría que con 2-3 días tienes lo justo para ver los esenciales.
Cómo llegar a Nusa Penida desde Bali
Los barcos privados, llamados speed boats, que van a Penida salen desde el muelle de Sanur. El trayecto dura 30 minutos y salen barcos desde por la mañana hasta por la tarde (el último suele ser sobre 17:30).
Algunas empresas ofrecen traslado desde el alojamiento o el hotel hasta Sanar y el barco. Otra opción es hacer el traslado hasta Sanur por libre (por ejemplo en Grab o con algún conductor) y luego coger el barco directamente allí.
El precio del speed boat es de 150.000 rupias por trayecto. Se puede comprar el ticket en cualquier agencia de viaje en Bali, o también comprarlo por internet en alguna página como 12GoAsia.
Tip: no hay muelle, así que toca entrar al barco por el agua (mejor si vas en sandalias ya que cogen todo el calzado para subirlo al barco y luego al llegar lo tiran en la arena para que cada uno coja el suyo). Y de las maletas y las mochilas no te tienes que preocupar, se ocupan los trabajadores de la compañía. Ellos las suben y bajan del barco.
¿Cómo ir de Nusa Penida a Nusa Lembongan y Ceningan? (y viceversa)
Aparte de todo lo que hay que ver en Nusa Penida, también es recomendable, si tienes tiempo, visitar las islas vecinas. Moverse entre las islas es muy fácil. Se puede ir en barco público por 50.000 rupias por trayecto y los barcos llegan y salen desde el puerto de Toyapakeh.
En Nusa Lembongan la oficina para comprar el ticket está justo a la derecha de la entrada al puente amarillo que conecta con Nusa Ceningan. Y salen con bastante frecuencia.
Dónde dormir en Nusa Penida
Teniendo en cuenta que lo que hay que ver en Nusa Penida abarca prácticamente la totalidad de la isla, en mi opinión, la mejor zona para dormir es la de Toyapakeh. Hay muchas escuelas de buceo, muchas opciones de alojamientos, y el puerto está cerca. La zona de Crystal Bay es bastante turística también.
Yo me alojé las 3 noches en este homestay, con habitación y baño privados. El dueño, Manik, es un auténtico encanto y me ayudó con todo. Alquilé allí la moto, e incluso el último día me llevó en moto a coger el barco y hasta me compró el ticket ya que llegué con el tiempo justo.
Cómo moverse en Nusa Penida
La isla es muy grande y hay mucho que ver en Nusa Penida, así que te advierto que es imposible ir caminando a recorrerla. Como mucho, podrás ir caminando por alguna playa. Así que tienes dos opciones: contratar conductor (puede salir rentable si sois varias personas) o alquilar moto (para mí, la mejor opción).
Seguro que habrás escuchado hablar del mal estado de las carreteras en Nusa Penida. No es broma. Hay zonas muy complicadas. Pero afortunadamente no son todas.
Para moverte por Toyapakeh y recorrer la costa este, no tendrás problema. Hay algunas cuestas y algún tramo de carretera de tierra, pero se puede hacer sin mayor problema.
Yo alquilé en mi hostel una 125cc un día y una 49cc otro día. Me costó 75.000 rupias por día. Y gasté como 1 euro al día en gasolina (hay algunas pequeñas “gasolineras” y puestos callejeros que venden gasolina -aunque ya te advierto que intentes evitarlos porque a veces la mezclan con agua-).
Sin embargo, la costa oeste es más complicada. La famosa playa de Kelingking Beach está lejos y el camino es un martirio de tierra, piedras y huecos. Si tienes amplia experiencia conduciendo motos, puedes hacerlo sin problema (aunque tu culo acabará resentido, ya te lo digo). Si no es el caso, te sugiero contratar conductor. Fue la opción que yo elegí, aunque como iba sola, contraté conductor con moto. Me cobró 300.000 rupias por llevarme a Broken Beach y Angel Billabong, Kelingking Beach y Crystal Bay.
Qué ver y hacer en Nusa Penida
Hay mucho que ver en Nusa Penida, la isla es una maravilla natural. Te voy a sugerir aquí los esenciales, aunque, como te digo, hay muchas más cosas que ver y hacer.
Angel’s Billabong
Esta pequeña piscina natural es preciosa. Es como un pequeño charco que se forma entre las piedras. Según esté la marea, puede que el acceso al agua esté cerrado (así me lo encontré yo), pero si está abierto, es posible entrar y darse un baño.

Broken Beach
Es una pequeña playa que está bajo un acantilado con un precioso arco de piedra natural. Es un paisaje precioso, que se visita desde arriba (no se puede bajar a darse un baño).

Para acceder a esta zona hay que pagar 5.000 rupias. Por el camino desde el parking de motos hay varios restaurantes donde se puede comer y comprar bebida, además de ir al baño.
Kelingking Beach
La playa de Kelingking es la más famosa de Nusa Penida y por eso es un imperdible que ver en Nusa Penida. Las fotos desde lo alto del mirador inundan las redes sociales. Pero no sólo se puede disfrutar desde arriba, también se puede bajar. Eso sí, preparare para una larguísima escalera, algo complicada en algunos tramos (yo bajé un tramo pero no llegué a la playa).

La playa no es muy larga pero es bien linda. Eso sí, el baño es complicado porque es una zona de muchas corrientes. Ten mucho cuidado si quieres bañarte.
Crystal Bay
Es la playa más turística de Penida, ya que es de las pocas zonas en las que se puede nadar sin mucho peligro. Así que es normal verla siempre llena de gente. También es buena zona para hacer snorkel.

Hay que pagar 2.000 rupias para acceder. Y aunque la playa no es nada del otro mundo, la carretera de acceso, rodeada de palmerales, es una belleza.

Diamond Beach
Otra joya natural que ver en Nusa Penida. Es una preciosa playa de arena blanca y aguas turquesas a la que se accede bajando una larga escalera por el acantilado. De hecho, habilitaron el acceso hace poco más de un año. Se puede nadar pero también con cuidado por las corrientes.
Abajo hay un chiringuito donde comprar comida y bebida, también con baños.

Atuh Beach
Está al lado de Diamond Beach. No es tan bonita pero también es linda. El acceso es también bajando una montaña, pero es sencillo. Cuando fui la marea estaba muy baja y apenas había playa. Pero parecía mucho más calmado el mar para poder nadar.

La Casa del Árbol
Parece increíble cómo Instagram pone de moda ciertos lugares. Es el caso de esta famosa casa del árbol. Es un alojamiento bastante cutre en cuanto a servicios, pero en un entorno privilegiado. Eso ha hecho que cientos de viajeros vayan hasta el lugar sólo a sacarse una foto. Y por eso hay que pagar para acceder.
Virgin Beach
Conocí esta preciosa playa gracias a Lety, una simpática argentina que conocí en Penida. Ella estaba viviendo allí y trabajaba en esa zona. ¡Qué descubrimiento! No es muy turística, muy linda e ideal para darse un baño (hay que tener mucho cuidado con las corrientes en Penida, bañarse puede ser muy peligroso). Y tiene varios restaurantes a pie de playa donde poder cenar y tomar algo. Pero lo que más me gusta es poder ver el Monte Agun de Bali al fondo.

Ver el atardecer en Nusa Penida
Si eres un amante de los atardeceres, en Penida tienes muchas opciones, ya sea disfrutarlos a pie de playa, o bien tomando algo en algún sitio chulo. Si te planteas esta última opción, el Bar Amok tiene muy buenas vistas, es un club con piscina y música que está muy guay. Eso sí, la carretera para llegar es de tierra (yo fui con la moto).

Bucear en español en Nusa Penida
Uno de los esenciales que ver en Nusa Penida son sus fondos marinos. Para mí, fue ¡la mejor inmersión de mi vida hasta ahora! Bucear allí es un sueño total. Así que si tienes pensado visitar la isla, ni lo dudes.
Pero por supuesto incluye el Manta Point en tus inmersiones (cuesta un poco más caro pero es una maravilla). Todas las escuelas cobran lo mismo: 1.200.000 rupias (unos 75 euros) por 2 inmersiones, una en Manta Point y otra en Crystal Bay, con comida incluida en el barco.
Te recomiendo DPM Diving (De Puta Madre), ya que los instructores hablan español y además se preocupan por causar el menor impacto y molestar menos a los animales.
Yo en la primera inmersión vi como unas 15 mantas y un pequeño tiburón de arrecife, y en la segunda una tortuga. Y por supuesto muchos peces y unos fondos marinos muy lindos.

Snorkel en Nusa Penida
Si lo tuyo no es el buceo, no te preocupes, también tienes buen snorkel en Penida, incluso con mantas. Mi recomendación, aparte de que contrates con una empresa responsable, es que incluyas el Manta Point (si sólo te llevan al Manta Bay puede que no las veas).
Puedes contratarlo allí en alguna agencia o bien reservarlo con antelación en GetYourGuide.
¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!
CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS
Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.
Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros
Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.
Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.
Reserva tu alojamiento al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de vuelos
1 comentario en «Qué ver en Nusa Penida»