VISITAR KOH PHAYAM
UN PARAÍSO REMOTO Y SECRETO

Visitar Koh Phayam es probablemente descubrir cómo era la Tailandia de hace varias décadas, antes de que el turismo masivo lo invadiera todo. De hecho, es uno de los pocos sitios del país donde ni siquiera hay 7Eleven.

Es una isla de la que quieres hablar, que quieres mostrar al mundo, pero al mismo tiempo deseas guardar el secreto y que siga siendo como es y no pierda su esencia.

Con tan sólo 10 km de largo y 5 km de ancho, este pequeño tesoro de Andamán esconde muchos tesoros.

PLANTACIONES DE ANACARDOS

UNA ISLA DEDICADA A LA AGRICULTURA

Lo primero que llama la atención al visitar Koh Phayam es su característico olor, proveniente de las plantas de anacardos.

Gran parte del suelo de la isla está destinado a producción agrícola, siendo el anacardo el producto estrella.

De ahí que muchos de los platos que se ofrecen en restaurantes incluyan estas delicias. Y aquí el anacardo es algo más caro, pero mucho más rico, más dulce. Esto es porque se produce de forma artesanal, y no industrial.

Si vas a visitar Koh Phayam a finales de febrero, en torno al 19 y 20 se hace el cashew nuts festival, con todo tipo de actividades.

OBSERVACIÓN DE AVES

UNA MIRADA AL CIELO

Este paraíso natural es hogar de varias especies de aves. Se pueden ver preciosos pájaros, como el Oriental Pied Hornbill, tanto en los árboles como, a veces, acercándose a los resorts en busca de comida.

Es una de las aves más lindas que hay, con ese largo pico y sus majestuosas plumas cuando echan a volar.

También muchas águilas, por toda la isla, pero especialmente en los alrededores de Koh Kham. ¡Una belleza natural total!

EL PUEBLO DE LOS MOKEN

HOGAR DE LOS GITANOS DE MAR, UN PUEBLO PESQUERO NÓMADA

Visitar Koh Phayam es conocer un poco más sobre la historia y modo de vida de los Moken, también llamados gitanos de mar. Un pueblo nómada que vive en el mar de Andamán, entre Tailandia y Myanmar.

Tienen una pequeña villa en la isla, donde se asientan cuando no están navegando. Su principal actividad económica es la pesca, aunque también comercian con productos. Y ahora que están más abiertos al mundo, aprovechan la presencia de turistas para vender collares y otras piezas que elaboran artesanalmente.

Al no ser ciudadanos tailandeses, no cuentan con los mismos derechos. Motivo por el que la comunidad local de la isla desarrolla varios proyectos para apoyar y ayudar a los Moken. Puedes conocer lo que hacen en AllForVillages y aportar tu granito de arena.

LOS MANGLARES

RECORRE EN KAYAK ESTA MARAVILLA NATURAL
Visitar Koh Phayam

Al sur de Buffalo Bay, de camino a la Moken Village, hay un precioso bosque de manglares.

Con la marea alta, se pueden recorrer en kayak. La mayoría de los resorts de la isla los alquilan.

En la zona se pueden ver monos, aves y mucha vida salvaje.

LAS PLAYAS DE KOH PHAYAM

RELAX Y SURF

La isla tiene dos playas principales, de gran longitud, que son las que concentran la mayor parte de los establecimientos turísticos y las empresas de deportes acuáticos, como surf o kayak. La mejor época para el surf es octubre y noviembre, abril y mayo. Es un buen destino para principiantes y nivel intermedio. Las olas pueden llegar a los 2 metros.

Buffalo Bay (Ao Khao Kwai)

Esta tranquila bahía de aguas turquesas y arena blanca, está rodeada de selva y en uno de sus extremos tiene zona muy linda de rocas y cuevas.

Long Beach (Aow Yai)

La playa de Aow Yai llama la atención por su arena gris, tan diferente al resto de playas e islas de Tailandia. En sus 3 km de largo concentra gran cantidad de alojamientos, restaurantes y bares y escuelas de surf. Y es la playa más animada de la isla. En temporada, suele haber música y fiestas Además, es el mejor sitio para ver el sunset.

Otras playas y calas

Además de estas dos playas principales, puedes encontrar otras pequeñas calas. Algunos resorts tienen además su propia playa, como es el caso de Phayamas Resort.

Comprueba las mareas antes de ir, porque en la mayoría de ellas con pleamar apenas habrá arena y no se podrá acceder.

REGGAE ISLAND, EL ISLOTE DE KOH KHAM

RECORRE ESTE LINDO SENDERO CON LA MAREA BAJA

La isla de Koh Kham, conocida como Reggae Island, está a apenas xx metros de la costa. Se puede llegar andando cuando la marea está baja.

La zona está plagada de preciosas águilas y tiene zona de manglares.

Hay un pequeño bar y unos bungalows en la isla, para quienes deseen pasar la noche allí.

EL TEMPLO SOBRE EL MAR

WAT KOH PHAYAM

El Wat Koh Phayam es un templo construido sobre el mar. Sin duda, muy peculiar. Hay otra parte del templo en la jungla. Es uno de los símbolos de la isla.

BARES Y RESTAURANTES

TÚ ELIGES: MAR O MONTAÑA

Si te apetece tomar algo mientras disfrutas de las vistas, ya sea al mar o a la montaña, hay varios sitios bastante populares. ¡Toma nota! 

Visitar Koh Phayam
  • Eagle Bar: Está muy cerca de la Moken Village. No se puede llegar en moto, porque la carretera termina justo antes y hay que seguir un sendero de tierra. Pero las vistas merecen la pena. Es un sitio muy tranquilo, ideal para pasar un rato tomando algo fresquito.
  • Hippie Bar: uno de los sitios más populares de la isla, en Long Beach, con una arquitectura muy peculiar.
  • Zona de Long Beach: aquí encontrarás varios restaurantes a pie de playa donde tomar algo junto al mar. Hay buen ambiente en esta zona.

DÓNDE DORMIR EN KOH PHAYAM

PHAYAMAS RESORT, UN OASIS ECOLÓGICO CON PLAYA Y PISCINA

El Phayamas Resort & Private Beach es un oasis de relax total. El hotel está completamente integrado en la naturaleza, tiene una playa privada muy linda, y además piscina.

El staff es súper agradable y hablan inglés, la comida es un sueño total (¡madre mía, qué desayunos!) y hacen cerveza artesanal. Las habitaciones son súper lindas, limpias y la cama es tan cómoda que no querrás ni levantarte.

Y por si esto fuera poco, además es eco-friendly. Katie, la dueña, está trabajando duro en esta dirección. De momento, no usan pajitas de plástico, la comida para llevar te la sirven en contenedores reutilizables, gran parte de la energía que producen es limpia, y colaboran en multitud de proyectos de desarrollo social y medioambiental en la isla.

LIMPIEZA DE PLAYAS

APORTA TU GRANITO DE ARENA

Aprovecha tu estancia en la isla para contribuir a su cuidado con una limpieza de playas mientras disfrutas de sus atractivos naturales.

A diferencia de otras islas de Tailandia más turísticas, aquí no hay colectivos que organicen limpiezas semanales, pero la puedes hacer por tu cuenta.

El Phayamas Resort por ejemplo te provee de todo lo necesario para hacerla y además te regala un buen café gratis por cada cubo de basura que recojas en la playa.

Consejos para organizar tu visita

COSAS QUE TE VENDRÁ BIEN SABER

CÓMO LLEGAR A KOH PHAYAM

Se llega en barco desde el puerto de Ranong, que es el punto más cercano. 

Los speed boat salen cada hora en punto y cuestan 350 baths. El trayecto dura una hora. Yo lo saqué con el hotel y me salió más barato, 300 baths.

También se puede coger el slow boat que cuesta más barato y tarda el doble.

Para llegar a Ranong se puede coger un bus desde Bangkok u otras ciudades, pero lo más cómodo es ir desde Chumphon en mini van. Son unas 2 horas y media y cuesta 120 baths.

Una vez en la estación hay que coger un tuk tuk hasta el puerto que cuesta entre 20-50 baths por persona.

12GoAsia.

CÓMO MOVERSE EN KOH PHAYAM

La isla es pequeña pero no tanto como para recorrerla a pie. Lo mejor es alquilar una moto en la zona del puerto por unos 200-250baths por día. O también directamente en tu alojamiento.

Algunos hoteles, como el Phayamas Resort, incluyen servicio de transfer gratuito desde y hasta el puerto.

SACAR DINERO EN KOH PHAYAM

En la isla hay cajero ATM. Recuerda que los bancos tailandeses te cobran una comisión de 220 baths (cerca de 7 euros) por cada retirada de efectivo. Lo ideal sería usar una tarjeta que no te cobre comisión, como Bnext o Revolut.

Lo ideal es que lleves efectivo suficiente.

LOS PRECIOS EN KOH PHAYAM

Al ser una isla tan pequeña y remota, los precios son más altos que en otras zonas de Tailandia.

Un refresco puede costar entre 30 y 40 baths (normalmente rondan los 20 baths en otras zonas del país). Un plato de comida tai puede estar en torno a los 80-100 baths. Si quieres pescado fresco o marisco, es muy buen sitio ya que hay mucha pesca y los productos siempre son frescos.

¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!
CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS

Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.

Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros

Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.

Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.

Reserva tu alojamiento al mejor precio

Encuentra las mejores ofertas de vuelos

GUÍA COMPLETA para
VIAJAR A TAILANDIA

Tras 4 visitas al país y después de estar viviendo aquí más de un año, he preparado esta súper guía con todas mis recomendaciones: sugerencias de increíbles zonas a visitar (turísticas y no tan turísticas), rutas, consejos viajeros…. ¡Todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Tailandia!

POSTS RELACIONADOS:

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ TAILANDIA SAME SAME BUT DIFFERENT

SEMANA SANTA 2023

¡Sawadee Ka! 🙏

Anímate a descubrir conmigo la nueva Tailandia post pandemia con una naturaleza más linda que nunca 😍 

Y vamos a disfrutarla con un súper viaje en grupo de 12 días que no vas a poder olvidar, lleno de aventuras muy auténticas 🎒 y muchas sorpresas y regalos 🎁