VISITAR SAPA CON UNA FAMILIA DE LA TRIBU HMONG
VIVE UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN VIETNAM

Si vas a viajar a Vietnam, te recomiendo visitar Sapa con una familia la tribu Hmong. Es una de las experiencias más interesantes y lindas que vas a vivir en el país. Aunque tradicionalmente estas tribus se han dedicado a la agricultura y la artesanía, ahora con el boom turístico de la región, también se dedican a acoger turistas en sus casas para enseñarles sus pueblos y alrededores.

Sapa, en la provincia de Lào Cai, en el norte de Vietnam, es un paraíso natural de montañas, campos de arroz y maíz y pequeñas cataratas y aldeas. Y hogar de algunas de las tribus más antiguas de Asia, con diferentes culturas y tradiciones.

visitar sapa con una familia de la tribu hmong

Cómo llegar a Sapa

Para visitar Sapa, se puede llegar por libre en moto, pero las distancias son realmente largas, así que la mejor manera, para mí, es ir en bus. Salen desde diferentes zonas de Vietnam, como Ha Giant, Halong, Cat Ba y por supuesto Hanoi.

Yo fui en bus nocturno desde Hanoi, así ahorré una noche de alojamiento y también me evité perder un día viajando. El bus salió del Old Quarter a las 22:00 (me recogieron cerca de mi hostel a las 21:30) y llegó a Sapa a las 04:00 de la mañana. Son 6 horas de trayecto. Te dejan dos horas más para dormir en el interior del bus, hasta las 06:00, y ya a esa hora toca bajarse.

Los buses son muy cómodos y los precios suelen rondar los 11-13 dólares. Pueden contratarse en el hostel o hotel directamente, en alguna de las muchas agencias que hay en el Old Quarter o también online, como por ejemplo en 12GoAsia.

visitar sapa con una familia de la tribu hmong

En Sapa tienes mercado, supermercado, cafeterías, restaurantes y agencias de viaje. Es un pueblo bastante grande y muy orientado al turismo. Me habían advertido de que se había vuelto muy turístico que había perdido su esencia. La verdad es que la opción que yo cogí, de visitarlo con la familia, fue un acierto. Y apenas me crucé unos cuantos turistas por el camino nada más. Tuve mucha suerte.

Contactar con la familia de la tribu Hmong

Si estás leyendo este post es porque te planteas visitar Sapa con una familia de la tribu Hmong o puede que quizás quieras hacerlo por libre.

Las opciones serían:

Yo tenía claro que quería vivir la experiencia de visitar Sapa con una familia de la tribu Hmong y aprovechar a tope esos 2 días para empaparme lo máximo posible de su cultura y sus tradiciones. El precio suele estar en torno a los 30 dólares, incluyendo comidas (las bebidas de los almuerzos en restaurantes no están incluidas), trekkings y alojamiento 1 noche.

Contactar con la tribu es fácil. Se puede hacer al llegar a Sapa, ya que muchas mujeres estarán allí ofreciendo sus servicios a los turistas, o bien se puede hacer por adelantado, ya sea porque se consigue el contacto de alguna familia, o bien vía GetYourGuide o Civitatis también.

En mi caso, yo contacté con Mama Vu Vin el día antes de ir a Sapa, ya que me la habían recomendado mucho y conocí a otros viajeros que habían explorado Sapa junto a ella y habían quedado muy contentos con la experiencia. (Si quieres su contacto, escríbeme en los comentarios de este post y te lo enviaré vía mail).

visitar sapa con una familia de la tribu hmong

Visitar Sapa con una familia de la tribu Hmong en 2 días y 1 noche

Yo me decanté por visitar Sapa con una familia de la tribu Hmong durante dos días y una noche. Mi experiencia con Mama Vu Vin y su familia, fue de las mejores experiencias viajeras que he vivido. Hay varias tribus, que viven en diferentes pueblos y se les puede distinguir fácilmente por el color de su ropa.

Mama y yo nos conocimos en la parada de bus, ya que ella y su marido fueron a recogerme y a darme la bienvenida. Habla muy bien inglés, pero me sorprendió que me saludó en español. Ha conocido a muchos viajeros de habla hispana y entiende y habla algo de español (y tiene muchas ganas de seguir aprendiendo).

Mama vu Vin es menudita pero fuerte, guerrera, muy alegre y trabajadora. Vive en el pueblo de su marido, porque cuando las mujeres se casan, se tienen que ir a vivir a las tierras de su esposo. Las mujeres no heredan nada, a no ser que no se casen, en cuyo caso cuidarán de sus padres hasta heredar sus tierras.

Tras recibirme en la parada del bus Mama me llevó al centro de Sapa, a un restaurante cerca del mercado, donde tomé el desayuno (no incluido en el precio de la experiencia) y empecé a aclimatarme al fresco de la zona.

Primer día de trekking

A las 08:30 nos pusimos en ruta. El marido de Mama Vu Vin se llevó mi mochila a casa en moto, y nosotras, junto a un maravilloso grupo de argentinos que conocí en el hostel de Hanoi, comenzamos el trekking hacia su aldea.

La primera parte del recorrido no fue tan fácil como yo pensaba. Unos 25 minutos en ascenso a través de la montaña, con mucho barro y el suelo muy resbaladizo. Sé que lo estás pensando… y la respuesta es no, ¡no me caí esta vez!

visitar sapa con una familia de la tribu hmong

La segunda parte del camino fue más fácil, y aunque la bruma apenas nos dejaba ver más allá de unos metros, el paisaje era súper mágico y misterioso. Búfalos, perros y cabras se nos iban cruzando. Preciosas mariposas nos iban revoloteando alrededor. Y telas de araña. Muchas. Nunca en mi vida había visto tantas. ¡Las arañas parecían gatos! Vale, sí, estoy exagerando, pero eran enormes, en serio. Mucha vegetación, flores, y ¡sorpresa! muchas plantas de marihuana también.

Y muchos niños y niñas que se nos acercaban, la mayoría a vendernos pulseras (recuerda que lo mejor es no comprarles nada. Los niños tienen que estar en el colegio o jugando, no vendiendo souvenirs a los turistas).

El almuerzo lo hicimos a mitad de camino, en un restaurante local. Y aunque la comida va incluida en el precio, la bebida no.

Fueron unas 5-6 horas de trekking pasando por Sa Seng y Hang Da, hasta llegar a Hâu Thào Village, el pueblo de nuestra familia anfitriona, de los Black Hamong.

visitar sapa con una familia de la tribu hmong

Dormir en casa de la familia Hmong

Llegamos sobre las 3 de la tarde, y allí Mama nos explicó algunas cosas sobre su cultura, por ejemplo, cómo tiñen sus ropas con índigo. Y pasamos la tarde de charla, jugando con los niños y disfrutando de la tranquilidad de la aldea. Luego Mama nos cocinó una deliciosa cena, que tomamos todos juntos sentados a la mesa.

Los gallos y los perros me despertaron por la mañana. ¡Vaya, he dormido como unas 9 horas! Qué maravilla. (En casa de la Mama hay agua caliente y mosquiteras en cada cama). Salimos al patio a jugar un rato con las niñas y Mama Vu Vin nos cocinó en casa un delicioso desayuno con pancakes y fruta y también tortilla.

Tras preparar las mochilas para que su marido nos las bajara al pueblo, nos pusimos de nuevo en ruta.

Segundo día de trekking

Visitar Sapa con una familia de la tribu Hmong es una experiencia única. Despertar en su casa y desayunar juntos fue igualmente mágico. Y aún me aguardaban más aventuras. De hecho, este segundo día de trekking fue, para mi, el mejor. La bruma se había disipado y el sol empezaba a brillar, regalándonos unas magníficas vistas de los campos de arroz y maíz.

Atravesamos varios pueblos de tribus vecinas hasta llegar al río y visitar la cascada Cau May, donde disfrutamos de un almuerzo. En total fueron como unas 2-3 horas de caminata, la mayoría en descenso, pero bastante más fácil que el trekking del día anterior.

De allí cogimos un taxi hasta el pueblo de Sapa, a unos 30 minutos, donde tomé el bus de vuelta a Hanoi, y mis amigos argentinos cogieron el suyo hacia Halong Bay.

El clima en Sapa

Si vas a visitar Sapa, ten en cuenta que tiene un clima mucho más fresco que el resto de Vietnam. De mayo a septiembre es época de lluvias y entre diciembre y febrero, que es el invierno, puede llegar a hacer mucho frío y hasta nieva.

Si viajas el resto del año, de marzo a mayo y de septiembre a noviembre, es la mejor época. Aunque también puede ser algo impredecible. Puede que te coja mucha niebla, algo de lluvia o un radiante sol cuando vayas. Yo estuve hace unos días, en este mes de octubre, y tuve suerte, pero días antes había estado lloviendo. Lo mejor es que vayas viendo la previsión una vez estés en Vietnam para cuadrar el mejor día.

Qué ropa llevar a Sapa

Te recomiendo llevar algo de abrigo si vas a visitar Sapa. Si no traes, no te preocupes, tanto en Sapa como en Hanoi u otras zonas de Vietnam, podrás comprar chaquetas y ropa North Face (de imitación) a buen precio. Yo me compré una chaqueta muy linda y abrigada por unos 10 euros (si se te da bien el regateo, la puedes conseguir incluso a menos).

También es necesario llevar chubasquero, calzado apropiado para trekking (yo iba con unos tenis/zapatillas normales, no de trekking, y lo pude hacer sin problema).

Video de Sapa con la familia de la tribu Hmong

¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!

CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS

Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.

Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros

Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.

Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.

Reserva tu alojamiento al mejor precio

Encuentra las mejores ofertas de vuelos

POSTS RELACIONADOS:

79 comentarios en «Visitar Sapa con una familia de la tribu Hmong»

  1. Hola Arian

    En breve estare por Vietnam y uno de las paradas de nuestro viaje será Sapa, a tres tinerfeños nos gustaría seguir tus pasos y quedarnos con la misma familia Hmong, ruego puedas indicarme cómo contactar con ellos. Seguimos tus andanzas por asía y nos encanta ver una canaria por el mundo, que desprende tanta esencia de nuestra tierra. Disfruta de tu viaje

    Responder
    • Hola David!!!Te acabo de mandar mail con el contacto de la Mama. Espero que disfruten mucho de Vietnam! cualquier cosa que necesiten, ya saben, aquí me tienen. Abrazos viajeros! 😉

      Responder
  2. Hola Arian, a mi hija de 8 años les están enseñando en el colegio las diferentes culturas que existen en el mundo, la existencia de tribus y sus costumbres. Hoy les han animado a contactar con una de ellas y hemos visto tu blog y hemos pensado que nos podrías echar una mano. Muchas gracias. Un saludo. Ana

    Responder
  3. Hola Ari,
    Muchísimas gracias por toda la información que nos das para los que queremos conocer un poquito más de este mundo 🙂
    En un mes voy a Vietnam y me encantaría hacer el trekking de Sapa con la familia Mama Vu Vin. ¿Me podrías facilitar su contacto?
    Mencionas que el primer día empezasteis con ellos a las 8:30 de la mañana, ¿recuerdas sobre qué hora lo terminasteis el segundo día? Es por ver que buses podríamos coger para ir hacia Hoi An.
    Gracias por tu ayuda!

    Responder
  4. Hola Ari que tal???? Me encanta tu blog y me encantaria vivir una experiencia como la tuya en Sapa. Me podrias facilitar el contacto de Mama. Voy el mes de agosto y nose en cuanta prevision tengo que contactar. Muchas gracias. Laura.

    Responder
  5. Hola!!! Que alucinante lo que describes!!! Me gustaría comunicarme con Mama, estoy organizando un viaje para Marzo. Quería consultarte si el trecking del primer día lo realizaste con tu equipaje o si te lo llevaba alguien. Tengo problemas de espalda y esto sería una limitacion.
    Un beso

    Responder
    • Hola Justina! Ay como te va a gustar Vietnam y también Sapa. Si, el marido de Mama nos llevó todo el equipaje. En cualquier caso, puedes hablar con ella y diseñar tu ruta. Si prefieres ir primero a la casa y salir al trekking desde allí puedes hacerlo también. Te he mandado mail con el contacto. Un abrazo desde laos! Ari

      Responder
  6. Hola, muy bueno todo lo que describes !
    Viajamos a sapa a fines de marzo y nos gustaría tener el contacto de mama.

    Muchas gracias por toda la info, es genial.

    Responder
  7. Hola,

    Me encanto la experiencia que contaste.
    Vamos a fines de marzo a sapa y nos gustaría tener el contacto de Mama. Nos lo podes pasar?
    Muchas gracias

    Responder
  8. Hola!!! El video me ha puesto la piel de gallina. Muy bonito. Me gustaría pedirte el contacto de Mama para mi viaje a Sapa. Muchas gracias !!

    Responder
  9. Hola Ari!! En Julio estare por Vietnam y uno de las paradas de nuestro viaje será Sapa, somos 4 amigos y nos gustaría quedarnos con la misma familia Hmong, puedes indicarme cómo contactar con ellos? Sigue disfrutando de tu viaje. Besos!!!

    Responder
  10. Hola Ari! En Julio vamos a Vietnam y me gustaria que me facilitaras el contacto de Mama para hacer el treking de SAPA. Mil gracias! y sigue disfrutando de tu super viaje !! Te sigo en Instagram 😉

    Responder
  11. Hola Ari! Te sigo desde que el año pasado empezaste tu aventura! Me encanta tu blog y estoy enganchada a tus stories! el proximo mes de julio iremos a Vietnam y por supuesto queremos hacer el trekking de Sapa con la familia Mama vu Vin ;). ¿Me podrías pasar el contacto? Muchas gracias!! Sigue disfrutando de tu aventura!

    Responder
      • Buenas Ari! Primero de todo felicitarte por el pedazo de trabajo que has hecho con el blog!. Para aquellos que tenemos curiosidad y ganas de viajar nos fascinan estos blogs!!. Aunque la pandemia nos ha complicado mucho viajar y la vida, llevo varios años obsesionado con la idea de ir a Vietnam y este año me propuse ir si o si. A mediados de marzo abrieron de nuevo las fronteras y me lance de cabeza a por ello.

        Por fin parece que voy a poder hacer el viaje que tanto he deseado y SAPA es un must en mi lista. La idea de dormir con una familia de la tribu H’Mong me apasiona y por ello quería pedirte si me pudieras facilitar el contacto de la Mama!

        Muchas gracias por todo tu trabajo!!!

        Responder
  12. Hola! Me encanta tu blog y nos está sirviendo de mucha ayuda para preparar el próximo viaje que haremos a Vietnam en Junio. ¿ Podrías pasarme el contacto de la familia Mama vu Vin? Nos encantaría poder vivir la experiencia de hacer el trekking con ellos. Muchas graciasss!

    Responder
  13. Hola
    Queremos ir a Vietnam e octubre y visiar Sapa. Me puedes dar el contacto de Mama.?
    Muchas gracias por la información
    Un beso lourdes

    Responder
  14. Hola Ari!somos una pareja de Santander que nos vamos en septiembre a Vietnam y nos encantaría que nos pasarás el contacto de mama vu vin para hacer el trekking por sapa. Nos encanta tu blog sigue así!!! Un saludo

    Responder
  15. Hola Ari!!! Somos 3 amigas que vamos en septiembre a Vietnam y nos ha encantado tu experiencia con mama, nos puedes facilitar su contacto???

    Mil gracias!!!!

    Responder
  16. hola Arian, desconocía está zona y con tu blog me he animado en visitarla septiembre del 2022.serias tan amable de pasarme como contactar com Mama Vu Vin?, gracias por compartir esta experiencia.
    saludos
    Carlos

    Responder
    • Hola, Ari! Muchísimas gracias por contar tu experiencia en el blog, es una maravilla!!!
      En diciembre vamos a Vietnam y estamos deseando conocer este lugar. ¿Podrías pasarme el contacto de Mama Vu Vin?
      Muchas gracias ☺️

      Responder
  17. Hola Ari!

    Qué pasada!!!! Me ha encantado leerte y también el video.

    Vamos en Octubre y habíamos pensado en ir a Sapa, nos pasarías el contacto de Mama? Tienen pinta de ser muy divertidos!

    Qué tal crees que estará el clima en octubre?

    Gracias y un abrazo enorme!

    PD: Esperamos ver más posts tuyos para tener en cuenta en nuestro próximo viaje! 🙂 CUIDATE!

    Responder
  18. Hola,

    Me ha encantado este post. Yo y un amigo iremos a SAPA y nos gustaría tener alguien de confianza de alli para alojarnos con una familia un día. Os agradeceríamos enormemente si nos pudieras dar el contacto de la Mama. U cordial saludo

    Responder
  19. Hola! me voy ahora en agosto con una amiga a Vietnam y nos gustaría visitar Sapa y hacer un trekking con las mujeres Hmong, ¿onos podrías, por favor facilitar los datos de contacto de Mama?
    Muchas gracias por el blog es una fuente de inspiración! 🙂

    Responder
  20. Hola!
    unos amigos y también vamos a Sapa a finales de agosto y nos ha encantado lo que explicas de tu experiencia. ¿Nos darías pf el contacto de Mama?
    Muchas gracias!!!

    Responder
  21. Hola Arian!!
    Me ha encantado el post, es justo lo que estábamos buscando y leerte nos ha resuelto algunas dudas y sobre todo nos ha terminado de animar a vivir la experiencia de visitar Sapa con una familia.
    Somos tres amig@s que vamos a recorrer Vietnam en septiembre y nos gustaría tener el contacto de Mama Vu Vi para contactar con ella y ver si es posible alojarnos en su casa.

    También te queríamos preguntar por el clima. Nosotros vamos a mediados de septiembre y sabemos que en Sapa, como comentas, el clima es más fresco pero no tenemos claro cómo de fresco. Pantalón corto y chaqueta o sudadera sería suficiente o hablamos de temperaturas más bajas y hay que abrigarse más?

    Muchas gracias 🙂

    Responder
  22. Buenas!!
    Estamos en Vietnam y en los próximos días queremos hacer la excursión en Sapa con una familia local, me ha gustado mucho tu experiencia.
    Podrías facilitarnos el contacto?
    Muchas gracias!

    Responder
  23. Holaaa, estoy preparando mi ruta de viaje y quedé maravillada con tu blog. Me encantó tu experiencia con Mamá Vin. Si pudieras pasarme su contacto? Muchas gracias y por tu blog también

    Responder
  24. Buenos dias,
    somos dos amigas que viajaremos a Vietnam a finales de octubre y nos gustaria vivir tu experiencia con una familia Hmong y hacer trekking por la zona guiadas por ellos, nos podrias facilitar los datos de la Mama?
    Un saludo y gracias por tu trabajo

    Responder
  25. Hola! acabo de leer tu blog, si todavía guardas el contacto de Mama Vu Vin podrías enviarmelo! muchas gracias por contar tu experiencia!

    Responder
  26. Hola Arian
    Vamos a ir a Sapa y queremos contactar con alguien de confianza para unos días, seremos un grupo de seis personas, no se Mama tendrá sitio para todos, mándame el contacto
    comentarte que nos ha gustado tu web y la hemos leído enterita, sigue así, muchas gracias por la info.
    saludos

    Responder
  27. Hola! Me ha gustado mucho tu experiencia y como has hablado de la familia. Me ha transmitido mucha confianza, podrías pasarme el contacto de Mama Vu Vin?

    Muchas gracias!

    Responder
  28. Hola,
    Nos ha gustado mucho tu post, nosotros vamos a ir en noviembre.
    ¿Crees que al no ser una temporada tan turística será fácil encontrar alojamiento sin haberlo reservado previamente? ¿Nos podrías pasar el contacto de mama?
    Muchas gracias

    Responder
  29. Hola!Voy a Sapa en un mes, y me ha encantado tu experiencia. Tengo claro que quiero ver cómo viven allí y me gustaría ir con Mama. Un saludo.

    Responder
  30. Hola, Arián!
    Gracias por compartir tus experiencias en el blog, son verdaderamente interesantes.
    Iremos en diciembre a Vietnam y una de las cosas que más nos apetece hacer es una excursión por Sapa.
    ¿Podrías pasarme el contacto de Mama Vu Vin?
    Muchas gracias

    Responder
  31. Hola!! En diciembre visitamos SaPa y me ha encantado la experiencia que cuentas.
    Me gustaría ponernos en contacto con ellos si aún tienes el contacto☺️🤞🏻
    Gracias!!

    Responder
  32. ¡Hola Ari! Espero que estés bien.

    Visitaré Vietnam en unas semanas y me gustaría conocer Sapa de la mano de Mama Vu Vin, ¡me ha encantado tu artículo y el blog! ¿Me podrías pasar su contacto?

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo,

    Maria

    Responder
  33. Hola! Muchas gracias por esta información, me encantaría que me facilites el contacto ya que vamos a ir a Sapa y queremos hacer esa experiencia.

    Muchas gracias!

    Responder
  34. ¡Buenas!

    ¡Me ha encantado la experiencia y tu blog! Viajo a Vietnam en unas semanas y me gustaría visitar Sapa. ¿Me podrías compartir el contacto de Mama Vu Vin?

    Muchas gracias 🙂

    Responder
  35. Hola Arian,

    Muchas gracias por tu post, me ha encantado!

    Ahora estoy en Nih Binh y me gustaría ir a Sapa, no sé si podrías enviarme el contacto de Mama.

    Gracias ☺️

    Responder
  36. Hola! me gustó mucho tu blog. Somos una pareja de Argentina de 63 años que vamos a Vietnam el próximo mes de enero.
    En febrero hemos hecho trekkings de 7 km en la patagonia sin problema . Te parece que será muy difícil el recorrido para nosotros ?
    Sabes si hace mucho frío para esa fecha?
    Si tienes el contacto de Mama Vu Vin podrías enviarmelo?
    Gracias por compartir tu experiencia!

    Responder
  37. Hola! me gustó mucho tu blog. Somos una pareja de Argentina de 63 años que vamos a Vietnam el próximo mes de enero.
    En febrero hemos hecho trekkings de 7 km en la patagonia sin problema . Te parece que será muy difícil el recorrido para nosotros ?
    Sabes si hace mucho frío para esa fecha?
    Si tienes el contacto de Mama Vu Vin podrías enviarmelo?
    Gracias por compartir tu experiencia!

    Responder
  38. ¡Hola! He estado leyendo muchos blogs para recomendaciones sobre Vietnam y me ha gustado mucho cómo transmites tu viaje, de manera cercana y, quizás, menos turística. Somos una pareja y estaremos 15 días en agosto, uno de los destinos imprescindibles parece ser Sapa y nos ha encantado la idea de alojarnos con Mama Vu Vin, ¿sería posible tener su contacto?.
    Gracias por tu generosidad al compartir tu experiencia y las recomendaciones 🙂

    Responder
  39. Hola,

    Muy buena entrada sobre Sapa.
    Estoy viajando ahora por Vietnam y hoy llego a Sapa. Me pasarías el contacto de Mama por favor.
    Mil gracias 🙂

    Responder
  40. Hola
    Acabo de leer tu post y me ha enamorado, este verano viajamos 4 amigos a Vietnam, y visitar Sapa estaba en mis planes. Tu blog me va a ayudar jeje
    Me puedes pasar el contactp de Mamá Vu Vin?
    Esa experiencia local debe ser fascinante y autentica
    Graciad

    Responder
  41. Hola Ari, buenas tardes noches desde Catalunya.
    En breve partimos hacía Vietnam y nos encantaría que facilitaras el contacto de esta família.
    Un abrazo muy fuerte de Ester y Lluís
    Muchas gracias

    Responder
  42. Hola Andurriante.
    Viajamos en octubre a Vietnam y estaremos dos noches en Sapa. Desearíamos tener el contacto de Mama Vu Vi para realizar el trekking con ellos y saber si nos recomiendas el hospedaje con ella o en un hostel. Esperamos tu respuesta. Gracias

    Responder

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ TAILANDIA SAME SAME BUT DIFFERENT

SEMANA SANTA 2023

¡Sawadee Ka! 🙏

Anímate a descubrir conmigo la nueva Tailandia post pandemia con una naturaleza más linda que nunca 😍 

Y vamos a disfrutarla con un súper viaje en grupo de 12 días que no vas a poder olvidar, lleno de aventuras muy auténticas 🎒 y muchas sorpresas y regalos 🎁