Si entre tus próximos planes está visitar Chicago en invierno, prácticamente toda tu actividad turística se va a desarrollar en el centro, conocido como el LOOP (llamado así por la confluencia de todas las líneas de metro en ruta circular). Aquí tienes unas recomendaciones de qué ver y hacer:
1. Grant Park:
En pleno centro de la ciudad, en el Loop, se extiende este inmenso parque de 120 hectáreas, el más importante de la ciudad, que alberga el Millenium Park, el Instituto de Arte, la Fuente Buckingham y el Museum Campus.
Millenium Park
Sin duda, uno de los sitios más conocidos y emblemáticos de la Ciudad del Viento es Millenium Park, que aparte de prestarse al paseo y el relax, ofrece interesantes atractivos turísticos, como:
– El Cloud Gate (conocido popularmente como “The Bean”), diseñado a modo de espejo curvo gigante que refleja en su estructura el skyline de la ciudad.
-El Pabellón Pritzker, un espectacular auditorio al aire libre, diseñado por Frank Gehry, que alberga algunos de los más interesantes festivales de la costa este.
– La Crown Fountain, diseñada por un español, el artista catalán Jaume Plensa, está compuesta por dos torres de vidrio de 15 metros de altura, que proyectan fotos de habitantes de Chicago, mientras que el agua sale de sus bocas. Durante el invierno será difícil encontrarla encendida, pues las bajas temperaturas y las nevadas hacen imposible su funcionamiento.
– Pista de Patinaje, una de las ventajas de viajar a Chicago durante el invierno es poder disfrutar de esta pista de patinaje, muy frecuentada por turistas y locales, que es totalmente gratuita (si no tienes patines, tan sólo pagas el alquiler, 10$, sin límite de tiempo). Durante el verano este espacio se convierte en terraza de restaurante.
Instituto de Arte
Su extraordinaria ubicación, su afamada fachada, flanqueada por dos leones de bronce y su amplia colección de arte, lo convierten en uno de los atractivos culturales más importantes de la ciudad. De hecho, cuenta con la tercera colección de arte más grande del país. Se inauguró en 1893 y es reconocido internacionalmente por su amplia colección impresionista.
Buckingham Fountain
Es una de las fuentes más grandes del mundo, llamativa por su diseño en forma de tarta, y frecuentemente visitada, no sólo por su ubicación, sino por su simbolismo como punto de partido de la histórica Ruta 66. Durante el verano embellece el paisaje de la ciudad, aunque hay que reconocer que durante el invierno, al menos durante las nevadas, desluce mucho, apagada y sin luces.
Museum Campus
Un diseño lógico y cómodo. Alberga el Field Museum, Shedd Aquarium, Adler Planetarium (el primer planetario de Estados Unidos) y Soldier Field. Quienes pensaron en aunar en una zona los más importantes museos de la ciudad, acertaron de lleno, y más teniendo en cuenta su entorno privilegiado, refugiados del ajetreo del centro pero con unas increíbles vistas del skyline. Aunque no tengas interés en visitar los museos (nosotros no lo hicimos), es recomendable visitar los alrededores e hipnotizarse con las vistas.
2. Observatorios
El de la Torre Hancock (ahora llamado 360 Chicago)
Ofrece, en nuestra opinión, las mejores vistas de la ciudad. El observatorio, ubicado en el piso 94, cuesta ahora 22 dólares. Otra opción nueva es comprar un ticket que te permite dos accesos durante el mismo día, para que puedas disfrutar de las vistas de día y de noche. Cuesta 26,50 dólares.
La novedad que trae ahora el 360 Chicago es como una especie de cristalera inclinada que sobresale un poco del edificio para conseguir unas vistas de vértido. Entiendo que en parte siguiendo el estilo -aunque no tan impresionante- del Skydeck (del que te hablaré ahora).
Cuando nosotros estuvimos podías también subir al restaurante, ubicado en las dos plantas por encima del observatorio, ya sea para cenar (no es caro para el sitio que es y las vistas que ofrece), o para tomar una copa o un refresco… o tan sólo para curiosear, como hicimos nosotros.
Si prefieres tener tu ticket con antelación, puedes comprarla directamente en la web del 360 Chicago o también puedes comprarla con Civitatis.
El Skydeck de la Willis Tower
Es el rascacielos más alto de la ciudad, símbolo importante de su skyline y de obligada visita por su famoso Skydeck. Recomendable no sólo por las vistas sino por la experiencia. Eso sí, largas colas y difícil abrirse hueco a solas en la plataforma flotante.
3. Magnificent Mile
La milla magnífica es la principal calle de compras de la ciudad, poblada por las más reconocidas firmas del mercado. Se extiende desde North Michigan Avenue hasta la calle Oak desde el río. Para quienes vayan a la caza de compras más baratas, las tiendas más económicas están a lo largo de State Street en el Loop. En cuanto a centros comerciales, son numerosos por todo el centro. Recomendables el Macys y el Water Tower Place.
4. Distrito de los Teatros
Si bien la ciudad cuenta con más de 200 teatros, en el Theatre District, ubicado en pleno centro del Loop, encontraréis los más conocidos, al menos turísticamente, como el Chicago Theatre o el teatro Goodman (el teatro sin fines de lucro más antiguo y grande de Chicago), entre otros. Sin duda, el paseo por la zona es recomendable hacerlo por la noche, cuando sus luces inundan las calles.
5. Lake Shore Drive
Visita obligada en verano para disfrutar de sus playas y jugar voleibol, y también en invierno para deleitarse con sus inigualables vistas de la ciudad. Fuimos más de una vez, eso sí, al estar pegado al Lago Michigan hace mucho frío, así que hay que abrigarse muy bien.
6. United Center
Conocer el United Center, con las esculturas exteriores de los jugadores más famosos, puede hacerse mediante un tour o bien acudiendo a un partido de los Chicago Bulls. Creo que es evidente cuál es la opción más recomendable. Es una experiencia única, para aquellos a los que les gusta el basket y para los que no. Además, se pueden conseguir entradas baratas (entre 25-35 euros), si se compran con algo de antelación. Una de las razones por las que visitamos Chicago en invierno fue por poder ver a los toros en acción.
7. Clubes de jazz y blues
El jazz y el blues forman parte de la cultura de Chicago. Hay muchísimos clubes. En el Centro de Información Turística (ubicado en el Cultural Center, justo enfrente del Millenium Park) os darán información detallada de todos ellos. Nosotros nos decantamos por Green Mill, sin duda uno de los más famosos de la ciudad, frecuentado por el admirado famoso Al Capone. Visita 100% recomendada. Precio variable en función de la actuación (se pueden consultar en la página web del Green Mill)
8. Elevator Train
La línea de metro marrón, conocida como elevator, y que como su propio nombre indica, circula por vías elevadas en pleno centro de la ciudad, da una visión única de Chicago. Además, durante el frío invierno, es ideal para los recorridos dentro del Loop.
9. El Río Chicago y Oak Park
Si bien durante el verano puedes recorrer el interior de la ciudad en barco a través del río Chicago, en invierno no encontrarás más que hielo. Sin embargo, sigue siendo precioso. Creo que es precisamente esa singularidad de que se abra paso entre edificios y rascacielos lo que le da atractivo.
10. Navy Pier
Si lo pongo al final de la lista, no es casualidad. El Navy Pier, centro de mucha de la actividad de la ciudad durante el verano, visitado por miles de personas cada día, con importantes festivales nacionales e internacionales, pierde su atractivo durante el invierno. Prácticamente todo cerrado, The Ferris Wheel (la noria) no funcionaba, las instalaciones en obras… Aún así fuimos, lo recorrimos, disfrutamos de sus vistas, de las originales esculturas de hielo que habían puesto en el lugar y poco más.
Otros puntos de interés:
Ya fuera de nuestro ranking, tan sólo si tienes tiempo para la visita (nosotros lo tuvimos pues estuvimos en la ciudad durante dos semanas), aquí te dejo otros sitios de interés:
La biblioteca pública central, de Harold Washington, es uno de los puntos arquitectónicos de interés, sobre todo su famosa cúpula, en la última planta, un lugar para el refugio y la calma. Está ubicada en el centro y su visita no quita sino unos minutos, o quizás algo más, pues se agradecen las visitas interiores cuando se patea la ciudad en pleno invierno.
Union Station. Si te gusta el cine, como es nuestro caso, esta estación de tren será una visita interesante. Todos recordamos la famosa escena del carrito de bebe cayendo por las escaleras en la película Los Intocables de Elliot Ness (1987), un homenaje de su director Brian de Palma a todo un clásico de la cinematografía: El acorazado Potemkin (1925), de Sergei Eisenstein.
Espero que te sirva de utilidad este post y que disfrutes de Chicago tanto como nosotros hicimos.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
Compra la Chicago Explorer Pass y ahorra hasta un 40% en tickets.
Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros
Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.
Tarjetas Bancarias sin comisiones para tus viajes:
BNEXT: consigue 5 euros al descargarla con este enlace.
N26: Puedes solicitarla en este enlace
Reserva tu alojamiento al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de vuelos
Muy buenas recomendaciones, sobretodo tomando en cuenta la mala fama que tiene el invierno de Chicago por sus vientos. 🙂 Guardo tu post en mis favoritos, por si me animo a saltar el charco y darme una vuelta por estos lares!
Me encantaron tus comentarios con foto y todo. Voy a Chicago en año nuevo así que veré de recorrer esos puntos!!! gracias!
vas a Chicago???? te va a encantar!!! me alegro de que te haya ayudado el post!!!! qué ganas de volver… Disfruta de esa espectacular ciudad!!!
Muy buenos comentarios, voy con mis hijas en diciembre y seguro nos servirán tus recomendaciones
Gracias Jorge, me alegro de que os hayan sido de utilidad!!! y disfrutad mucho de ese viajazo en familia!!! Chicago os va a encantar!!!!
Excelente imágenes y recomendaciones, tengo pensado llevar a mi familia ahora en diciembre!! espero poder darme una vuelta por esos lugar que amablemente nos haces el favor de recomendarnoslo
Muchas gracias! me alegro de que os sean de utilidad nuestras recomendaciones! y disfrutad a tope de ese viaje porque seguro que os va a sorprender mucho la ciudad! 😉
Maravillosas recomendaciones,pensamos viajar a Chicago para finales de diciembre con la famialia,mi hija mayor estudia fotografia y esta muy emocionada con el viaje,bellas fotografias,muchas gracias,me ha sido de gran utilidad.
graciasss!!! seguro que lo pasarán de lujo!! cuentennos al llegar qué tal les fue!! y seguro que sacan fotos preciosas porque la ciudad se presta! un abrazo viajero y a disfrutar!!!!
Quiero ir a Chicago con mi familia en enero que vestimenta recomiendan para el invierno?
Hola Alberto! en verano hace calor así que ropa de verano y no olviden el bañador para darse un chapuzón en el lago! a disfrutar de ese viaje!!! un abrazo!
Estupendos posts. Y preciosas fotos. Viajo solo por el fin de semana desde Boston,
Y me tengo que centrar mucho para ver lo mejor.
Y para pasear por las calles, para ver a la gente, que me recomiendas, barrio, zona? Soy una observadora.
Hola Sara! muchas gracias! si vas en fin de semana céntrate mejor en la zona del loop. El millenium park te va a encantar si eres observadora… hay mucha vida y el parque es muy bonito! no te pierdas el subir a alguna de las torres porque las vistas son increíbles!!! Cuándo tienes pensado ir?
estare el fin de semana de 19/20 Agosto. No es mucho tiempo, por eso quiero centrarme bastante. Gracias!!
HOla! yo viví los tres meses del verano pasado en Chicago y me enamoré, me sorprendió para bien! Así que animo a todo el mundo a que la visite! muy chulo tu post , mejor explicado imposible!
ahora mi marido y yo estamos pensando en mudarnos a Chicago pero el único inconveniente el el duro y frio invierno! Alguien me puede explicar su experiencia , porque no nos acabamos de decidir si Chicago o Florida (al norte de Miami).
Gracias 😉
Muchas gracias Aida! varios amigos viven allí y bueno, supongo que al final uno termina adaptándose al clima, pero sí, hace frío y mucho! Yo si tuviera que elegir entre miami y Chicago creo que me decantaría por Chicago! mucha suerte y ya nos cuentas qué deciden finalmente! 😉
Hola! Me puedes decir en dónde te hospedaste
. Quiero ir este año y desde ya quiero ver opciones
Hola Meg! Te va a encantar Chicago. Sin duda la opción más económica es de apartamento, y siempre suele haber muchos en el centro. Echa un vistazo en Airbnb, Wimdu o Hundredrooms. un abrazo viajero!
Hola me encanto el blog. Yo tengo planeado ir en diciembre q vestimenta me recomendas. Saludos
Hola Teresa! muchas gracias! Espero que te haya sido de utilidad. En diciembre ya hará frío, así que lleva ropa de abrigo, puede que incluso empiece ya a nevar por esa fecha. Recuerda revisar la predicción meteorológica unos días antes de ir por si acaso! Saludos viajeros y a disfrutar!!!
Hola!
Voy a visitar a mi familia a Cincinnati y tenemos planeado ir a Chicago para después de navidad, sabes como esta la carretera de Cincinnati a Chicago?
Muy buenas las recomendaciones!!!! Gracias
Hola Sayuri, no tengo ni idea, pero por lo que vivimos allá, suelen acondicionar las carreteras rápidamente! mira la previsión del tiempo una semana antes por si hay alguna tormenta de nieve o algo de eso! y disfruta muuuucho de Chicago!!
MIL GRACIAS!!!!! Está increíble tu post, de lo mejor! gracias por los tips, las descripciones, las fotos, gracias!
Hola Ivonne! Muchísimas gracias, de corazón! Me alegro de que te haya servido de ayuda! disfruta mucho y un abrazo!
Hola, gracias por aceptarme en el grupo. Estoy visitando Chicago y me gustaría saber si es posible montar bicicleta con este clima frío; Agradezco cualquier información ya que me dijeron que no era posible, de la misma manera si necesita algún tipo de bicicleta en particular. Aprecio su ayuda.
Hola Andrea! Todo depende del tiempo que te pille. Si nieva mucho te va a ser imposible lo de la bici. Lo mejor es decidirlo una vez allí según el clima que te encuentres. En qué fecha vas? un abrazo viajero!
Hola, unos amigos y yo pensamos hacer en diciembre la ruta 66, partiendo de Chicago. ¿Crees que es una locura? Lo pregunto por la posibilidad del mal tiempo…
Hola Idaira! Qué viajazo a la vista! No creo que haya problema, los coches circulan con normalidad y acondicionan las carreteras con bastante rapidez. Es imprevisible una gran tormenta de nieve, pero vayan mirando la previsión del tiempo por si acaso! Disfruten mucho y cuéntenme a la vuelta! Abrazos viajeros! Ari
Hola ! Un excelente Resumen…
Pensamos viajar desde Boston entre el 25 y 29 de diciembre (de 3.5 a 4 días); podrías decirme qué tanto de estos 10 puntos podríamos hacer en ese tiempo?
Hola Martha!Pueden hacer todo lo que les apetezca, tiempo van a tener para ello! 😉
Tengo pensado ir del 5 al 11 de febrero del 2020 a Chicago. Se puede pasear?? es por el frio.
Hola Diana! Hará bastante frío en esa fecha probablemente, pero se puede pasear. Si nieva, enseguida trabajan para retirar la nieve, psi te da mucho frío siempre puedes ir entrando en tiendas para coger algo de calor.Espero que disfrutes mucho! Cualquier duda, escríbeme sin problema! Saludos viajeros! Ari
HOLA!!
EXCELENTE INFORMACION.
GRACIAS. IRÉ DEL 8 AL 12 A CHICAGO. SERÁ SUFICIENTE PARA CONOCER CHICAGO??
Hola Diana! tienes suficiente para ver los imprescindibles! Disfruta mucho de Chicago! Amo esa ciudad 😉
Hola…. en que mes fueron…???
Hola Luis! Fuimos en febrero. Disfruta mucho de la ciudad del viento. Abrazos viajeros! Ari
HOLA.. EXCELENTES RECOMENDACIONES.. MUHY CLARAS…. VIAJO EN FEBRERO, ME PUEDES DAR UNA OPCION DE HOSPEDAJE ECONOMICA POR FAVOR.