La ruta del plátano es, sin duda, una experiencia diferente en Tenerife. Visita una plantación platanera y una empaquetadora para conocer un poco más sobre la producción del principal producto agrícola de la Isla y de Canarias.

Nosotros lo hacemos con Abeque Turismo Activo. Una ruta sin duda más cultural, pero también relacionada con la naturaleza y que abre los ojos a un mundo que seguramente muchos de vosotros, al igual que una servidora, desconocéis por completo, el cultivo del plátano.

Todos identificamos esta fruta con Canarias, de eso no cabe duda, pero aunque os resulte sorprendente, no todos los canarios (o residentes en las Islas) conocemos mucho acerca de su producción, por lo que esta excursión resulta realmente interesante y entretenida.

La ruta del plátano: los cultivos
Nuestra ruta del plátano, a cargo de nuestro guía, Cristo, arrancó con la visita a la finca, una de las más antiguas de Tenerife, ubicada en una zona privilegiada, en el municipio de Los Silos, perteneciente a lo que llamamos la Isla Baja, cerca de la zona de Teno. Y allí comenzamos nuestro recorrido, junto al responsable, Ginés de Haro, que nos fue explicando y mostrando cómo se realiza el cultivo del plátano.

Nos sorprendió su complejidad, siendo un proceso muy delicado y artesanal, además de lento, pues tarda como un año en dar su fruto, desde la plantación de la hierba (sí, sí, has leído bien, la platanera no es una planta, es una hierba, porque no tiene tallo de tronco, sino tallo herbáceo).

Según la época del año en la que la platanera de a luz (sí, de nuevo has entendido bien, y es que se usan estas expresiones, como parto, dar a luz…), puede variar el tamaño y calidad de sus frutos.

Esta ruta del plátano, aparte de permitirnos tener una visión general sobre el cultivo y sobre la que es nuestra fruta por excelencia, estuvo muy pero que muy bien.
La ruta del plátano: visita a la empaquetadora
Pudimos también visitar la empaquetadora con un pequeño tour en el que nos explicaron las labores a realizar. La verdad es que fue bastante interesante. Y cómo no, pudimos degustar sus deliciosos plátanos e incluso llevarnos algunos a casa.
En definitiva, una tarde diferente y divertida, con unos guías de excepción. Así que ¡totalmente recomendada esta ruta del plátano!



yo estuve en la ruta del platano y digo una cosa donde estan las fotos que sacaron de todos los asistentes gracias
Hola Francisco! el día que fuimos nosotros no había nadie más en el grupo! Si la hiciste otro día, contacta con los compañeros de Abeque que serán ellos los que tengan esas fotos! un abrazo viajero!
Hola, voy a estar en Tenerife entre 15/12 y 28/12. Crees que podria visitar una finca de platanos durante este periodo? Cual recomendarias? Voy a depender de transporte publico, aunque podre caminar desde la parada del bus. Cuanto costaria un tal visita?
Hola! Ya debes estar por la isla! sorry acabo de leer tu comentario. Ponte en contacto con los compañeros de Abeque Turismo Activo que ellos organizan los tours! Si quieres puedes escribirme un mail a andurrianteblog@gmail.com y te paso el contacto. En el post tienes también el link a su página de facebook! un abrazo y disfruta de esta hermosa tierra!!
Muy buenas
Quería informarme para hacer la excursión, estaremos del 17 de noviembre hasta el 21 ya nos darás inflo , vamos 2 adultos y 2 niños gracias
Hola Enrique! Tienes el enlace en la web, la empresa con la que la hicimos es Abeque Turismo Activo. Espero que disfrutes mucho de mi tierra! un abrazo viajero!