Son establecimientos donde sirven comida. Sí, un restaurante. Tú lo has dicho. Pero aunque hoy en día los guachinches parecen restaurantes normales y corrientes, en sus orígenes tenían otro propósito.
Se trataba de garajes de casas de familias, que vendían el vino producido en sus huertas, y para ello servían algo de comida, apenas 2 o 3 platos diferentes. Siempre comida típica de la tierra: escalón de gofio, carne a la brasa, ropa vieja… Aquí te dejo un súper post sobre la gastronomía de Canarias.
En esos guachinches sólo se vendía vino, 7 up (para mezclarlo con el vino peleón) y agua. Ese era todo el menú.
Su carácter alegal (no eran legales pero tampoco ilegales), los hizo ir evolucionando hacia un concepto más cercano al de los restaurantes de toda la vida. Respetando el servir platos de la tierra y vino local.
Los guachinches son exquisitamente buenos y además notablemente baratos.
Así que venga, toma nota de estas recomendaciones, que aquí va la lista de mis guachinches favoritos en Tenerife. ¡Te van a gustar! ¡Palabra de tinerfeña!