QUÉ VER Y HACER EN HOI AN
DESCUBRE LA CIUDAD VIETNAMITA QUE ENAMORA

Hay muchas cosas que ver y hacer en unos días en Hoi An, la ciudad de los farolillos, que para mí y para muchos otros viajeros es considerada la ciudad más bonita de Vietnam. Yo estuve 6 días allí y me hubiera quedado unos cuantos más sin pensarlo. Es de esos sitios con mucho encanto y una vibra especial.

Su casco antiguo, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO guarda muchos tesoros arquitectónicos. Llegó a ser el puerto comercial más importante del Sudeste Asiático y varios siglos después fue el lugar de asentamiento elegido por chinos, japoneses y holandeses.

CÓMO LLEGAR A HOI AN

Se puede llegar en bus desde ciudades cercanas, normalmente desde Da Nang (que tiene aeropuerto), pero también desde Hue o Ninh Binh. Puedes comprar el ticket en cualquier agencia local en la web de 12GoAsia.

QUÉ VER EN HOI AN

Visitar el casco histórico

Lo primero que ver y hacer en Hoi An es recorrer el Ancient City a pie. No es muy grande y merece la pena callejear y perderse por sus rincones. Además, aquí está prohibido el tráfico de motos, así que es un respiro total llegar aquí y poder pasear sin pitas, sin tener que estar mirando a todos lados y sin tener que correr (el tráfico vietnamita es una locura).

El puente francés

Hay mucho que ver y hacer en Hoi An, aún siendo una ciudad relativamente pequeña, así que te recomiendo empezar por este fantástico lugar ubicado en el corazón del casco antiguo. Fue construido por los japoneses en 1593 para unir el barrio chino. Lo más curioso es que la imagen de este puente sale en los billetes de 20.000 dongs. Y en el interior del puente se puede visitar el templo de Chua Cu.

La entrada es de pago, pero si vas en la noche puedes entrar al puente sin pagar (eso sí, no podrás acceder al templo).

Edificios históricos

Hay unos 18 edificios históricos que se pueden visitar en la ciudad. Son una mezcla de estilos vietnamita, chino, japonés y europeo. Se puede comprar una entrada combinada a 5 de ellos por 120.000 dongs (4 euros y algo). Yo no entré a ninguno, los vi todos desde fuera.

Templo Tam Quan Ba Mu

Este templo, bueno más bien conjunto de templos, con 400 años de historia, es de los más lindos y sin duda una de mis principales recomendaciones de qué ver en Hoi An. Sólo el exterior de Ba Mu ya bien merece una visita. Su fachada es colorida y diferente, y además tiene un pequeño estanque con nenúfares por fuera.

Templo Quan Dong

La Asamblea Cantonesa es otro de mis edificios favoritos de Hoi An. Fue construida en 1786 y resalta por el bonito colorido de su fachada. Está ubicada en el mismo centro, muy cerca del puente japonés.

El mercadillo nocturno

Pero no todo son templos y edificios antiguos, hay mucho más que ver y hacer en Hoi An. El night market abre todos los días de 19:00 a 00:00 horas. Podrás encontrar todo tipo de souvenirs, farolillos, puestos de comidas y bebidas. A mi me gustó mucho.

El mercado Cho

A orillas del río se encuentra este mercado donde además de comprar fruta o comida, podrás ver el día a día de los vietnamitas. Es de esos sitios que merece la pena visitar.

Las playas de Hoi An

Los sitios con playa siempre ganan puntos conmigo. Y si ya Hoi An me había enamorado con su atmósfera, su historia y sus farolillos, me terminó de conquistar con sus playas. Aproveché un día en el que la lluvia dio tregua para acercarme a An Bang Beach. Es una kilométrica playa de arena dorada con muchos bares y chiringuitos y hamacas.

hoi an

EXPERIENCIAS RECOMENDADAS EN HOI AN

Aquí te cuento algunas más cosas que ver y hacer en Hoi An, aparte de visitar los lugares imprescindibles que ya te he comentado:

Prueba el plato típico de Hoi An, el Cau Lau

El Cau Lau es el plato típico de Hoi An. Son como una especie de noodles, pero siendo los fideos mucho más gordos. Se pueden comer con carne o bien con verduras (siempre hay opciones para vegetarianos). Y lo puedes tomar en cualquiera de los restaurantes de la ciudad, incluyendo los que están alrededores del Night Market.

Pasea en barca por el río Thu Bon

Cuando llega el atardecer, el paseo junto al río se llena de vendedores que te invitan a dar un paseo en las barquitas tradicionales para dejar tu vela -ofrenda- cumpliendo con la tradición de pedir un deseo.

Los barcos normalmente van por grupos de amigos, es decir, no tienes que compartir con desconocidos. El precio depende de cuántos sean y por supuesto de la habilidad de regateo. Nosotras éramos 3 personas (compartí unos días allí con mis amigas María y Ana) y pagamos 50.000 cada una (unos 2 euros). Aunque creo que se puede sacar más barato.

Visita el Hoi An Lantern Festival

Cada luna llena se organiza un festival de farolillos en el río. No hay mucha diferencia con lo que se hace ya cada noche en la ciudad, lo que habrá mucha más gente y muchos más farolillos que de costumbre. A mi me coincidió una de las noches cuando estuve en la ciudad, pero también deslució mucho por el mal tiempo y la lluvia.

Elabora tu propio farolillo

Una de las experiencias más lindas que viví en Hoi An fue la de elaborar mi propio farolillo. ¡Gracias amigo Bernat por la recomendación! La verdad es que no pensaba hacer la actividad, pero una mañana de mucha lluvia las chicas y yo decidimos hacerlo para no quedarnos encerradas en el hotel ni empaparnos paseando por ahí. ¡Qué acierto!.

Hay varios sitios donde se hacen estos talleres. Yo te recomiendo el que elegí yo, Lady Lantern. La señora tiene un pequeño taller montado en el patio desu casa. El sitio está genial, es cómodo, y ella es un encanto.

En cuanto a los precios, nosotras optamos por hacer los farolillos de 30 cm (así es más fácil poder meterlos en la mochila). Si quieres hacerlo desde cero, es decir, tanto montar la estructura como pegar las telas, el precio es de 140.000 dons y lleva una hora y media. Si optas por la opción de pegar sólo las telas, sobre la estructura ya hecha, el precio es de 95.000 dongs y el taller lleva una hora.

Otra opción es que contrates el taller con Civitatis, que además incluye recogida en el alojamiento y traslado.

Recorre los alrededores de Hoi An en bicicleta

Unas de las experiencias más lindas que hacer en Hoi An, si el tiempo acompaña, es cogerte una bici y recorrer los alrededores de Hoi An. Campos de arroz y búfalos serán la estampa dominante en este recorrido.

Puedes alquilar la bici en tu alojamiento, o bien contratar un tour como éste de GetYourGuide para unirte a algún grupo con guía.

Ir de compras

En ningún sitio del Sudeste Asiático hasta ahora he visto tanta ropa linda como en Hoi An. ¡Es una auténtica pasada! Eso sí, como siempre en Vietnam y en esta parte del mundo, te tocará regatear para conseguir el mejor precio.

Puedes hacerte también ropa a medida. Muchas empresas y diseñadores de otros países vienen a Hoi An con sus diseños para que les confeccionen la ropa. Tú también puedes hacerlo. Esa falda o vestido que siempre te ha apetecido tener… por unos 30 euros.

La fiesta en Hoi An

La zona del río está plagada de bares donde poder tomar una birra o un cóctel. Desde la tarde hay vietnamitas trabajando para atraer clientela, con ofertas de 2×1, happy hour, etc.

Entre los más recomendados están el Tiger Tiger, que suele tener buena música y siempre hay ambiente.

Si buscas algo más tipo discoteca y que cierre más tarde, te recomiendo el local The Hair of the Dog. Cuando yo estuve tenía muy buena atmósfera y buena música. Casi todo extranjeros de vacaciones o que vivían en Vietnam.

EXCURSIONES DESDE HOI AN

Visita a las ruinas históricas de My Son

El santuario de My Son, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra a 40 km de Hoi An. Son unas ruinas que aún se conservan del reino de Champa. Es decir, podrás conocer parte del pasado hinduista de Vietnam, que se remonta a unos 1.500 años de historia.

No están en muy buen estado, pues sufrieron las consecuencias de los bombardeos de la Guerra de Vietnam. Pero aún se mantienen y son visitadas a diario por cientos de personas.

Se puede ir por libre o también en tour organizado en alguna de las agencias locales de Hoi An o éste de Civitatis o bien éste de GetYourGuide. Yo no pude visitarlas, porque sinceramente llovió mucho en mis días por Hoi An. Aí que lo tengo pendiente para la próxima vez que vuelva.

Visita a las Ba Na Hills y el puente de las manos

El famoso puente de las manos, llamado Golden Bridge, construido hace apenas unos años, se ha convertido ya en uno de los sitios más famosos y visitados de Vietnam.

La verdad es que el sitio me pareció una turistada total. Estaba lleno de chinos y el parque en sí aunque es lindo y tal, no tiene nada del otro mundo.

El puente de las manos es impresionante, pena que esté tan masificado de gente, pero sin duda lo que más me gustó de la excursión fue subir en el teleférico (el más alto y largo del mundo). Sobrevuelas montañas y cataratas, atraviesas la niebla y te impresionas con la espectacular naturaleza de Vietnam.

Puedes visitar Ba Na Hills por libre o ir en tour organizado. La mayoría de las excursiones cuestan en torno a 50 dólares y te incluyen el ticket del teleférico, el transporte ida y vuelta desde Hoi An, guía en inglés y almuerzo tipo Buffet.

Nosotras queríamos hacerlo por libre pero teniendo en cuenta el precio de la entrada del teleférico, nos salía más caro hacerlo así, por lo que decidimos coger tour organizado.

Visita a las islas Cham

Vietnam no es conocida precisamente por sus buenas playas (a diferencia de otros países del Sudeste asiático). Sin embargo se pueden encontrar lindas playas donde pasar unos días de sol y relax. Y las islas Cham es uno de los mejores sitios para ello.

Se llega en barco desde Hoi An y hay oferta alojativa, por lo que es posible pasarvarias noches en las islas.

Eso sí, sólo podrás visitarlas durante la temporada de buen tiempo.Es decir, desde noviembre hasta febrero-marzo olvídate, porque estarán cerradas y los barcos no saldrán. Yo quería irme unos días de playa y buceo y no pude. Aunque así tengo motivo para volver a Vietnam.

DÓNDE QUEDARSE A DORMIR EN HOI AN

Si buscas un hotel ecológico bien situado y a buen precio, te recomiendo este hotel en el que me estuve quedando unos días. Está a 10 minutos andando del centro y es completamente plastic free y tiene refill de agua.

Si buscas un hostel con buen ambiente y a buen precio, te recomiendo este hostel en el que me estuve quedando otros días.

¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!

CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS

Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.

Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros

Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.

Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.

Reserva tu alojamiento al mejor precio

Encuentra las mejores ofertas de vuelos

POSTS RELACIONADOS:

1 comentario en «Qué ver y hacer en Hoi An, la ciudad vietnamita que enamora»

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ MALDIVAS 2024

20-29 ENERO 2024
Prox fechas AGOSTO 24

¡Sawadee Ka! 🙏

Vamos a perdernos en el paraíso, en un viaje con mucho mucho mar: nadaremos y bucearemos con tiburones,  tortugas, mantas, y muuuuucha más vida marina 😍 

Disfrutaremos de playas paradisíacas en un auténtico paraíso. ¡Maldivas es mucha Maldivas!