Hay mucho que ver y hacer en Kanchanaburi en 2 días. Esta tranquila ciudad al oeste de Tailandia es conocida, sobre todo, por las cascadas de Erawan, uno de sus dos parques nacionales. Sin embargo, muchos viajeros no se detienen a dedicarle tiempo a Kanchanaburi, y en mi opinión sí que merece una visita (y además sin las aglomeraciones turísticas de otras partes de Tailandia). Además, Kanchanabur, cuenta con un pasado histórico muy interesante, debido entre otras cosas a su ubicación estratégica, cerca de la frontera con Myanmar y bañada por los ríos Kwai, que convergen aquí con el Mae Klong.

Tranquilidad, historia, mucho encanto y una naturaleza impresionante es lo que te vas a encontrar en esta localidad. Lo ideal sería dedicarle varios días para saborearla con calma. Pero si no dispones de mucho tiempo, basta con dos días, como he hecho yo, o incluso, si me apuras, con una excursión de dos días y una noche desde Bangkok, como ésta de Civitatis.
Cómo llegar a Kanchanaburi desde Bangkok
Se puede llegar en tren, mini van o contratando un tour organizado.
En mi caso, me decanté por la opción de la mini van. Salí de Khao San Road pasadas las 9 de la mañana en Grab hacia la estación de Mo Chit. El trayecto duró unos 30 minutos y me costó unos 150 baths. Ten en cuenta que las mini van no salen de la misma estación de buses, sino de otra que está enfrente.
Una vez allí, comprar el ticket es fácil, tan sólo hay que preguntar en los mostradores por las vans a Kanchanaburi y te dirán cuándo es la siguiente en salir. Salen con frecuencia así que no tendrás problema. Yo llegué tipo 10 y cogí la de las 10:30.

El trayecto dura 2 horas y media, cuesta 120 baths y se llega a la estación de buses de Kanchanaburi.
Dónde dormir en Kanchanaburi
La mejor opción es quedarse en el centro de Kanchanaburi, así se tiene la estación de buses cerca y también muchos de los lugares a visitar. Aunque Kanchanaburi es más grande de lo que yo me imaginaba, y las distancias entre los sitios son algo largas.
Teniendo en cuenta todo ello, te recomiendo el hostel que cogí, Westory, que puedes reservarlo aquí en Booking, y está bien situado, a 10-15 minutos andando de la estación de buses y cerca de la estación de trenes, y con una calidad precio estupendo. En este post te enseño el hotel y te cuento por qué lo elegí.

Qué ver y hacer en Kanchanaburi
El Ferrocarril de la Muerte
El conocido como ferrocarril de la muerte es sin duda uno de los principales atractivos que ver y hacer en Kanchanaburi. Fue construido en los años 50 por los japoneses, después de que ocuparan Myanmar y Tailandia. La idea era poder transportar mercancías (sobre todo armas) entre ambos sitios a través de un tren que recorriera más de 400km.
Para ello usaron a los prisioneros de la II Guerra Mundial como mano de obra esclava. Murieron durante su construcción miles de personas. Por eso se le conoce como el Ferrocarril de la Muerte.
Por este motivo, casi todos los sitios a visitar en Kanchanaburi están relacionados con el ferrocarril y con su historia. Aunque más allá de esto, Kanchanaburi tiene unos espacios naturales impresionantes que bien merecen una visita de varios días.
El puente sobre el Río Kwai
Es el sitio más turístico. Así que es un imperdible en tu lista de qué ver y hacer en Kanchanaburi. Se dice que el puente fue destruido, y el que se visita en la actualidad no es el real. Aún así, más allá de su historia, merece la pena visitarlo porque es muy lindo todo el entorno.

El cementerio de guerra
Aquí es donde enterraron a los fallecidos en la construcción de la vía del ferrocarril. Sinceramente, no considero que sea una visita como para recomendar, al menos para mi, pero te cogerá de paso (está frente a la estación de tren) y al menos sabrás qué es.
Wat Tham Suea
No todo lo que hay que ver y hacer en Kanchanaburi está relacionado con su pasado histórico vinculado a la guerra. También hay otros sitios que merecen visita, como este precioso templo, uno de los más famosos, conocido como Tiger Cave Temple. A mi me gustó mucho visitarlo. Está ubicado en lo alto de una colina con unos 157 escalones en una llamativa escalera de colores.
Destaca porque tiene un buda gigante (de hecho es el más grande de toda la localidad), de 18 metros de alto y 10 de ancho.

A diferencia de muchos otros templos que he visitado en Tailandia, éste destaca por tener la figura de Buda en una gran cueva semiabierta. Quizás por eso impresione tanto.
Para llegar al templo hay que ir en taxi, tuk tuk o en moto. Yo me decanté por esta última opción. El camino es fácil, la carretera está en buen estado y está a unos 20 minutos del centro de Kanchanaburi. Para ser mi primera vez conduciendo en Asia, te diré que llegué sin problema.
En cuanto al horario, aunque en la página de turismo de Tailandia dice que abre de 08:30 a 16:30, yo estuve hasta pasadas las 18:00 y seguía abierto. De hecho, fue la hora perfecta, ya que prácticamente no había gente y la luz del atardecer era preciosa.
Wat Tham Khao Noi
Está ubicado en el mismo complejo que el templo anterior, sin embargo no es hindú, sino que es un templo chino. Cuando los ves todos juntos parece que todos son del mismo complejo. Es muy peculiar.

El mercadillo nocturno
Estamos en Tailandia, así que siempre hay algun mercadillo nocturno animado para animarnos las noches y disfrutar de la comida callejera. El night market de Kanchanaburi es pequeño, al menos si lo comparamos con los deBangkok, pero tiene de todo. Desde comida, a ropa, electrónica, mochilas, calzado, y hasta lentillas de todos los colores (¡bien usan las tailandesas esas lentillas!).
Está justo al lado de la estación de trenes y se ve desde la carretera principal, así que no tiene pérdida. Abre de 19:00 a 21:00.
Las Cascadas de Erawan
El top 1 de las cosas que ver y hacer en Kanchanaburi es la visita al Parque Nacional de Erawan. Fue fundado en 1972 y es uno de los más visitados de Tailandia, sobre todo por lo cerca que está de Bangkok. Es una maravilla de cascadas y bosque que bien merece la fama que tiene.

El parque abre de 08:00 a 16:30 todos los días y la entrada cuesta 300 baths (200 baths para los niños) y un extra de 20 baths si llevas moto. Cuenta con un centro de visitantes, y también tiene puestos de comida y bebidas y alojamiento (los precios van desde los 800 a los 5.000 baths).
Cada botella que compres dentro del parque lleva incluida una tasa de 20 baths que te devuelven si entregas el envase.
Si te interesa el tema, en este post te hablo sobre las opciones que tenemos para intentar viajar sin plástico.
Cómo ir a las cascadas de Erawan
El trayecto a Erawan desde Kanchanaburi es de 1 hora y media. Se puede ir en taxi, bus, moto o contratando un tour organizado. Para mi la mejor opción es ir en bus, porque es cómodo y barato. (No me veía conduciendo la moto tanto rato con el culo plano y cargando con todo).

Salen de la estación de buses de Kanchanaburi. Te dejo los horarios de los autobuses que me dejaron en la oficina de turismo de la estación de tren (a 30 de julio de 2019):
Salidas desde Kanchanaburi: 08:00, 08:55, 09:50, 10:45, 11:50, 13:00, 14:10,15:25, 16:30y 17:50.
Salidas desde Erawan: 05:20, 06:10, 07:20, 08:30, 10:00, 12:00, 14:00, 15:00, 16:00 y 17:00.
Te dejo toda por aquí toda la info práctica para visitar las cascadas de Erawan
¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!
CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS
Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.
Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros
Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.
Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.
Reserva tu alojamiento al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de vuelos
GUÍA COMPLETA
VIAJAR A TAILANDIA
Tras 4 visitas al país y después de estar viviendo aquí más de un año, he preparado esta súper guía con todas mis recomendaciones: sugerencias de increíbles zonas a visitar (turísticas y no tan turísticas), rutas, consejos viajeros…. ¡Todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Tailandia!
3 comentarios en «Qué ver y hacer en Kanchanaburi en 2 días»