Tatuarse con bambú en Tailandia es ya un clásico entre muchos viajeros. Ya sea en Bangkok o en cualquier otro rincón de este paraíso asiático, hay varias cosas que debes tener en cuenta antes de entregarte al placer de la tinta: cómo elegir el estudio de tatuaje, cuál es el precio, qué diseño tatuarte y cómo es el proceso curación.

Tatuarse durante un viaje se está convirtiendo en una tendencia cada vez más extendida. Más allá de los diseños, los viajeros muchas veces buscamos un tatuaje con un significado especial que nos recuerde las experiencias vividas.
En mi caso, ya me he hecho varios tatuajes viajando, varios de ellos en mi paso por Tailandia.
El significado de los tatuajes de bambú
El tatuaje con bambú es una técnica antigua, de los monjes budistas. Llamados sak yant, estos tatuajes eran considerados protectores y el proceso en sí de tatuar era, y sigue siendo, un rito religioso/espiritual.
El proceso de curación
Con los tatuajes de bambú la piel se perfora, no se rompe, así que es menos doloroso. Tampoco se forman caspas, haciendo que la cicatrización sea más rápida. Mucha gente me había dicho que incluso a los 3 o 4 días de hacerlo ya se podía mojar en el mar. Sin embargo, en la tienda me recomendaron no bañarme en la playa durante 15 días y llevarlo. También que me lo tapara los primeros 3 días, evitando también el sol, y usando crema tipo Bephantol. Es decir, los cuidados normales para cualquier tatuaje a máquina.
Cómo elegir el estudio de tatuaje
En prácticamente toda Tailandia encontrarás estudios de tatuaje. Mi recomendación es que te cerciores de que cuenta con todas las condiciones sanitarias necesarias y que la higiene sea máxima. A veces es preferible pagar un poco más y no jugársela.

Los monjes budistas tatuadores
Si prefieres hacerte un tatuaje bendecido, realizado por un monje, tienes una opción cerca de Bangkok, a unos 40 minutos, en el templo Wat Bang Phra. Hay dos monjes tatuando, uno con máquina y otro con bambú. Eso sí, se dice que el monje elige el tatuaje, según las energías que sienta, y la zona del cuerpo, así que igual no tienes posibilidad de decidir. En cuanto al precio, es un donativo. Hay gente que ha pagado 2 dólares.
Precio del tatuaje
Tatuarse con bambú en Tailandia es bastante económico, al menos si lo comparamos con los precios en Europa. Pero normalmente los precios varían según la zona y el estudio. El precio de un tatuaje pequeño suele estar entre los 20 y los 50 euros. En Koh Tao por ejemplo los vi muchos más baratos que en Bangkok. Intenta evitar las zonas más turísticas, como por ejemplo Khao San Road.
El diseño, la decisión más difícil
Puedes tatuarte con bambú lo que quieras, pero lo más frecuente es que la gente se tatúe algo relacionado con Tailandia, el budismo, Asia, etc. Si llevas ya el diseño elegido te será mucho más fácil porque la variedad es muy amplia.
Los diseños que más se suelen tatuar los viajeros son los Sak Yant Taew. Son protectores. Los habrás visto muchas veces. Son 4 líneas con diferentes salmos o tantras budistas que se asocian al éxito y la buena salud.
Me decanté por un símbolo unalome para mi primer tatuaje con bambú. Procede del hinduismo y el budismo, y que representa el camino por la vida. La parte de espiral simboliza los aprendizajes, las dificultades e incertidumbres o miedos. Las curvas son los cambios y la línea recta representa el autoconocimiento, la sabiduría y la iluminación. Algunos incorporan flores de loto, lunas, soles… Lo bueno es que se pueden customizar al gusto y según el significado que cada uno le quiera dar.

Si has decidido que tatuarse con bambú en Tailandia va a ser uno de tus objetivos viajeros, sólo me queda desearte que lo disfrutes. Y ¡cuidado, que la tinta es adictiva!.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje
Viaja con un buen seguro. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros
Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.
Tarjetas Bancarias sin comisiones para tus viajes:
BNEXT: consigue 5 euros al descargarla con este enlace.
N26: Puedes solicitarla en este enlace
Reserva tu alojamiento al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de vuelos
Hola, muchas gracias por tu información, es muy bien valorada…
Me gustaría hacerme un tatuaje de ba,mbú el uñtimo día de mi estancia en Bangkok, pero nunca me he hecho uno….aparte del dolor… lo que me preocupa es la seguridad sanitaria, ya he leído q es más superficial que con aguja, pero claro, yo no sé si ca,mmbian el palo o yo qué sé…paso de contagiarme alguna mierda como la hepetitis… k ya trabajo con fluidos corporale sy eso jajajajaj
Gracias, buen dai, q opinas?
Hola Laura! A mi la verdad es que no me dolió prácticamente nada y para curarlo, el mismo proceso que los tatus a máquina: 15 días sin tomar sol y sin meterlo en el agua y crema cicatrizante a diario. A mi también me preocupaba el tema de la seguridad sanitaria, así que escogí una tienda que tenía muy buenas referencias, aunque no me saliera tan barato como en otros sitios. Te aconsejo que mires bien eso. Donde me lo hice yo, tenían todo esterilizado, el equipo nuevo, etc. Bueno si te animas, verás que será un tatuaje especial para toda la vida. Un abrazo viajero!
Hola! Somos una pareja que está en Tailandia y nos queríamos tatuar al estilo bambú. Hemos visto el estudio que indicas y tiene muy buena pinta, por curiosidad por cuánto te salió el tatuaje? Nosotros buscamos un elefante con Santi yank y una cara de elefante un tanto compleja, preguntamos en skull tattoo en John phi phi y nos han pedido de inicio 15500 batha por ambos….al final nos lo dejan en 10000 baths. No sabemos si el precio es adecuado. Muchas gracias!
Hola pareja! Pues depende del sitio que elijan. El mío no era el más barato, fue al cambio por unos 50 euros o así, pero ya saben que siempre cobran un mínimo aunque el tatu sea pequeño. Me encanta lo que han elegido, y además es una buena manera de recordar siempre ese viaje y esa cultura. La gente se piensa que tatuarse en estos países es muchísimo más barato, pero ni tanto, teniendo en cuenta el nivel de vida del país. Cuando se decidan, pasen por aquí y coméntenme qué tal les fue. Abrazos desde Vietnam!
Mi chica se lo hizo en koh tao con bambú al día siguiente estaba en la playa, los palos con los q le tatuo los abrió nuevos y cuando acabo se los regalo, así q riesgo de contagio 0
Hola Fernando estoy en koh tao y me gustaría hacerme un Tatto de bambú, me podrías decir el nombre del estudio para hecharle un vistazo, gracias
Hola Antonio! hay muchos estudios buenos por allí.Cualquiera de ellos te vale. Chequea que las condiciones higiénicas sean buenas! Si no, pasa por Isla Tortuga y pregunta por Peloto y dile que eres amigo mío y que te recomiende alguno bueno! Abrazosss