Ruta en coche por Eslovenia

Con esta ruta en coche por Eslovenia que te propongo, podrás recorrer los mejores lugares y vivir las mejores experiencias durante tu visita a este precioso país, conocido como la joya escondida de Europa

Esta es una ruta en coche para hacer en un mínimo de 8-10 días. Puedes alargarla incluyendo otros lugares o dedicando más tiempo a algunos de ellos.

Las carreteras están en muy buenas condiciones, al menos las de peaje, y está todo muy bien señalizado.

Recuerda que para entrar a Eslovenia, al ser un país de la Unión Europea, solo necesitas tu DNI.

Dónde quedarse en Eslovenia

La primera duda: coger distintos alojamientos o formar un “campamento base”?

Cuando comenzamos a planificar esta ruta en coche por Eslovenia teníamos pensado ir cogiendo alojamientos en el trayecto, pero cuando empezamos a informarnos sobre lo que queríamos ver y hacer, vimos que en realidad esto iba a ser una locura. Por qué? Por un lado, porque nos iba a limitar mucho y nos quitaría tiempo, pues implicaba tener que calcular al dedillo las rutas y los tiempos para reservar con tiempo los alojamientos, y por otro lado, la segunda opción era igual de inviable, pues implicaba ir buscando alojamiento in situ y en temporada alta, en agosto.

Así que nos decantamos por montar dos campamentos base desde los cuales movernos luego por el país. Elegimos pasar algo más de la mitad del viaje en Bled, y unos días en Ljubljana, la capital.

Actualización: dado que muchos nos han preguntado sobre nuestros alojamientos, les dejo por aquí los enlaces de los que nosotros reservamos:

Nuestro alojamiento en Bled. Nos quedamos allí del 6 al 11 de agosto y nos salió 375 euros para cinco personas.

Y nuestro alojamiento en Liubliana. Estaba súper bien ubicado, a 2 min andando del centro, y con restaurantes cerca (aunque sólo una de las noches cenamos en esa zona). Nos quedamos 3 noches allí y pagamos 315 euros.

El alquiler del coche

Como habíamos cogido el vuelo a Venecia (los vuelos a Eslovenia al menos desde España no son nada baratos), alquilamos allí el coche y entramos al país por carretera.

No nos salió nada barato, le añadimos el seguro a todo riesgo claro, pero bueno, el coche era esencial en este súper viaje.

Si el coche tiene GPS, estupendo, pero si no lo tiene, puedes usar el de tu teléfono.

Nuestra ruta en coche por Eslovenia en 8 días

Viajamos a Eslovenia del 6 al 14 de agosto, ya que aprovechamos para pasar dos días previos en Venecia, que no habíamos estado nunca, y era uno de los sueños viajeros de mi hermana Andrea. Venecia es un lugar único y con mucho encanto, pero ya os digo que en agosto hace mucho calor y está abarrotado de gente.

Dia 1: Venecia – Kranjska Gora – Bled

Teníamos dos posibles puertas de entrada para arrancar esta ruta en coche por Eslovenia, o bien hacerlo por el sur o por el norte. Optamos por entrar por el norte, por Kranjska Gora y luego al volver a Venecia, ya al final del viaje, salir por el sur, por Trieste (es por donde suele ir todo el mundo).

La carretera es una maravilla, una autovía muy bien acondicionada con unos paisajes de montaña espectaculares. En apenas 2 horas estábamos cruzando la frontera entre Italia y Eslovenia (es sorprendente lo cerca que está!). Pagamos unos 21 euros de peaje.

Y lo primero que hicimos según entramos en Eslovenia fue parar en una gasolinera a estirar las piernas, comer algo y comprar nuestra viñeta.

¡La viñeta de peaje es lo que te permite circular por las carreteras eslovenas, sin que te multen!! y con total libertad! vale muchísimo la pena porque al final uno está todo el día de un lado a otro y no merece la pena gastar tiempo en coger carreteras secundarias. Nosotros compramos la de 1 semana, que nos costó 15 euros. De hecho como estuvimos ocho días – 9 días si contamos el de vuelta a Venecia- tuvimos que comprar 2 viñetas.

Una vez en Kranjska Gora hicimos la primera parada, dimos un paseo por el pueblo y almorzamos allí. Madre del amor hermoso cómo se come en este país… tanto en calidad como en abundancia, y nos sorprendió lo bien que estaba de precio.

No nos detuvimos mucho porque sabíamos que más adelante tendríamos que volver por allí, pero el pueblo bien merece la visita. Su arquitectura, sus paisajes… una preciosidad, en serio. Y tiene una de las estaciones de esquí más famosas e importantes!

Tras parar en un supermercado a comprar provisiones para llevarnos al apartamento, cogimos de nuevo el coche rumbo a Bled. No tardamos nada! Unos 40 minutos. Aquí todo está súper cerca.

Cogimos un poquillo de cola al entrar pero era de esperar en temporada alta. Atravesamos el pequeño pueblo hasta llegar al lago… no te podría describir la cara que se nos quedó cuando lo vimos por primera vez… Fue algo súper mágico y estábamos emocionadísimos. Bordeamos el extremo del lago y seguimos hasta nuestro apartamento, en una zona muy muy cerca llamada Bohinjska Bistrica.

Tras descansar un poco, dejar las maletas y demás, salimos a dar un paseo por Bled y contagiarnos de su magia (verlo de noche es un must!)

Día 2: Vintgar + Bled

Tras nuestra primera noche en Eslovenia, empezamos el día con una de las actividades más prometedoras del viaje, las gargantas de Vintgar. Están muy cerquita del lago y es muy fácil llegar, en apenas 10-15 minutos te pones allí.

ruta en coche por eslovenia

Pasamos una mañana espectacular y las disfrutamos con calma, y volvimos de nuevo al Lago Bled. Primero subimos hasta su famoso Castillo, cuyas vistas están muy bien! y al acabar la visita bajamos al Lago, donde tomamos un delicioso almuerzo en uno de los restaurantes de los alrededores, para luego pasar la tarde bañándonos  y tomando sol. Pero no queríamos irnos de allí sin pisar su famosa isla, la única de todo el país, así que cogimos una de las famosas embarcaciones de la zona, llamadas pletnas, y navegamos hacia allí. Para rematar el día, paseamos alrededor del lago, comimos helado y disfrutamos de un concierto de música africana al aire libre. Un día espectacular!!!!

ruta en coche por eslovenia

* La verdad es que no tuvimos problema con el aparcamiento, eso sí, hay que pagar! es una zona muy pequeña y muy demandada en esta época del año.

Día 3: Bohinj

Continuamos nuestra ruta en coche por Eslovenia conociendo la verdadera joya de los alpes Julianos. Bohinj me enamoró completamente. Diría que igual (o si me apuras incluso más) que Bled.

Está muy cerquita de Bled, a unos 15 minutos en coche, así que hazme caso y no dejes de visitarlo porque tiene mucho que ofrecer. Nosotros le dedicamos el día entero.

Arrancamos con una ruta de senderismo alrededor del río Mostnica, que oye, la hicimos sin problema, faltaría más, pero sudamos lo suyo eh… Qué preciosidad de lugar, qué guía tan enrollado! Todo de 10!

Llegamos al lago Bohinj muertos de hambre y nos metimos en el primer restaurante que encontramos, uno al aire libre, y nos comimos unos bocadillos (no había nada más y se nos había hecho algo tarde para el almuerzo). Luchamos a capa y espada con unas abejas bien glotonas que se querían tomar nuestras cervezas y cocacolas, pero bueno, como te puedes imaginar, fuimos la atracción del lugar. Allí la gente te mira como si estuvieras loco cuando te asustas con las abejas! jajjaa En fin, una anécdota para recordar (aunque fue la nota común de todo el viaje).

Y por fin nos tiramos en el lago! nadamos un poco, tomamos sol (qué maravilla esto de visitar Eslovenia en verano y con buen tiempo!) y con las pilas cargadas, cogimos el coche de nuevo, esta vez rumbo a la preciosa cascada Savica. Está todo tan bien señalizado que no tiene pérdida. Son unos 10 minutos en coche, y te digo, ni el GPS vas a necesitar. Llegamos allí, aparcamos en la puerta (recuerda que en Eslovenia en casi todos sitios se paga en los aparcamientos) y 500 escalones después y muchas fotos más tarde, concluimos nuestra visita y volvimos al pueblo con la intención de poder subir al teleférico de Vogel. Pero… las nubes habían empezado a aparecer y no queríamos pagar por subir y perdernos las vistas. Así que como estaba tan cerquita de Bled, decidimos dejarlo para otro día e ir directos a una de las plazas de Bohinj, donde se celebraba un curioso festival de verano.

Nos lo pasamos pipa! Cerveza y más cerveza, carne de toro, bailes, música en vivo, hasta hicimos amistad con algunos eslovenos y oye, hasta algún español había por allí. Otro día genial la verdad. Llegamos de madrugada y he de reconocer que bastante piripis (salvo el conductor, nuestro querido padre el pobre, que nos tuvo que aguantar cantando en el coche de camino al apartamento jajaja ).

Día 4: Kransjka Gora – Paso de Vrsič – Bovec – Tolmin

Este día de nuestra ruta en coche por Eslovenia fue intenso. Salimos bien temprano desde Bled y subimos de nuevo hasta Kransjka Gora. Ya habíamos visto el pueblo, así que hicimos sólo una parada fugaz en el lago Jasna. Nuestro plan era ir hasta el Paso de Vrsič y descender la famosa carretera de los rusos.

Estuvo muy guay, eso sí, si mareas toma algo porque te esperan 50 curvas pronunciadas.

Es una carretera muy frecuentada por ciclistas, y en todo el recorrido sólo hicimos dos paradas, la del paso, para tomar algunas fotos, disfrutar las vistas y saludar a un grupo de ovejas, y una segunda parada a mitad de camino para ver el lugar también. Luego ya, una vez pasado el tramo de curvas, volvimos a parar antes de alcanzar Bovec para ver el río Soča, uno de nuestros esenciales en Eslovenia.

Llegamos a Bovec y aparcamos el coche, tomamos algo en uno de los restaurantes de la zona y fuimos a la oficina de la empresa con la que teníamos reservada la actividad de rafting. Nos dieron el equipo y nos montaron en un bus donde nos llevaron hasta el río (fueron unos 30 min o más de camino). Menuda aventura lo del rafting! Terminamos muertitos! Pillamos un delicioso y barato kebab en el pueblo para irnos corriendo a Tolmin, pues lo del rafting nos había llevado más tiempo del que pensábamos.

En 10 minutos nos pusimos en Tolmin, no pudimos visitar el pueblo, fuimos directos a visitar las gargantas. no nos resultó muy fácil encontrar el lugar, ¡mira que dimos vueltas!!! pero es una visita muy chula también.

Nuestra idea aquí, tras visitar estas bonitas gargantas, era volver en el tren para coches rumbo a Bled, pero no llegamos a tiempo y se nos escapó el último, así que volvimos por la carretera de montaña. Paramos por el camino a cenar en un restaurante y tuvimos que coger todas esas curvas de noche. Fue toda una aventura, pero si puedes evítalo y pilla el tren. La estación se llama Most Na Soci.

Día 5: Vogel – Most Na Soči – Bled

Nuestro quinto día de la ruta en coche por Eslovenia lo teníamos “medio libre”, y como no nos queríamos ir hasta Liubliana sin haber visto todo lo que queríamos ver, decidimos salir por la mañana rumbo a Bohinj de nuevo para subir al teleférico de Vogel, aprovechando que estaba soleado. ¡Y menos mal! ¡no nos hubiéramos perdonado el perdernos esas increíbles vistas!

Como también nos habíamos quedado con las ganas de coger el tren para coches ya que en Tolmin se nos había hecho algo tarde, decidimos dedicar unas horas a hacer el trayecto ida y vuelta. Estuvo genial la verdad, nunca habíamos usado un transporte de estas características.

De vuelta a Bled, volvimos al lago a darnos un par de baños y a pasear por la zona.

Día 6: Liubliana

Cumplidos ya todos nuestros planes viajeros en la zona, pusimos rumbo a la capital, Ljubljana, para continuar nuestra ruta en coche por Eslovenia. Fuimos directos al apartamento que habíamos alquilado, la verdad es que estaba súper súper centrico. Desde Bled tardamos unos 40 minutos.

Una vez hecho el check-in y soltado las maletas, fuimos a dar un paseo por la ciudad. La verdad es que nos sorpendió muchísimo, ya lo confesé en el post sobre Liubliana, no sé si fue porque íbamos con menos expectativas, ya que nos llamaba más el rollo naturaleza, pero nos encantó.

Hicimos el paseo en barco por el río Liublianica y luego un tour a pie, subimos al castillo, y almorzamos en uno de los puestos típicos del mercado central, y ya por la tarde Víctor y yo fuimos a nuestro súper tour en bicicleta mientras las chicas se quedaban viendo museos y de tiendas.

Es precioso ver la ciudad desde el río

Increíbles las vistas desde la torre del castillo

Y para rematar el día visitamos Metelkova Mesto, que ya en este post os hablé de este barrio alternativo y diferente. No te lo pierdas! Fue de lo que más nos sorprendió de la ciudad!

Si vas a hacer una ruta en coche por Eslovenia, te aconsejo dedicar al menos un día más a disfrutar de la ciudad, nosotros la verdad es que nos quedamos con ganas de más.

Día 7: Logarska Dolina

Cuando planificamos el viaje, mi madre nos había comentado que había unos valles glaciares espectaculares. No fue fácil conseguir información en internet en español, y fue gracias a la Oficina de Turismo que pudimos organizar bien la actividad. El Valle Logarska está algo alejado y tendrás que dedicarle todo un día prácticamente. Pero si has ido a Eslovenia con días suficientes para disfrutar bien el país, no pases por alto esta zona, en la región de Solčava. Partimos muy temprano por la mañana y no regresamos hasta la tarde, pero es una visita de naturaleza pura, como ya te conté en este post sobre los valles glaciares. Merece la pena incluirlo en tu ruta en coche por Eslovenia.

Llegamos bastante exhaustos la verdad, pero no queríamos desperdiciar la noche, así que aprovechamos para pasear por el centro de Liubliana y cenar en uno de sus muchos y fabulosos restaurantes. Ya te he dicho que nos encantó la gastronomía eslovena, no?

Si no te apetece conocerla por libre, este tour de Civitatis te lleva de recorrido por la ciudad y te explicará muchas cosas sobre su historia y su cultura. Te incluye parte de recorrido a pie, funicular y también barco. Todo ello por 30 euros.

Día 8: Skocjan – Pirán – Predjama

Esta ruta en coche por Eslovenia llegaba a su fin así que salimos bien temprano para aprovechar el que sería nuestro último día en Eslovenia. Fuimos directos a Skocjan, habíamos tenido que elegir entre estas cuevas o las de Postjona. Lo tuvimos bastante claro, sin duda las primeras, que son las cuevas más grandes de toda Europa, aunque las segundas no están nada mal para un viaje en familia con niños. Ojalá hubiéramos podido hacerlas las dos, pero eso era inviable.

Fue un broche de oro, una actividad muy muy chula para disfrutar de nuestro último día en el país. En este post os cuento toda la experiencia en Skocjan.

El guía nos trató de lujo, la experiencia nos encantó -todos flipábamos como niños dentro de aquella enorme cueva-. Y de allí pusimos rumbo a Pirán. Mi madre quería tocar algo de la costa, y habíamos visto que era de los pueblitos que mejor pinta tenían.

La verdad es que nos decepcionó un poco, no te voy a engañar. Era como si aquello no fuera Eslovenia, demasiado italiano, restaurantes caros, pero buenos, eso sí, un pueblo bastante pequeño al que sólo se puede acceder en bus (hay que dejar el coche en un parking de pago a las afueras) y con una zona de baño bastante cutre (somos canarios, estamos acostumbrados a súper playas). Pero bueno, cumplimos un sueño, el de bañarnos en el Adriático.

Habíamos leído infinidad de posts alabando Pirán, diciendo que era de los pueblos más bellos de Eslovenia, y sí, tiene encanto, y sí, es bonito, pero después de todo lo que habíamos visto… no sé, supo a poco, y nos dio pena no haber pasado ese tiempo en Liubliana por ejemplo.

Pues tras pasar allí unas horas, cogimos de nuevo el coche para volver a Liubliana, pasando antes por el famoso Castillo de Predjama. No entramos, ya os digo que los tickets eran bastante caros y la verdad es que estábamos algo cansados, así que lo vimos desde fuera y volvimos al apartamento.

Cenamos en Liubliana, con la pena de tener que irnos ya y de no haber cogido al menos 2 días más de viaje… Pero contentos por haber tenido la oportunidad de vivir una experiencia tan bonita y conocer un país tan rico en naturaleza, cultura, historia… donde la gente es extraordinariamente amable y donde todo está sorprendentemente limpio.

Día 9: Liubliana – Venecia

Salimos bastante temprano para ir con tiempo ya que nos esperaban varias horas de carretera hasta Venecia. Esta ruta en coche por Eslovenia llegaba a su fin. Para salir del país, ésta vez cogimos el camino de Trieste. Qué pena no haber podido parar a ver un poco el pueblo, pero ya tocaba volver a casa.

Una hora y algo de carretera (este camino era más corto que el que hicimos el primer día, aunque no tan bonito) y estábamos ya en Venecia dejando el coche en el aeropuerto.

Se acababa así un viaje increíble.

ruta en coche por eslovenia

Espero que nuestra ruta en coche por Eslovenia te ayude a planificar tu viaje. Apenas había nada escrito en español cuando decidimos visitar este país. Así que si necesitas cualquier tipo de información o recomendación, aquí tienes nuestra súper GUÍA PARA VIAJAR A ESLOVENIA.

También  puedes escribirme en los comentarios del post, estaré encantada de ayudarte!

#ifeelsLOVEnia viajeros!

¡Te ayudo a ahorrar en tu viaje!

CONSIGUE ALGUNOS DESCUENTOS

Si contratas algún servicio con estos enlaces obtendrás un descuento sobre el precio final y yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo el blog y creando nuevo contenido.

Viaja con el mejor seguro, con cobertura COVID y por poco más de 1€ al día. Aquí te dejo un descuento del 5% con Iati Seguros.

Consigue 25 euros en tu primera reserva en Airbnb.

Tarjetas Bancarias sin comisiones para viajar. Solicítalas y obtén un descuento.

Reserva tu alojamiento en Eslovenia al mejor precio.

Encuentra las mejores ofertas de vuelos

62 comentarios en «Ruta en coche por Eslovenia»

  1. Qué bonita es Eslovenia!! La recorrí el verano pasado y fue toda una sorpresa. Liubliana de cuento y su naturaleza… Por algo es el país más verde de Europa!!

    Responder
    • Totalmente de acuerdo Irene!!! Es una pasada de país, sin duda una de las recomendaciones que siempre hago para viajes en Europa. A mi me conquistó profundamente jeje un besazo viajero!!

      Responder
  2. Buenas tardes quisiera saber cual fue el costo del auto y cual fue la compañía con la cual contrataron Estoy planificando mi viaje con la misma ruta para el mes de marzo. Su información seria de mucha ayuda gracias

    Responder
    • Hola Nicolás. Lo contratamos con Avis, y la verdad es que ahora no recuerdo el importe pero no fue nada barato, puede que unos 800 o así, pues fueron 10-12 días y además cogimos el seguro más caro. Te recomiendo que mires bien lo del seguro y que veas varias compañías y presupuestos primero. Los compañeros de Sixt suelen tener buenos precios! Ya nos cuentas qué tal! Disfruta de ese súper viaje!

      Responder
      • Hola! Nosotros vamos a viajar en junio. Volamos también a Venecia y de allí a Liubliana en coche. Pero nos han dicho que hay que contratar u seguro especial al conducir en dos paises distintos, es as´´´´´´´´i? gracias

        Responder
        • hola Natalia! nosotros contratamos uno todo riesgo pa evitarnos sustos pero no creo recordar nada de un seguro especial… puedes consultarlo con alguna agencia desde casa o hacerlo allí directamente al llegar, pero mejor que vayas mirando opciones desde ya! Te pasas por aquí y me cuentas? Saludos!!!!! gracias x escribir!;) Ari

          Responder
  3. Que bonito y que bien lo cuentas. Nosotros vamos en junio y teniamos muchas ganas, pero ahora todavia mas. Muchas gracias por todos los detalles que aportas.

    Responder
  4. Podías haberte ahorrado bastante dinero con el alquiler del coche alquilándolo en liubliana directamente dado que ahí el alquiler es muy bararo. Para el transporte entre venecia y liubliana utilize goeuro que por unos 20 te llevan y a la vuelta igual. Es una opinión dado que el año pasado estuve por Eslovenia Croacia y Bosnia. Espero poder haberles ayudado
    Un saludo

    Responder
    • Hola Ayoze!! Gracias por tus sugerencias!!! seguro que a más de uno le vendrá bien conocer esa información y todo lo que sea ahorrar dinero… bienvenido sea! Nosotros lo hicimos así por comodidad, éramos cinco personas y encima en agosto el calor era insoportable, y la parada en Venecia obligada, que mi hermana pequeña quería cumplir un sueño viajero jeje un abrazo!! y gracias de nuevo! 😉 Arian

      Responder
    • Hola Indiana! siempre digo que Eslovenia es de los países que más me ha sorprendido!! me declaro profundamente enamorada de sus paisajes, su gatronomía y su gente! lo van a disfrutar muchísimo!!! a la vuelta cuéntanos qué tal! un abrazo viajero! Arian

      Responder
  5. Hola! Me ha encantado tu viaje y te queria preguntar si Eslovenia te parece un destino “facil” para ir con niños, estamos pensando viajar en junio del año que viene (sera el primer gran viaje familiar con un niño de 4 y otro de 2) y leyendote, parece que es un destino bueno para ir con niños. Lo recomiendas? Muchas gracias y enhorabuena por un blog muy interesante! 😉

    Responder
    • Hola Leticia! muchas gracias! la verdad es que fue un viaje inolvidable! y hasta ahora uno de los destinos que más ha conseguido sorprenderme! Pues es un lugar ideal para viajar con niños. Es un destino muy familiar. Se ven muchas familias con niños pequeños y bebés, y también con perros (es un país dogfriendly), así que totalmente recomendado. No hay masificaciones, hay mucha naturaleza, y encontrarás muchas actividades y rutas diseñadas específicamente para niños y familias. Las cuevas de Postjona pueden molar mucho para ir con los peques, y la zona de Logarska Dolina tiene un sendero para niños muy chulos, relacionado con una historia de un dragón! Tendrás muchas opciones, es un país muy seguro y muy bien preparado para recibir a los visitantes! espero que finalmente te anime! ya verás que te encanta! un abrazo viajero! Ari

      Responder
  6. Hola me ha encantado el post!! Estamos mirando con unos amigos para alquilar un coche de Bolonia a Liubliana pero no nos da la opción. Como lo buscasteis vosotros?

    Responder
    • Hola Blanca! Me alegro, muchas gracias! Les va a encantar Eslovenia!! Nosotros lo cogimos en Venecia pero lo volvimos a dejar en el mismo punto, pues teníamos el vuelo ida y vuelta por allí. Miren distintas compañías, por ejemplo Sixt he comprobado y sí tienen alquiler en Bolonia, aunque si entregan el coche en un sitio diferente les saldrá más caro. Otra opción es ir en tren o en bus, que es lo que hacen muchos viajeros. Para mi particularmente la opción del coche es mucho más cómoda. Un abrazo viajero! Arian

      Responder
  7. Ya estoy enamorada de Eslovenia antes de ir!!! En septiembre iremos 9 días con nuestro hijo de 4 años….también llegamos y salimos desde Venecia pero no visitamos la ciudad…..Me ha encantado la pasión que transmites en lo que escribes y también las fotos….Muchas gracias

    Responder
  8. Estamos yendo el Lunes que viene desde Trieste y tu blog ha sido de una gran ayuda !!! Muchas gracias por compartir tu experiencia.!! te contaremos a la vuelta!!! Javier de Argentina

    Responder
      • Volvimos !!! enamorados de Eslovenia es poco! Desde Trieste (que me pareció bellísima) hasta Liubliana, un lugar mas lindo que el otro! Que paisajes !!! que placer manejar esas rutas !! que hermosa es EsLOVEnia. Para todo el que tenga dudas, ni lo piense!! Discrepo solo con vos acerca de Piran, me parecio super linda !!!!! Gracias por ser una gran guia !!! Hasta la proxima !!!

        Responder
        • Hola Javier!! Gracias por pasarte y escribir! Me hace mucha ilusión leerte! qué bueno que hayan disfrutdo del viaje, la verdad es que Eslovenia siempre enamora! Desde luego, tendré que darle otra oportunidad a Piran cuando vuelva por allí, y dedicaré tiempo tambien a Trieste! Un abrazooo viajero!! Ari

          Responder
  9. Muy buenas tardes. Después de leer el blog he decidido ir este verano a Eslovenia, ¿dónde es mejor alquilar el coche? Me acabo de meter en una página y por 153 € se alquilaba un Renault Clio en el aeropuerto de Venecia (vamos mi hijo y yo)
    ¿Algún consejo? Un afectuoso saludo y felices fiestas para tod@s.

    Responder
    • Hola Antonio! Puedes alquilar en Venecia o directamente en Eslovenia, todo depende de a qué aeropuerto llegues claro. Nosotros desde Eslovenia no tuvimos problema alguno. Recuerda comprar la viñeta de peaje según entres en el país, y no olvides contratar un seguro para el coche, aunque las carreteras en Eslovenia están muy bien, siempre pueden surgir imprevistos! Disfruten mucho de mi amada Eslovenia!

      Responder
  10. Hola
    Muchas gracias por compartir tu experiencia! 🙂
    Puedes decir donde se pueden adquirir estas viñetas?,forma de pago y que diferencia hay entre comprarla o no comprarla?.
    Que tal el aparcamiento en Liubliana para el coche y sobrel los precios en general en el pais.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola José Luis. En las gasolineras las venden, nosotros la pagamos con tarjeta sin problema. Si no la compras tendrás que pagar peajes y es más rollo. Nosotros preferimos comprarla pues nos pareció más práctico. Hay diferentes precios según para el tiempo vayan. En la ciudad hay parkings pero el centro es peatonal. Nosotros dejamos el coche en el apartamento, que estaba muy cerquita del centro y no había problema. Mi consejo es que aparques un poco a las afueras y que en 5 o 10 min caminando llegas al centro. Eslovenia es un país bastante barato. La comida es deliciosa y los precios me sorprendieron mucho, porque la encontré mucho más barata de lo que pensaba. Eran muy similares a los que tenemos aquí en Canarias (incluso en el tabaco).

      Responder
    • Nosotros pagamos el peaje y conducíamos por las carreteras principales pero en Eslovenia todo está bastante bien acondicionado y preparado, así que no creo que tengan problema! les va a encantar el país!!!

      Responder
  11. Excelente blog, muchas gracias por compartir su experiencia. Este año pensábamos realizar un viaje a Eslovenia alojándonos en Ljubljana, cuatro noches y cinco días durante la semana del 23 al 29 de julio. Somos dos adultos y dos niños. Nuestra idea es también volar a Venecia o Trieste y alquilar un coche allí, pero somos novatos en esto de viajar y estamos un poco perdidos. ¿Qué nos aconsejan para organizarlo todo? Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Daniel! Les va a encantar Eslovenia!!! y es buena fecha, para disfrutar del buen tiempo, los lagos y los pateos. Desde Venecia o Trieste no es casi distancia, es buena idea, de hecho así lo hicimos nosotros porque era más barato y más fácil. La señalización está muy bien, y con el google maps llegan sin problema (más ahora que ya no hay roaming en Europa)… pero no sé, todo es hacer números. Si encuentran vuelo a Liubliana a buen precio, pues siempre es más cómodo y alquilan ya allí. Si no, Trieste está al lado y Venecia muy cerca y la carretera de camino es muy bonita, con paisajes muy chulos! Ya me cuentan qué tal les fue. Un abrazo viajero!!! Ari

      Responder
  12. Buenos días
    Voy a viajar a Eslovenia, un poco siguiendo tu ruta que me ha encantado como lo has descrito
    Me gustaría saber si podrías enviarme la ruta de la guía michelin desde Venecia hasta Bled
    Muchas gracias
    Natalia

    Responder
    • Hola Natalia! En el momento en que planificamos el viaje no encontramos prácticamente nada de info en internet, menos aún en español y cuando aquello no teníamos el roaming en Europa. Ahora es más fácil, así que te recomiendo mejor que uses el GPS. Con el Google Maps no tendrás problema y será mucho más cómodo. La carretera está muy bien señalizada y el paisaje es espectacular!! Ayyyy que ganas de volver!!! Disfruta muuuuucho de esta joya natural que es Eslovenia!! Abrazos viajeros!!!! Ari

      Responder
  13. Hola, estoy planeando este viaje para agosto y me está resultando difícil el tema del coche de alquiler ¿lo cogiste en Italia directamente? Nos están poniendo pegas con las compañías por cambiar de país, ?recuerdas la compañía con la que lo hiciste y si estabas asegurado a todo riesgo? Gracias de antemano

    Responder
    • Hola Irene! sí, jooo que dices… nosotros no tuvimos problema la verdad. Lo cogimos en Venecia directamente porque teníamos el vuelo a allí. Nosotros lo hicimos con Avis pero había muchas oficinas de rent a car allí. Eso sí, lo cogimos y lo devolvimos en Venecia. Normalmente cuando devuelves en una ciudad diferente sí te pueden poner pegas, pero por lo general pagas más y listo.. Espero que consigan solucionarlo! un abrazo viajero!!! Ari

      Responder
  14. Hola:
    Se puede entrar en Eslovenia sólo con el DNI, o es preciso el pasaporte? Vamos a ir muy cerca a Fusine de Valromana y me gustaría atravesar porque está solo a 30 kms
    Puedes ayudarme ?

    Responder
  15. Hola:
    Se puede entrar en Eslovenia sólo con el DNI, o es preciso el pasaporte? Vamos a ir muy cerca a Fusine de Valromana y me gustaría atravesar porque está solo a 30 kms
    Puedes ayudarme ?

    Responder
  16. Hola buenas tardes.
    Antes de nada decirte que me ha encantado la forma de contarnos las cosas, enhorabuena.
    Mi pregunta; Da la sensación de que bled, el teleferico de Vogel, la cascada y la garganta de Vintgar estan muy cerca es asi y podría verlo todo en un día?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Jose! está cerca sí, pueden hacerlo todo en un día, pero claro sin detenerse mucho tiempo en cada sitio… Pueden ver el lago Bled y dar un paseo, no sé si quieren subir al castillo o ir a la isla, y luego ir a Bohinj, ver el lago, hacer el trekking de Vintgar y luego coger el teleférico… Todo depende de cómo quieran plantear el viaje y el tiempo que quieran dedicar a cada sitio… Disfruten mucho del viaje!Saludos viajeros!!! Ari

      Responder
  17. Hola! Hemos visitado Eslovenia y quería agradecerte todas las recomendaciones! hemos seguido muchas de ellas y nos han hecho disfrutar mucho de este viaje! Destacar el viaje en tren en el coche y el tour en bici por Liubliana, un tour muy agradable y un guía encantador. Muchas gracias por contar tu experiencia! Un abrazo!

    Responder
    • Hola Marta!! Qué alegría leer eso! no sabes cómo me alegro de saber que la info les ha sido de interés y que han disfrutado del viaje y de un país que me tiene enamorada! Gracias por pasarte por aquí a escribirme! me hace mucha ilusión! un abrazo grande! Ari

      Responder
  18. Logarska Dolina: hay rutas de senderismo o es para hacer en coche. Tenemos planeado dedicarle un dia este septiembre.

    Fuisteis a Valika Planina?

    Responder
    • Hola Eva! Hay rutas de senderismo una vez que llegues allí. En el centro de visitantes te dejan los mapas y toda la info! Te recomiendas que eches un ojo al post específico que hice de la zona! Espero que disfrutes del viaje! es un país increíble un abrazo viajero! Ari

      Responder
  19. Hola. Me ha encantado tu recorrido. Una pregunta: se necesita pasaporte para hacer ese recorrido o solo con el DNI al ser español es que me están liando y al ver este post me ha venido bien para enterarme. Ya perdonarás mi ignorancia pero cuando te asaltan las dudas…Muchas gracias

    Responder
  20. Hola. Me encanta!!!! No hace falta pasaporte para el recorrido no? Con el DNI es suficiente? Te lo piden en algún lado? Muchas gracias

    Responder
  21. Tomo nota chacho , cojo algunos consejos , aun que soy godo mi chica es canaria y se que con las playas que ustedes tienen , pocas pueden sorprenderles . Imagino que las bicis en Liubliana son alquiladas , lo digo por la comodidad que te dan para moverte por unas ciudad ya mas grande . Otra cosa , que no se si sabrás , pero ¿se puede dormir en el coche ? , nosotros somos 2 y como es una C4 grand picasso , le pongo unos colchones detrás y solemos dormir allí , le puse una mesa extensible debajo de los colchones y la usamos para comer , se que en Francia e Italia no hemos tenido problemas , pero en Eslovenia lo mismo es otro cantar . Si Dios quiere , el 22 de Junio ella vendrá de Las Palmas a Madrid y salimos ese mismo día . Lo de la viñeta , no se me olvida , gracias por compartir vuestra historia familia y que tengan viajes inolvidables

    Responder
  22. Buenas noches. Tu relato me ha servido para casi copiartelo. Hemos pasado dos días en Venecia, que ya conozco al dedillo, pues he venido muchísimas veces, pero era la ilusión de mi hijo, luego fuimos un día a trieste y de ahí coger el coche para pasar 8 días en Eslovenia, y casi he copiado tu viaje, que me pareció estupendo, solo cambié aluna cosa, como fue el pasar un día en Hallstatt que nos enamoró. Así que solo darte las gracias por tu relato. Muchas Gracias

    Responder
    • Hola Rafa!! Cuánto me alegra escuchar eso! la verdad es que cuando empezamos a planificar nuestro viaje, casi no encontramos info en español y fue bastante difícil marcar la ruta, pero la verdad es que mereció la pena! así que me alegro muchísimo de que nuestra experiencia viajera sirva de ayuda a otros viajeros, y también que contribuya a que se enamoren de este mágico país que a nosotros nos robó el corazón y al que ansío mucho volver. Un abrazo! Ari

      Responder
  23. Gracis por la
    Info! Dos preguntas! Te gustaron más las gargantas de vintgar o tomlin? Dicen que en las primeras hay demasiada gente es así? Y a qué hora sale el último tren de coches a bled?

    Responder
    • Hola Helena! Las dos tienen su encanto! Las de Vintgar es verdad que son mucho más turísticas, pero sinceramente me gustaron más. Aunque las otras también están muy guay. Depende del gusto de cada uno, no sé. Eslovenia tampoco es un país que se masifique en exceso como otros… al menos cuando yo fui. El último tren no sale muy tarde, ahora no lo recuerdo bien… https://www.slo-zeleznice.si/en/passenger-transport/timetable/motorail Puedes consultarlo en la web oficial, según el día en que vayas a ir. Cualquier duda, escríbeme sin problema, vale? Disfruta mucho!Amo ese país! Abrazos viajeros, Ari

      Responder
  24. Muchas gracias por vuestros consejos!
    Este verano estuvimos mi esposa y yo en Eslovenia y vuestro diario nos sirvió de gran ayuda.

    Responder
  25. Hola Ari,
    Este verano tenemos pensado ir a Eslovenia y he leído con mucha atención tu blog. Si tenía alguna duda sobre el,país, ya la he despejado.
    Lo que me gustaría es que me dieras más informaciòn sobre el trén que puede llevar los coches. ¿Què recorrido es?, ¿Hay que reservar la plaza?, ¿Merece la pena?.
    Gracias anticipadas por tus comentarios.

    Responder

Deja un comentario

✈viajE
EN GRUPo

✌ TAILANDIA SAME SAME BUT DIFFERENT

SEMANA SANTA 2023

¡Sawadee Ka! 🙏

Anímate a descubrir conmigo la nueva Tailandia post pandemia con una naturaleza más linda que nunca 😍 

Y vamos a disfrutarla con un súper viaje en grupo de 12 días que no vas a poder olvidar, lleno de aventuras muy auténticas 🎒 y muchas sorpresas y regalos 🎁